LA LLUVIA ÁCIDA FERNANDO PÉREZ POBLADOR. LA LLUVIA ÁCIDA –OBJETIVOS. DEFINICIÓN. –CONCEPTOS BÁSICOS. –CAUSAS. –FUENTESDE EMISIÓN. –EFECTOS. –SOLUCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminación del aire
Advertisements

Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
CONTAMINACION DEL AIRE
Química y medio ambiente.
LA LLUVIA ÁCIDA Noelia Ibáñez González Juan Francisco Asensio Gómez.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
LLUVIA ÁCIDA LLUVIA ÁCIDA Una visión molecular.
FERNANDO PÉREZ POBLADOR
LLUVIA ACIDA.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
ACIDOS Y BASES.
Contaminación ambiental
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
ÁCIDOS Y BASES.
CONTAMINACION DEL AIRE
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
LA LLUVIA ÁCIDA FERNANDO PÉREZ POBLADOR. LA LLUVIA ÁCIDA –OBJETIVOS. DEFINICIÓN. –CONCEPTOS BÁSICOS. –CAUSAS. –FUENTESDE EMISIÓN. –EFECTOS. –SOLUCIONES.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
1. Contaminación hídrica Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
ADMISIÓN EN LOS MOTORES DE GASOLINA Un motor de gasolina puede admitir: Una mezcla de aire y combustible Aire, con inyección directa del combustible al.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
CONTAMINANTES PRIMARIOS Son contaminantes emitidos directamente de una fuente al aire, como consecuencia de diferentes actividades, ya sean artificiales.
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
INDICE ANTICONTAMINACION
Contaminación atmosférica
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Pensamiento verde Medio Ambiente:
La contaminación esta dominando el mundo
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
Contaminación de la Atmósfera Introducción
CONTAMINANTES Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
Diésel Joel Martínez Olarte Francisco Javier Guzmán Ortega
Ventajas e inconvenientes
Contaminación ATMOSFÉRICA en Madrid.
Desarrollo Sostenible
RECURSOS NATURALES.
L/O/G/O CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE Y SISTEMA HÍDRICO.
LA contaminación.
Introduction to Renewable Energy
OPCIÓN E2: DEPÓSITOS ÁCIDOS
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Oswaldo Quevedo Ramírez
El medio ambiente 2008 “Año Internacional del Planeta Tierra”.
OPCIÓN E:CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
CONTAMINACIÓN ARTIFICIAL PRIMARIA
LLUVIA ÁCIDA.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
Lluvia ácida La lluvia natural es ligeramente ácida con un pH de 5.6 a 5.8 debido a la presencia de ácido carbónico H2CO3 formado a partir del CO2 del.
CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
CONTAMINACION ATMOSFERICA. Composición del aire puro.
Transcripción de la presentación:

LA LLUVIA ÁCIDA FERNANDO PÉREZ POBLADOR

LA LLUVIA ÁCIDA –OBJETIVOS. DEFINICIÓN. –CONCEPTOS BÁSICOS. –CAUSAS. –FUENTESDE EMISIÓN. –EFECTOS. –SOLUCIONES. –BIBLIOGRAFÍA.

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Dar a conocer a los principales aportadores de contaminantes atmosféricos. Reconocer a los óxidos de Nitrógeno y de Azufre como los principales causantes de la lluvia ácida. Conocer las causas de la lluvia ácida. Conocimiento de los efectos negativos de la lluvia ácida en el ambiente. Conocer las posibles soluciones a este problema.

LLUVIA ÁCIDA El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra. Agua con pH inferior a 5´5.

CONCEPTOS BÁSICOS Fenómeno característico de atmósferas contaminadas.Se forma a partir de emisiones que modifican su pH haciéndolo llegar a un nivel suficiente para considerar una precipitación ácida (inferior a un 5.6). En 1852 Robert Angus Smith aplica por primera vez en la literatura técnica el término de "Lluvia ácida". Puede ser de origen natural, pero sobre todo se debe a la actividad humana.

CONCEPTOS BÁSICOS La primera vez que se planteo este problema en un foro ecológico fue en el año 1972 durante la Conferencia de las Naciones Unidas realizada en Estocolmo. La lluvia ácida no se presenta solo como lluvia, además puede presentarse como neblina, nieve o precipitaciones sólidas. Directamente relacionada con el consumo de combustibles minerales y la industria. La lluvia es actualmente un promedio de 100 veces más ácida que hace 200 años.

CAUSAS El agua presente en la atmósfera es de carácter ligeramente ácido. El exceso de acidez se presenta prioritariamente en la cercanía de zonas muy industrializadas.

CAUSAS Se cree que estos ácidos se forman a partir de los contaminantes primarios como el Dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno por las siguientes reacciones: SO 2 + O 2 = SO 3 NO + O 2 = NO 3 SO 3 + H 2 O = H 2 SO 4 3NO 3 + H 2 O = 2HNO 3 + NO

CAUSAS Las actividades humanas son la principal causa de la lluvia ácida. Las centrales eléctricas emiten la mayor parte del dióxido de azufre y muchos de los óxidos de nitrógeno cuando queman combustibles fósiles. Además, el escape de los automóviles, camiones y autobuses también emiten óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre en el aire.

