PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015 1. ¿Qué es el presupuesto ciudadano? Para todos los ciudadanos es de importancia conocer que hace el Gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Advertisements

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Norma para la Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2015.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
La inclusión de la perspectiva de género en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid, es un compromiso que se recoge en el Plan de Gobierno
Factores productivos y agentes económicos
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Presupuesto Ciudadano 2017
Proyecto de Presupuesto Provincial 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
CONTROL FISCAL.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017 MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO DE EGRESOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Municipio de Atarjea, Gto.
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2018.
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015
OFICINA DEL SECRETARIO
Presupuesto Ciudadano 2017
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Presupuesto Ciudadano 2018.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
PRESUPUESTO CIUDADANO
GASTOS PRESUPUESTARIOS
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
FOLLOW THE MONEY Ejercicios subnacionales
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
¿Qué es Gobierno Abierto?
Presupuesto Ciudadano 2019.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Desarrollo Urbano Sostenible
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, marzo 2019.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA

¿Qué es el presupuesto ciudadano? Para todos los ciudadanos es de importancia conocer que hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros impuestos. Este presupuesto esta diseñado para que el ciudadano comprenda como se utilizan los recursos públicos, respondiendo preguntas tales como: ¿Cuánto es lo que se recauda?, ¿Cómo se administran los recursos?, ¿Cómo y en que se gastan?, ¿A quiénes beneficia ese gasto?.... De esta manera el Presupuesto Ciudadano tiene la finalidad de que conozcamos las decisiones de la administración pública que benefician a la sociedad, permitiéndonos analizar los resultados que brinda el Gobierno en materia de Transparencia Presupuestal. 2

El Presupuesto son los recursos que el Gobierno planea gastar durante el año, los cuales satisfacen las demandas y necesidades de la población. Estos son las estimaciones de los fondos que recibe el Gobierno y de los recursos que este planea gastar. También genera un valor público en las acciones gubernamentales, y somos nosotros como ciudadanos quienes las calificamos en cuanto a los beneficios y prioridades que se obtienen. ¿Qué es el Presupuesto Público? 3

4 1.- QUIEN LO GASTA? 2.- PARA QUE SE GASTA? 3.- EN QUE SE GASTA EL GOBIERNO NUESTRO DINERO?

5 1.- ¿Quién gasta el Presupuesto? Los responsables de gastar el Presupuesto son: Las Direcciones, Regidurias, Sindicaturas y los departamentos de esta Presidencia. Para el 2015 los más importantes financieramente son: Obras Publicas, se destinará a la ejecución y mantenimientos de la infraestructura Municipal. Para los Servicios Públicos, compra de luminarias, recolección de basura y forestación. Para la seguridad publica, equipamiento, capacitación, vehículos y nominas. Para el DIF Municipal, en donde se ven cuestiones de salud y acciones destinadas a las familias del Municipio. Desarrollo social, acciones para impulsar el Desarrollo Local, así como brigadas de Despensas, programas de vivienda, Programas de materiales, y capacitaciones en general. Apoyos para promover el desarrollo agropecuario y/o sustento económico.

6 2.- ¿Para qué se gasta el Presupuesto? Para educación, salud, vivienda y servicios a la comunidad (Desarrollo Social). Para asuntos de orden público y de seguridad; Para los asuntos financieros y hacendarios, así como los rubros de ayuntamiento y Buen gobierno. Para comunicaciones, el sector agropecuario, el transporte y el turismo, entre otros (Desarrollo Económico).

7 3.- ¿En qué se gasta el Gobierno nuestro dinero? Se destina $ 8,607, del total del presupuesto anual para ser destinados al Programa de Seguridad Publica Municipal, el cual tiene carácter prioritario. El Programa de Seguridad Publica Municipal, se establecera basado en resultados sujeto a las Auditorias de Desempeño que conforme a su mandato Realice la Auditoria Superior del Estado de Coahuila. el 34.43% del total del presupuesto anual al pago de nómina, en los cuales se incluyen los sueldos y salarios del personal General y seguridad pública. Y el 23.96% del total del presupuesto anual a la inversión pública a los principales proyectos que están orientados al desarrollo de infraestructura, crear, mejorar y mantener las vías publicas y los espacios deportivos y culturales. PRESUPUESTO ANUAL DEL MUNICIPIO DE CASTAÑOS, COAHUILA ES DE $74,033,474.80, INCLUYE PARAESTATALES (SIMAS) POR 7,681,

