Ismael E. Lizarazu D.. Alteraciones de la concentración enzimática en suero, 1 1. Aumentos de la actividad enzimática (a). Incremento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biotecnología enzimática
Advertisements

ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
Investigación Biología
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
NEMIA.
Permeabilidad capilar
LAS ENZIMAS. Las enzimas son proteínas Catalizan reacciones químicas necesarias para la sobrevivencia celular Sin las enzimas los procesos biológicos.
DIABETES GESTIONAL. INTRODUCCION La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por un déficit absoluto o relativo de insulina.
Enzimologia clínica Zany Frisancho Triveño. Las enzimas son empleadas en los laboratorios clínicos y en las investigaciones biomédicas como reactivos.
El suelo es un recurso prácticamente no renovable con una cinética de degradación relativamente rápida y por el contrario tazas de formación y generación.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
Estructura aparato digestivo Digestión enzimática Absorción de nutrientes.
Células βinsulina Receptor de insulina (RTK´s) Serina/treonina.
Las Glomerulopatías. Enfoque Clínico-patológico.
PATOLOGÍA CELULAR Víctor Requena Fuentes MÉDICO - PATÓLOGO.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Eritroblastosis fetal
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
FUNCIONES COMPONENTES
Conservar la reactividad vascular normal constituye un objetivo de prioridad cada vez mayor en el tratamiento de sujetos con CHF crónica. Las mayores concentraciones.
Dr Enrique Alvarez L. Unidad de Nefrología infantil HCSBA
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
Receptores y Transducción de Señales.
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
EXAMENES DE QUIMICA CLINICA
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Lesión celular Generalidades
Modelos normal y patológico de isozimas de lactato deshidrogenasa (LDH) en el suero humano. Las isozimas de LDH en el suero se separaron mediante electroforesis.
La Contaminación Ambiental
MUERTE CELULAR Tema 2.
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. DEFINICIÓN Patología del Tejido Conectivo Enfermedad Multisistémica de origen Autoinmune Hiperactividad de Linf T y B Anticuerpos.
CICLO CELULAR. GAMETOGENESIS.
Hiperplasia. Definición La hiperplasia es un aumento en el numero de células de un órgano o tejido. La hiperplasia se produce cuando la población celular.
Cuestionario Cuál es la importancia de las enzimas en el diagnostico clínico? Como se clasifican según su función en el plasma o suero? Describe brevemente.
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
Síndrome Linfoproliferativo tras Transplante Renal y Hepático
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Intervención preventiva del farmacéutico
Fármacos antimicrobianos.
TEMA 10: BIOQUÍMICA DE LA SANGRE.
Desequilibrio hidroelectrolitico
LOS PEROXISOMAS OBJETIVO: Aprender sobre los Peroxisomas.
Receptores y Transducción de Señales.
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
RESULTADOS INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
NECROSIS DRA. RINA ZUMAETA BERAMENDI UNFV. NECROSIS Daño celular letal Parada definitiva de todas las funciones de las células Alteraciones morfológicas.
Celular.
Lecca Velásquez, Dayana GLAUCOMA.  GENERALIDADES: Segunda causa de ceguera Prevalencia de 2-2,5% en >40 años, y hasta 12% en >75 años. Glaucoma de ángulo.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
SISTEMA DE COMPLEMENTO. Dr. Gallegos Catachura, Jimmy Richard. MEDICO PATOLOGO CLINICO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
Dr. Jacinto Teque. El dolor torácico es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las áreas de urgencias hospitalarias. Alrededor de un 10% de.
Transcripción de la presentación:

Ismael E. Lizarazu D.

Alteraciones de la concentración enzimática en suero, 1 1. Aumentos de la actividad enzimática (a). Incremento patológico de la permeabilidad de membrana (b). Muerte y destrucción celular (c). Inducción enzimática (d). Proliferación celular

Alteraciones de la concentración enzimática en suero, 2 2. Disminuciones de la actividad enzimática (a). Intoxicaciones (b). Enfermedades crónicas (c). Alteraciones del estado nutritivo

ENFERMEDADES DEL CORAZON Creatin quinasa Lactico deshidrogenasa Troponinas T,I Mioglobina Mioglobina / anhidrasa carbonica III

COCIENTE DE RITIS

COCIENTE CPK/GOT

COCIENTE GAMMA GT/GOT