CAUSAS

FUENTES DE EMISIÓN Las fuentes de origen de la lluvia ácida pueden ser: Contaminación (actividad entrópica, industria); Polución (actividades naturales). CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL: Emisión de óxidos de azufre y nitrógeno, transporte y quema de combustibles fósiles. CONTAMINACIÓN NATURAL: Compuestos de azufre y nitrógeno producidos por descomposición de materia orgánica, relámpagos y actividad volcánica.

FUENTES DE EMISIÓN FUENTESPORCENTAJE DEL TOTAL ANUAL DE EMISIONES DE SOX Transporte2,4 Vehículos motorizados (gasolina)0,6 Vehículos motorizados (diesel)0,3 Vehículos marinos0,9 Uso del combustible de motor para fines distintos del transporte 0,3 Ferrocarriles0,3 Combustión de productos energéticos73,5 Carbón60,5 Aceite combustible13,0 Procesos Industriales22,0 Eliminación de desechos sólidos0,3 Diversos1,8

FUENTES DE EMISIÓN FUENTES Porcentaje del total anual de emisiones de NOx Transporte39,3 Vehículos motorizados (gasolina).32,0 Vehículos (diesel).2,9 Ferrocarriles.1,9 Uso de combustible de motor fines distintos transporte.1,5 Vehículos marinos.1,0 Combustión de Productos energéticos48,5 Gas Natural23,3 Carbón19,4 Aceite combustible4,8 Madera1,0 Procesos Industriales (plantas de Ácido Nítrico, etc.)1,0 Eliminación de desechos sólidos2,9 Diversos8,3

EFECTOS SOBRE LA SALUD SOBRE EL AGUA SOBRE LA FLORA SOBRE LA FAUNA SOBRE EDIFICIOS Y OBJETOS

EFECTOS SALUD: AFECCIONES RESPIRTORIAS Y PULMONARES. AFECCIONES CARDIO/VASCULARES. AGUA: ACIDIFICACIÓN DE LAGOS Y RÍOS. FLORA: INCREMENTA LOS NIVELES DE METALES TÓXICOS ABSORBIDOS POR LAS PLANTAS FACILITANDO EL INGRESO DE FACTORES PATÓGENOS, CON RESULTADOS LETALES PARA EL BOSQUE Y EL SOTOBOSQUE Y SU REGENERACIÓN

EFECTOS

EFECTOS FAUNA Fundamentalmente la ligada a sistemas hídricos. Peces, anfibios. Al modificar la relación presa/depredador, altera la cadena trófica.

EFECTOS EDIFICIOS Y OBJETOS: CORROSIÓN DE METALES, DETERIORO DE CONSTRUCCIONES EN PIEDRA, SOBRE TODO CALIZA. DECOLORACIÓN DE PINTURAS.

SOLUCIONES Con respecto a las medidas a tomar para reducir los efectos de la lluvia ácida, la solución a largo plazo es la reducción de las emisiones. No puede haber soluciones rápidas. La limpieza puede tomar décadas, aun si comenzamos ahora. REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LA ACCIÓN: –El reconocimiento de que la lluvia ácida es un problema grave. –El conocimiento de que la reducción de las emisiones es la mejor solución.

SOLUCIONES SOLUCIONES Medidas para reducir las emisiones de SOx ANTES DE LA COMBUSTIÓN Cambio de combustible Mezclado de combustibles. Desulfuración de petróleo. Lavado del carbón (limpieza física del carbón). Limpieza química del carbón. DURANTE LA COMBUSTIÓN Combustión en lecho fluidizado (CLF) Inyección de piedra caliza en quemadores de etapas múltiples (ICQM) DESPUES DE LA COMBUSTIÓN Desulfuración de gases de combustión (DGC), o lavado.

SOLUCIONES OTRAS ALTERNATIVAS Uso de convertidores catalíticos. (Tecnología de control de emisión). Tecnología Plasma para disgregación de gases tóxicos. Utilización de energías solar y eólica. Uso eficaz y eficiente de la energía. Adopción de estrategias regionales positivas para el control de las emisiones. Diseño de automóviles de acuerdo a la Guía verde de vehículos de la EPA.

BIBLIOGRAFÍA -Hernández Ana Jesús, Colectivo Estudiantil de Ecología."Temas Ecológicos de Incidencia Social". -Uncea S.A. de Ediciones, España – Madrid. -F. Kenneth Hase. "Perturbaciones ambientales de Origen Humano. Canadá -Thomas C. Hulchinson. "Calidad del Medio Ambiente y la Química". México D.F. -Hedin, Lars O. y Likens, Gene E. "Polvo atmosférico y lluvia ácida". Investigación y Ciencia. Febrero, Barcelona. Prensa Científica. State of the environment atlas, The: The international visual survey / SEAGER, Joni ; REED, Clark ; STOTT, Peter.- Londres: Penguin Books, 1995 Educacion ambiental para el desarrollo sostenible / KRAMER, Fernando.- Madrid: Los Libros de la Catarata, PARRA, F., Diccionario de Ecología, ecologismo y medio ambiente. Ed. Madrid /

MUCHAS GRACIAS FERNANDO PÉREZ POBLADOR