¿Por qué es importante elaborar un Presupuesto? La elaboración del Presupuesto es de vital importancia, pues el ciudadano necesita servicios y obras de calidad, los cuales el Gobierno tiene la obligación de proporcionarlos, es donde el Presupuesto nos da a conocer cuales fueron dichos trabajos, y sabemos cual es la calidad de vida a través de la economía, educación, atención en salud, seguridad pública, entre otros. 8

¿De dónde obtiene el Gobierno sus recursos El dinero del presupuesto proviene del pago de impuestos, servicios, multas, uso de bienes públicos, que hacemos como ciudadanos y empresas, también proviene de las transferencias que por ley otorga la Federación a los Estados y que se reflejan en Aportaciones y Participaciones Federales Destinadas a los Municipios. La manera en que los ingresos se recaudan, los montos y obligaciones, se establecen en la Ley de Ingresos. 9 INGRESOSIMPORTE IMPUESTOS $ 8,156, CONTRIB ESPECIALES $56, DERECHOS $9,800, PRODUCTOS $226, APROVECHAMIENTOS $327, PARTICIPACIONES $ 55,466,711.64

¿Hacia dónde se orienta el presupuesto? A fomentar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Obtener un gobierno honesto al servicio de la gente. Destinar al fomento del empleo e inversión. Para la política interna, seguridad y justicia. ¿Quién gasta el Presupuesto? Los Municipios por medio de los diferentes departamentos con los que cuenta. 10

¿En qué se gasta el Presupuesto? El Presupuesto se gasta en bienes y servicios orientados a impactar de manera positiva la vida de cada uno de los ciudadanos. En la inversión pública se destina el 23.96%. Se destina el 34.43%, de los recursos al pago de nómina. Seguridad pública y procuración de justicia (12.98%). 11

¿Para qué se gasta el Presupuesto? El Presupuesto se gasta para la Educación, Desarrollo Social Obras Publicas, destinando el 27.06%. 12

¿Cómo participa el Gobierno Federal? El Gobierno Federal apoya a través de las Aportaciones.(ramo 23,28 y 33) Fondo de Fortalecimiento Municipal 20.33% Fondo de Infraestructura Social Municipal 10.86% El 49.56% del Fondo General Otros 2.86% 13

¿Cuál es la deuda Pública Municipal El Gobierno Municipal cuenta co una deuda de $10, 515, millones de pesos, la cual se ha estado pagando correctamente, este pago de la deuda heredada representa el 14.21% del Presupuesto Municipal Anual. Trabajando con responsabilidad se ha logrado aumentar las obras realizadas, que han impulsado el crecimiento y el desarrollo del municipio. 14

¿Se está trabajando para mejorar el Presupuesto Si, Fortaleciendo el Presupuesto basado en Resultados con la finalidad de orientar las acciones gubernamentales hacía la generación del valor público. Fortaleciendo las estructuras orgánicas y funcionales de las instituciones públicas. Regulando el ciclo presupuestarios con base en los principios de eficiencia, transparencia y honradez. Todos estos esfuerzos se seguirán reflejando en más obras y mejores servicios públicos de calidad. 15

El Presupuesto se elabora de las siguientes maneras: ¿Cómo se organiza un presupuesto? ¿Quién lo gasta? Es la dependencia o entidad encargada de realizar el gasto, esta Clasificación es Administrativa. ¿Para qué se gasta? El destino que tienen los recursos, como en salud, desarrollo económico, infraestructura, etc. Se le llama Clasificación Funcional y Programática.. ¿En qué se gasta? En que se van a utilizar los recursos, como en inversión pública, nomina, entre otros, esta Clasificación es Económica y Clasificación por Objeto del Gasto.. 16

El presupuesto de egresos que se ha dado a conocer, tiene la finalidad de impulsar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, pues esta no solamente la encontramos en los actos éticos por parte de las autoridades, también en la manera en que los ciudadanos conozcan las normatividad que rige el uso de estos recursos. Al elaborar el presupuesto de egresos se deben de aportar elementos que además de advertir la enorme deuda con la sociedad en materia de trasparencia en el uso de los recursos presupuestales, nos hará posible avanzar en el análisis, diseño, instrumentos y estrategias para conducir a una eficiente rendición de cuentas y transparencia presupuestal en ese sentido, elaborando presupuestos de egresos modelo que permitan avanzar hacia una efectiva transparencia presupuestal en los gobiernos municipales, con el objetivo de fomentar la transparencia en el uso de los recursos públicos. 17

Para conocer el Presupuesto de Egresos del Municipio de Castaños, Coahuila para el 2015, y de manera específica cada uno de los elementos que conlleva el Presupuesto Ciudadano, puede accesar al sitio web: 18