PAÍS: Italia. FUNDADOR: Benito Mussolini, “EL DUCE”. ORIGEN DEL TÉRMINO: Viene de la palabra ‘fasces’ de los lictores de la Antigua Roma (especie de hachas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
REGIMENES TOTALITARIOS. El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania.
REGIMENES TOTALITARIOS. El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. Se.
1.
Contexto histórico.
TEMA 11 Los fascismos.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
Segunda Guerra Mundial
El Nazismo.
Fascismo y Nazismo.
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
Ascenso al poder del Nacional Socialismo
Regímenes Totalitarios Nacionalsocialismo. Fascismo italiano
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
El ascenso de los totalitarismo fascista y nazi.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Leonardo Defilippi A. Hitler al poder Ideología Antisemita. Carácter Darwinismo Social. Nacionalismo Social. Pilares del Pensamiento de Nietzsche.
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
Causas de la segunda guerra mundial
TEMA 9: DEMOCRACIA Y TOTALITARISMOS.
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
Regímenes Totalitarios
La segunda guerra mundial (I)
Material preparado para Área de Cs. Sociales
INICIO DE LA II GUERRA MUNDIAL
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
Bloque 3 EL PODER DE LAS MASAS. ¿Qué eran las masas? ¿Qué impulsó la creación de sindicatos en el mundo? ¿Cuáles son los medios de comunicación.
REGIMENES TOTALITARIOS. Un Gigante herido Hitler explotó el descontento surgido por la derrota del Imperio Alemán y las imposiciones de los vencedores.
PAULA GERALDINE TOLOZA URREA DAYANA URREA MARISOL PERALTA ANGIE LILIANA PERALTA HERNANDEZ.
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
DEMOCRACIAS vs DICTADURAS El Fascismo tomó su nombre de una organización creada por Benito Mussolini. Originalmente de tendencia socialista, en 1914.
1. 2 HITLER LLEGÓ AL PODER POR ELECCIONES CRISIS ALEMANA TRAS I GUERRA MUNDIAL TODA AUTORIDAD POLÍTICA.
Personajes de la II Guerra Mundial. Muchos de los protagonistas de de la II Guerra Mundial han dejado su testimonio. Algunos de ellos son En el bando.
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
Segunda Guerra Mundial
Otto von Bismark Por: Rafael Gómez Martín Fernández.
Guerra Civil Española
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
El nacimiento del Nazismo.
Bloque 3 EL PODER DE LAS MASAS.
CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El fascismo italiano Mussolini- 1921
Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Sociales
La Segunda Guerra Mundial en Francia
Teoría General de la Dictadura Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Segunda Guerra Mundial ( )
TOTALITARISMO Ives Núñez Huerta EDU 594.
1. Causas de la crisis democrática Efectos de la gran depresión. Incremento de la polarización política. Instauración de regímenes totalitarios. Incapacidad.
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
Los totalitarismos
Guerra Civil Española
La dictadura NAZI El nazismo fue un movimiento político y social originado en la Alemania posterior a la Primera Guerra Mundial. Se fundamentó en una.
Los Totalitarismos 6-Dec-18 Objetivo:
El Fascismo Italiano.
GOBIERNOS TOTALITARIOS
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
POLITICA PERSONALIDAD NAZISMO PODER DOCTRINA TERCER RAICH ULTIMOS DIAS “EIN VOLK, EIN REICH, EIN FÜHRER ”. “ UN PUEBLO, UN IMPERIO, UN LIDER“
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Período de entreguerras (1918 – 1939)
Transcripción de la presentación:

PAÍS: Italia. FUNDADOR: Benito Mussolini, “EL DUCE”. ORIGEN DEL TÉRMINO: Viene de la palabra ‘fasces’ de los lictores de la Antigua Roma (especie de hachas rodeadas de un haz de varilla).

Después de la guerra se genera: Pobreza Desempleo Mas de soldados sin puesto Conflictos laborales Huelgas Atentados terroristas Castigo del Tratado de Versalles Impotencia del rey para solucionar la crisis

CAMISAS NEGRAS Grupo violento Grupo de fuerza Aniquiladores de socialistas

Después del ultimátum de 48 horas al rey para arreglar la situación en Italia, Mussolini realiza la “Marcha sobre Roma” en 1922 y se toma el poder creando el primer país fascista. Marcha sobre RomaRey Víctor Manuel III

Alois Hitler Klara Pölzi Adolf Hitler Nace el 20 de abril de 1889 Muere el 30 de abril de 1945

1913: se traslada a Múnich después de no haber tenido suerte en Viena 1914: se alistó al ejército combatiendo en la P.G.M. 1919: Se afilió al partido obrero alemán. 1921: Hitler se convierte en el lider del partido. 1923: el 8 y 9 de noviembre realiza un golpe de estado “ putsch de Múnich” 1929: aprovecha la crisis de depresión : Hinderburg – 1934: noche de los cuchillos largos.

