La Energía Solar Una Energía garantizada para los próximos 6000 millones de años Elena Reina Muñoz 2º A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA SOLAR Y SUS INFLUENCIAS MERCEDES TERCEROS 6º B.
Advertisements

Nombre: Valentina Rondón Martínez Curso:6º-a
Energía solar. Inicio Introducción. Energía alternativa. Energía proveniente del Sol. Tipos de aprovechamiento de la energía solar. -Energía solar térmica.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Centrales Térmicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
ÍNDICE Energías renovables. -Tipos de energías. Energías no renovables. Bibliografía.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La Revolución industrial.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
ENERGÍA SOLAR.
LA ENERGÍA SOLAR.
Un problema que nos pertenece a todos
PRESENTADO POR EL ALUMNO:
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
Energía solar Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Ayrolo, Cozzolino, Madrid y Torres
Energía, Biomasa y Producción Nacional
Trabajo de tecnología.
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Ventajas y Desventajas
Métodos de ahorro de energía
Contaminación: el fin del mundo?
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
INTRODUCCIÓN A LOGÍSTICA EMPRESARIA
Daniel de la llave martinez
EL MUNDO DE LA ENERGIA Y LA ENERGIA EN EL MUNDO
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Generalidades de la Economía Agrícola
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
USO DE CALENTADORES SOLARES EN EL PERÚ
4.3 ENERGÍA.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
El uso de energía en chile
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN LA CLIMATIZACIÓN
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Energía Nuclear La generación de energía eléctrica para uso civil, se hace en particular mediante la fisión de uranio enriquecido. Para ello se utilizan.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Gali Bater, Milena Sangalli, Milena Hilzinger y Belén Kitagawa.
LA ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO CCNN – 2º ESO Mª Ginés.
LA ENERGÍA.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
¿Quién es Renova System?
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ENERGIAS RENOVABLES.
Transcripción de la presentación:

La Energía Solar Una Energía garantizada para los próximos 6000 millones de años Elena Reina Muñoz 2º A

Índice ● Introducción ● Por qué debemos utilizarla ● La Energía Solar en España ● Problemas de utilizar esta Energía ● Lo que obtenemos a partir de ésta ● Sistemas de aprovechamiento térmico ● Los módulos fotovoltaicos

Introducción

El Sol puede satisfacer todas nuestras necesidades si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre la Tierra, como, por ejemplo, mediante la Energía Solar.

¿Por qué debemos utilizarla?

Por qué debemos usarla Sería poco racional no intentar aprovechar esta fuente de energía gratuita, limpia e inagotable, que puede liberarnos definitivamente del petróleo

La Energía solar en España

España se ve particularmente favorecida por su situación y climatología con respecto a otros países Europeos

Problemas al utilizarla

Aparte de las dificultades que llevaría por sí misma, hay que tener en cuenta que esta energía está sometida a continuas fluctuaciones y a variaciones más o menos bruscas.

¿Qué obtenemos usándola?

Básicamente, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos

Sistemas de aprovechamiento térmico

El calor recogido en los captadores puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a nuestros hogares,colegios..

También,otra de las más prometedoras aplicaciones del calor solar es la refrigeración durante las épocas cálidas, precisamente cuando más sol hay. Las aplicaciones agrícolas son muy amplias: Con invernaderos solares pueden obtenerse, por ejemplo, mayores y más tempranas cosechas, y los secaderos agrícolas consumen mucha menos energía si se combinan con un sistema solar.

Los módulos fotovoltaicos

Se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación rural, y resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento

Cómo podemos utilizar la electricidad que obtenemos La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa, o bien ser almacenada en acumuladores para usarse en las horas nocturnas. La electricidad fotovoltaica generada también se puede inyectar en la red general, obteniendo una buena rentabilidad económica.

La energía solar puede ser perfectamente complementada con otras energías convencionales, para evitar la necesidad de grandes y costosos sistemas de acumulación. Así, un edificio bien aislado puede disponer de agua caliente y calefacción solares.

Si se consigue que el precio de los módulos solares siga disminuyendo, potenciándose su fabricación a gran escala, es muy probable que, para la tercera década del siglo, una buena parte de la electricidad consumida en los países ricos en sol tenga su origen en la conversión fotovoltaica.

FIN