Revitalización Asamblea Nacional Iquique 2013 Osvaldo Gómez Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIEN ES LA IGLESIA UNIDA DE CRISTO
Advertisements

Hablemos de nosotros….
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
La Organización en la Pastoral Juvenil
LA IGLESIA SIEMPRE REFORMANDOSE
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Planificación y Actividades Para el 2013.
OBRA EN PASTORAL OBRA EN PASTORAL
Voces y saberes de la Educación Inicial
Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR
PRESENTA EBMM 8. Estrategias Financieras de Misiones 9. Pilar de la Red Infantil de Intercesión Misionera (RIMI) 10. Pilar de la Red de Intercesión.
Escuela de Planificación y Promoción Social
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Lo que es próximo para GA #0922 PARA LAS COMISIONES REGIONALES DE MINISTERIO.
MULTIPLICACIÓN CELULAR
Liderazgo Audaz Autor: Bill Hybels Alma Rosa Cruz Castillo
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática
Ningún cambio ocurrirá si los paradigmas permanecen Modelo tradicional: Basado en programas y eventos, el cambio será progresivo y demandará esfuerzo.
Los Secretos del Éxito Deseo sincero de trabajar para el Maestro. Compromiso de seguir y concluir los proyectos que inició. Amor por los Ministerios.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
“Realizando Nuestra Visión”
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
LA PLANTACIÓN DE IGLESIAS CELULARES.
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática Ptr. Samuel Telemaque.
Modulo 3 – Semana 11 Meta: Conocer diferentes modelos de capacitacion.
Movilización misionera de la iglesia local
¿Cómo construir familias saludables?
Nadie ama lo que no conoce
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
11/04/2017.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
Asociación Ministerial de la Asociación General SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos.
TU TIENES EL PODER ! SIENTE LA MARAVILLA DE CUMPLIR TUS SUEÑOS.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Elementos Indispensables para un Trabajo Misionero Efectivo
Reavivar la pasión, atizar la llama y compartir el gozo
Cómo cuidar a nuestros misioneros
Ministerio del Niño UCH
El Ministerio Infantil para el Nuevo Milenio
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Plan Pastoral Año 2010 Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR “El Redentor” Bo. Dominguito, Arecibo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
D E LA FORMACIÓN INICIAL A LA F ORMACIÓN P ERMANENTE Para comprender la formación permanente.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CONVENCIÓN UEBE GANDIA CONVENCIÓN BAUSTISTA DE ESPAÑA.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
TAREAS DEL MINISTERIO DE LA MUJER
PERTINENCIA DE INDICE DE INCLUSIÓN
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
ENFOQUE DEL TRABAJO EN RED. “…las organizaciones tienen muchas posibilidades de ser aprendices efectivos cuando forman comunidades de prácticas en red.
IGLESIA EVANGELICA DE LOS PEREGRINOS DEL PERU
1. Las generaciones jóvenes bastante ausentes en la Asamblea - Así sucede en nuestra Iglesia: - Así sucede en nuestra Iglesia:  * Practicantes  * Agentes.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Revitalizando el Ministerio de Varones
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
EL EQUIPO DE MAYORDOMIA EN LA IGLESIA LOCAL
Administración de Riesgos
Iglesia pentecostal del nombre de Jesús
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
Ministerio de Hijos Pastorales Adventistas Una iniciativa global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Transcripción de la presentación:

Revitalización Asamblea Nacional Iquique 2013 Osvaldo Gómez Martínez

Visión Latinoamericana Que las iglesias locales sean agentes de transformación en los siguientes años. Diseño y elaboración de una eclesiología y pastoral pertinente al contexto latinoamericano. Instrumentos que midan con precisión el estado y condición de la iglesia, proveyendo una intervención apropiada y dinámica.

Incidencia pública y servicio espiritual/social de alto impacto. El desarrollo de las disciplinas espirituales (lectura y estudio de las Escrituras, oración, contemplación, ayuno y caridad), y el buen ejercicio de los dones y ministerios. Pertinencia y relevancia contextual. Iglesias que respondan a las necesidades más profundas del ser humano y que sean capaces de desafiar a los peligros de esta época.

Definiciones Revitalización: Acción de dar a algo nueva energía o actividad, especialmente después de un periodo de deterioro o inactividad.

La revitalización o renovación no es nada más que seguir la prescripción de Dios para la salud de la iglesia. Es un proceso por el cual trabajamos por una reforma, dirigimos hacia la revitalización, y oramos por un avivamiento. La revitalización de la Iglesia es la obra soberana del Espíritu de Dios donde El restaura a su gente a una vitalidad espiritual y funcional que inevitablemente la llevará a un incremento estadístico de crecimiento por conversiones y discipulado escritural para Su Gloria y nuestro bien.

