PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es más usado para fines externos.
Advertisements

30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO
PRESUPUESTO MAESTRO. REAL (1) PRESPSTO. MAESTRO (2) VARIACIONES EN EL PSPSTO. MAESTRO (3) FAV /DESF Unidades Ventas Dvendí.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
Licenciatura en Contaduría Tema: 1.2 Punto de equilibrio.
PROYECTOS DE INVERSION
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
PUNTO DE EQUILIBRIO.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Organización de la Producción y Costos
Inventario o Existencias
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Tema 5. La función productiva de la empresa
EVALUACIÓN FINANCIERA
Cómo mejorar mi negocio
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Caso practico.
EJERCICIO DE MAXIMIZACIÓN  TEORIA NEOCLASICA:  La maximización se expresa en la búsqueda del optimo que puede representarse como el beneficio en el caso.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
y Administración Pública
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
Teoría de Costos. Teoría de Costos Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Docente: Massiel Torres
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
Profesor: Daniel Chávez Murillo Estudiantes: Ivannia Chinchilla G
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
MODELOS DE COSTEO 03/12/2018.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Punto de Equilibrio Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
PUNTO DE EQUILIBRIO Nelson Cotrina García CPCC. Una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
¿Estoy ganando o perdiendo?
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Determinación del precio
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Transcripción de la presentación:

PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO. Equipo 9 Integrantes: Pérez Hinojosa Miriam Sierra Bravo Nelly Yolanda Gómez Morante Karen Sarahi Zayago Lara José de Jesús

¿Qué es el punto de equilibrio?  Es una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información importante. Esta herramienta se emplea en la mayor parte de las empresas y es sumamente útil para cuantificar el volumen mínimo a lograr ( ventas y producción), para alcanzar un nivel de rentabilidad (utilidad) deseado.

¿Cuáles son sus objetivos?  Determinar en que momento son iguales sus ingresos y sus gastos.  Medir la eficiencia de operación y controlar las sumas por cifras predeterminadas y compararlas con cifras reales, para desarrollar de manera correcta las políticas y decisiones de la administración de una empresa.  Influye de forma importante para poder realizar el análisis, planteamiento y control de los recursos de la entidad.

 EL PUNTO DE EQUILIBRIO, ADEMAS DE AYUDAR A ANALIZAR LA INFORMACION, TAMBIEN ES UNA UTIL HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DICISIONES, LA FIJACION DE PRECIOS Y EL ANALISIS DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS.PRECIOSINGRESOS

Requerimientos para el punto de equilibrio  A fin de realizar un "Análisis por medio del Punto de Equilibrio", se necesitan una serie de elementos, entre estos figuran:  Los Inventarios.- Estos deben ser constantes, o que las variaciones que presentan no sean relevantes durante la operación de la entidad.  La Contabilidad.- Esta debe estar basada en el costeo directo o marginal, en lugar del método de costeo absorbente, esto es con el fin de poder identificar los costos fijos, de los costos variables.

 Se deberá realizar la separación de los costos fijos y los variables.  Se deberá determinar la Utilidad o contribución marginal por unidad de producción.  Determinar el nivel de operaciones que se requieran para cubrir todos los costos.  Evaluar la rentabilidad relacionada con diversos niveles de ventas.rentabilidad

Punto de equilibrio económico / PEE  Se denomina PEE al volumen de ventas que produce utilidad igual a cero.  Es el mínimo nivel de ventas necesario para recuperar los costos