Beltrán Navarrete Jessica
Definición: Cualquier objeto que posee potencial lesivo o es insólito en esta localización.
Población en riesgo: Niños Niños Personas seniles Personas seniles Psiquiátricos Psiquiátricos Personas con alteraciones en la masticación Personas con alteraciones en la masticación
Epidemiología Niños de entre 3 y 6 años de edad. Niños de entre 3 y 6 años de edad. Se calcula que alrededor del 90% son eliminados espontáneamente por las heces. Se calcula que alrededor del 90% son eliminados espontáneamente por las heces.
Clasificación de cuerpos extraños bolo alimenticio objetos romos objetos cortantes o punzantes de contenido especialmente peligroso material médico desplazado de su ubicación
Localización de cuerpos extraños
Cuadro clínico Disfagia u odinofagia Disfagia u odinofagia Sangre en la saliva Sangre en la saliva Tos Tos Sialorrea Sialorrea Fiebre Fiebre Hiporexia Hiporexia Sensación de un cuerpo extraño Sensación de un cuerpo extraño Irritabilidad Irritabilidad
Dolor torácico Dolor torácico Estridor Estridor Vómito Vómito Estornudos Estornudos Estertores sibilantes Estertores sibilantes
Diagnóstico cuadro clínico. cuadro clínico. tele de tórax. tele de tórax. placa simple de abdomen en posición anteroposterior y con proyecciones laterales. placa simple de abdomen en posición anteroposterior y con proyecciones laterales. Endoscopia. Endoscopia.*Esofagoscopia.*TAC
Complicaciones Lesiones superficiales Necrosis de la mucosa Absceso retrofaríngeo Estenosis Perforación con mediastinitis, taponamiento pericárdico, neumotórax, fístula retroesofágica/ aortoesofágica…
Tratamiento Paciente Estable Paciente inestable M. cricofaríngeo: Laringoscopio o una pinza de McGill
Nota En los mayores, objetos de menos de 2 cm de anchura y hasta 5 cm de longitud pasan sin problemas. En niños pequeños y lactantes, el límite de la longitud es de 3 cm. En los mayores, objetos de menos de 2 cm de anchura y hasta 5 cm de longitud pasan sin problemas. En niños pequeños y lactantes, el límite de la longitud es de 3 cm. Objetos romo: hrs pasan a estómago, 3-4 días para su expulsión. Objetos romo: hrs pasan a estómago, 3-4 días para su expulsión. Droga: 48 hrs para su expulsión. Droga: 48 hrs para su expulsión.
Bibliografía: Roesch, D. F; Remes, Troche J. M y Ramos de la Medina, A. (2008). Gastroenterología clínica. 2da Ed. México: Alfil. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo. (2012). Harrison. Principios de Medicina Interna. 18ava Ed. Mc Graw Hill.