El evangelio no solo puede construir una iglesia local, sino puede también reconstruirla; a veces de maneras inesperadas y sorprendentes.

Tradición, transición, transformación Pedro y su tradición. Pedro en transición. Pedro transformado (revitalizado).

Nuestro desafío: Una Iglesia para la ciudad

Conclusiones y/o recomendaciones A.Desde Oficina Territorial: 1. Actualización teológica permanente a pastores: Pertinencia y relevancia contextual. Eclesiología pertinente a nuestro contexto.

Contextualización es dar a las personas respuestas de la Biblia a cuestiones sobre la vida que la gente pregunta en un momento y lugar específicos, en un lenguaje que puedan entender. Es traducir y adaptar la comunicación y el ministerio a una cultura en particular sin poner en peligro la esencia y los rasgos del Evangelio.

Es expresar el mensaje del Evangelio a una nueva cultura de tal manera que evitemos que el mensaje se vuelva innecesariamente ajeno a esa cultura. Un evangelio contextualizado está marcado por su claridad y atracción, se adapta a la cultura pero a la vez la reta y la confronta.

2. Crear ministerio de plantación y revitalización. Plantación estratégica de iglesias urbanas. Plantar iglesias emergentes. Plantar mega iglesias.

3. Administración: Obispo administrador con servicio exclusivo. Personal especializado en oficina territorial. Invertir recursos en más personal y/o equipos de trabajo. Implementar software de administración. Importancia en la transparencia y uso de los recursos.

Trabajar en base a presupuesto. Desarrollar y trabajar con equipos eficientes: consejo, pastores zonales, supervisores de distrito, plantación/revitalización y ministerios. Establecer programa anual acorde a desarrollo territorial. Revisión permanente a propiedades, construcciones, arriendos y comodatos.

4. Crear manual de procedimientos ministeriales: Ministros en edad de retiro. Cambios pastorales. Establecer metas a corto y mediano plazo para cada ministro. Evaluación contínua a ministros.

Previsión, salud y seguros para ministros, NO a la indigencia. Velar adecuadamente por el ministro y su familia (Cuidado pastoral).

5. Formar Ministerio de Proyectos sociales. Servicio a comunidades donde está emplazada la iglesia. 6. Énfasis en Pentecostalismo Retiros espirituales, bautismos con Espíritu Santo, ayuno y oración, ministerios de poder…

7. Visión organizacional Con bastante cuidado debido a la gran diversidad de operaciones del Espíritu a través de los ministros. Facilitar procesos.

B. Desde la Iglesia local (Reina) 1.Formación de ministerios laicos según dones espirituales. 2.Permanente entrenamiento a liderazgo y formación de los mismos. 3.Fortalecer ministerios (saludables) Mujeres, varones, jóvenes, niños, matrimonios (unidades homogéneas).

4. Formar equipo pastoral: Incluir a la esposa del pastor donde sea posible. Atención pastoral a todas las familias y a cada miembro. Para que cada cuando ocurra un cambio de pastor no se cambie todo.

5. Desarrollar Misión Glocal Que los ministros tengan experiencia transcultural. Intercambio de pastores en países vecinos. Asistir a actividades fuera del país.

6. Desarrollar una misión Integral: Establecer diversas iglesias y ministerios en cada comuna de la Quinta, Sexta y Región Metropolitana, desarrollando y perfeccionando ministerios, dones y talentos para la restauración integral de la persona, familia y su entorno socio cultural, tales como: La educación, la empresa, el arte, el servicio público a través de la formación de liderazgos con visión de Reino, orientados a un servicio de excelencia y con sentido espiritual pentecostal.

7. Administración transparente: Importancia del comité de finanzas. Trabajar con presupuesto. Rigurocidad en informes a oficinas. Supervisión contínua (interna y externa).

8. Obtener Personaría comunal: Relación directa con el contexto de cada iglesia local.

9. Plantación y revitalización de la iglesia: Plantar iglesias hijas usando modelo madre e hija u otro que más les acomode. Revitalizar continuamente a la madre. Usar herramientas de Red de Multiplicación.

10. Establecer programa de Discipulado: Educación, formación y entrenamiento para todas las edades. Establecer ruta de discipulado. Proceso entrada/salida. Programa celular. Descentralizar el templo.

11. Énfasis en pentecostalismo: Bautismos en Espíritu Santo. Retiros espirituales. Oración y ayuno. Ministerios de poder