Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

ENERCOR, ENERGÍAS RENOVABLES SLL DIRECCIÓN: Polígono Industrial Tecno Córdoba, C/15, nave 51-B Córdoba - Tlf FUNDACIÓN: Año 2008 SECTOR.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
Nosotros Misión Visión
PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL
Ofertas de productos industriales
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
LIFE Infoday - Networking Event
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
La Energía: Energías no renovables
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Conectando la energía de Biobío
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETOS ARGOS DOMINICANA Sept. 2017
Dirección Nacional de Energía
MEJORES GANANCIAS POR MEDIO DEL CONTROL DE TUS VEHÍCULOS.
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
BIODIESEL Acedo, Germán Bagaloni, Lucas Bensadón, Tomás
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
ING. MARCO JARAMILLO CARRERA ALEX MUENTES QUEZADA
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
DESARROLLO SOSTENIBLE
Gestión de residuos sólidos.
Actualidad Ladrillera en Cauquenes, Región del Maule, Chile.
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Daniel de la llave martinez
Punto8: Otras fuentes renovables de energías
ENERGIA MAREOMOTRIZ SAMUEL ÁLVAREZ MATEOS.
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
Silvicultura.
Ventajas e inconvenientes
Tema 6 Área de producción.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Javier vildósola Arregui 1ºAC
APLICACIONES.
LLUVIA ÁCIDA.
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Arquitectura Ecológica Sustentable
Compras sustentables.
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA
Estudio Técnico o de Ingeniería
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Tecnología Molinera para la producción de Harina Precocida de Maíz
El uso de energía en chile
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
PROYECTO DE COGENERACIÓN Y MEJORAMIENTO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SUR, CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.
Tema 6 Área de producción.
Gestión de residuos de medicamentos
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Title Enfriadoras de condensación por agua RTWD subtitle INICIO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Despacho de ingeniería de la construcción
SUBSTRATOS ORGÁNICOS A BASE DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR Y FIBRA DE COCO PARA TECHOS VERDES. MILLA ARAÚJO DE ALMEIDA;
IRCONFORT TECNOLOGÍA DEL FUTURO PARA LA AGRO-INDUSTRIA DEL PRESENTE.
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2019
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACION
BSC AVANCE MARZO.
GESTIÓN DE LODOS CON ARSÉNICO
DESARROLLO SOSTENIBLE
Transcripción de la presentación:

Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)

Objetivos El proyecto posee como objetivo introducir en el mercado de Combustibles un combustible alternativo permitirá utilizar en la región biomasas que mitigan el impacto ambiental al desplazar fuentes no renovables y disminuyen las emisiones de CO2, fortaleciendo simultáneamente las economías locales. Es política de UNITAN SAICA maximizar el uso y agregar valor a todos los subproductos derivados de su proceso productivo. Este nuevo “combustible alternativo” se generará con material que se surge del acondicionamiento del quebracho colorado previo a su molienda. La madera superficial extraída al quebracho colorado luego de ser ajustada su granulometría y humedad será utilizada para la producción de pelets que luego serán comercializados en envases tipo big-bags y/o granel. Como beneficio adicional, este proyecto contribuirá a mejorar la productividad fabril en un 5% aproximadamente.

Datos relevantes Capacidad de la Planta ton/año de combustibles a partir de Biomasa Personal involucrado en la operación de la unidad directos: 3 operarios/turno indirectos: 2 operarios/turno Superficie involucrada 570 m² Clientes regionales Industria en general con necesidad de generación de vapor y/o energía eléctrica Clientes Internacionales Mercosur y mercado Europeo doméstico con interés en biocombustibles

Descripción del Proceso Acondicionamiento de rollos de Quebracho Colorado para uso en fábrica de extractos tánicos obteniendo material vegetal para la nueva línea de producción de biomasa-combustible. Generación de gases calientes en horno pirolítico a partir de parte del material vegetal obtenido. Secado del material vegetal en secador rotativo hasta una humedad del 10-12% para mejorar sus características como combustible. Molienda del material presecado a una granulometría controlada para facilitar su combustión. Equipamiento para despacho a granel/en bolsones.

Esquema del Proceso Productivo y equipos principales

Horno Pirolitico En este equipo se generan gases de alta temperatura que son utilizados en proceso de acondicionamiento de humedad de la biomasa

Secador a Tambor Rotativo Su función principal es eliminar la humedad de la materia prima que recibe del proceso de acondicionamiento del quebracho colorado hasta lograr un contenido inferior al 10% en su sector de descarga. Este equipo posee 15 metros de longitud.

Molino a Martillos Una vez que se ajusta el contenido de humedad de la biomasa, se acondiciona su tamaño a partir de un molino que permite lograr uniformidad en el producto final mejorando entre otras propiedades como su densidad, mayor facilidad en los procesos de alimentación a los equipos que la utilizarán como combustible y propiedades de combustión estables.

Cronograma del Proyecto Tiempo estimado de ejecución total, 6 meses Principales etapas Etapa 1, Ingeniería Etapa 2, Gestión de Compras Etapa 3, Construcción equipos Etapa 4, Obra Civil Etapa 5, Obra eléctrica Etapa 6, Montaje mecánico Etapas 7 y 8, Comisionado y Puesta en Marcha