Malestar por la primera guerra mundial: TRATADO DE VERSALLES “no quiero saber nada de reposo ni de paz hasta que los criminales de noviembre hayan sido aplastados y sobre las ruinas de la desdichada Alemania de hoy se levante una vez más una Alemania poderosa y grande” ADOLF HITLER Ideología Anticomunista: EL FASCISMO Y EL NAZISMO Tuvieron como común denominador la supresión de la libertad política y el papel preponderante del estado CONTROLADO POR UN SOLO PARTIDO. LA CRISIS DE DEPRESIÓN. La idea del Nazismo comenzó a ser captada con simpatía por las masas alemanas que querían recuperar el orgullo nacional.

4 4 LA EXPANSIÓN SOCIALISTA DE LA URSS: La enemistad entre la U.S.A. y Japón por sus respectivas ambiciones neocolonialistas en el pacífico y en el lejano oriente: 5 5

PAÍS DE ORIGEN: TÉRMINO NAZI: Partido Nacional Socialista Alemán SÍMBOLO: ALEMANIA Fundador del NAZISMO HITLER (FÜHRER)

20 de noviembre de 1920 fue adoptada por Hitler como emblema del nacionalsocialismo En su obra mi lucha, Hitler describió la nueva bandera de los nazis: "En rojo, vemos la idea del movimiento social, en blanco la idea nacionalista, en la esvástica la misión de la lucha por la victoria del hombre Ario, y, con el mismo símbolo, la victoria de la idea de trabajo creativo, con el cuál siempre ha sido y seguirá siendo Antisemita“ La esvástica fue un símbolo poderoso usado para provocar orgullo entre los arios, pero también causó terror a los judíos y otros grupos considerados enemigos de la Alemania nazi.

 En 1933, el Partido NAZI ganó la mayoría en el parlamento.  Más tarde, Hitler fue nombrado Canciller (Primer Ministro).  Tras la muerte de Hinderburg (Presidente), Hitler es nombrado el FÜHRER (Caudillo) creando el gobierno fascista.

EL TOTALITARISMO “Todo en el Estado. Nada fuera del Estado, ni contra el Estado”. GESTO DE LEALTAD HACIA SU LÍDER

El Estado controlaba que los matrimonios se realizaran entre arios y castigaba la mezcla de sangre con “razas inferiores” El Estado mantenía la “pureza racial”

Dictadura Negación de la democracia Gobierno de una persona Gobierno de la minoría o de las oligarquías No acepta el parlamento Anula la constitución Reduce los derechos humanos Sus decisiones no pueden ser refutadas Gobierno autocrático

CHOVINISMO Exaltación narcisista, paranoica y mitómana de la raza aria y nación alemana “Raza superior” “Raza pura y perfecta” “La raza más hermosa”“Protoestandarte de civilización” “Amo de las razas inferiores”

BASES IDELÓGICAS DEL CHOVINISMO DE HITLER CHARLES DARWIN FEDERICO NIETZSCHE Súper hombre, al contrario de las personas débiles, es seguro, independiente e individualista “Teoría de la selección natural y la ley del más fuerte ”

El Estado es el máximo rector de la producción y la comercialización de todos los bienes El Estado controla el trabajo y los sindicatos

EJEALIADOSNEUTRALES ALEMANIA JAPÓN ITALIA AUSTRIA BULGARIA HUNGRÍA INGLATERRA FRANCIA URSS USA AMÉRICA LATINA POLONIA DINAMARCA NORUEGA HOLANDA BÉLGICA LUXEMBURGO SUIZA

Buscando la supuesta “higiene racial” Eutanasia y eugenesia CLÍNICAS DE LA MUERTE: Para arios con malformaciones Para arios portadores de enfermedades de transmisión sexual Para enfermos terminales Para arios ancianos Para arios portadores de enfermedades congénitas

EL ÁNGEL DE LA MUERTE

ALEMANIA COLOMBIA

ALEMANIACOLOMBIA