Su concepción del mundo Influencia de su pensamiento en la actiualidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Advertisements

Del mito al logos: origen de la filosofía
Lic. Mg. Luis Enrique Vásquez
Historia de la metafísica
Interrogantes para ateos ¿Significan lo mismo creo que y opino que?
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
Me llamo Miguel Ángel y soy el marido de Charo. Somos los últimos en llegar a este grupo pero estamos igual de bien como los primeros. Yo me llamo Rosalía.
SER Y DEVENIR ALEJANDRO CASTILLO AREA: FILOSOFÍA GRADO: DÉCIMO 2011.
La Crisis del hegelianismo.
siete días, siete llaves.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
Parménides de Elea Un colono inmovilista.
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
PENSAMIENTO DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” LA TEORÍA DIALÉCTICA DE LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD ARELLANO JARA , Teresa Del Carmen.
El paso del mito al logos
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
Engels y el materialismo dialéctico
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
Breve contexto del tema.   La principal cuestión que se presenta es la pregunta por los orígenes.  El primer filosofo de la historia fue Thales de.
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
MAESTRO DE ARISTÓTELES FUNDADOR DE LA ACADEMIA
PARMÉNIDES Nuestros sentidos pueden observarla diferente en algunas ocasiones, pero ello no implica que lo demos por sentado. Tenemos que recurrir a ese.
EMPEDOCLES Empédocles: filósofo griego de Agriento. Cuya personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, revelador.
María Alejandra Losada
Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche
Friedrich Nietzsche ( ).
PERIODO PRESOCRATICO Docente: Lic. Sotelo Morales Bethsy.
En busca del principio perdido
En busca del principio perdido
Los nuevos rumbos de la didáctica
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
Unidad 1 Los orígenes de la filosofía: los presocráticos, los sofistas y Sócrates.
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
Escuela Profética Sueños y Visiones I
UNIDAD 1 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.
Sócrates Sócrates ( ).
LA REALIDAD: LO APOLÍNEO Y LO DIONISIACO
¿Qué se entiende por dialéctica?.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( )
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
LOS JÓNICOS.
Visiones personales de un Consejo de Todos los Seres Todos los comentarios que siguen provienen de un mismo Consejo. Se realizó en un lugar silvestre,
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
Presentado por Carlos Magaña
La alegoría o mito de la caverna Platón
La Dialéctica Idealista (Hegel)
Hume busca una idea del YO clara e inteligible.
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Interpretación de los orígenes del quehacer filosófico.
FILOSOFIA ANTIGUA : LOS PRESOCRATICOS
Ética Profesional Profesor: MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
ESCUELAS PRESOCRÁTICAS
Comparación Compararemos a Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche, fijándonos en lo que pensaban sobre 7 cuestiones: 1º ¿Existen realidades independientes.
Los contenidos del tema tratan sobre los primeros pasos del pensamiento filósofico. Se presenta el esquema de explicación filosófica fundamentado en.
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
HERÁCLITO EL OSCURO Heráclito nació en Éfeso (hoy Turquía) aproximadamente en el año 500 antes de Cristo. Su familia ostentaba un cargo de autoridad hereditario,
Filosofía Ontología.
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Tema 2: Los primeros filósofos
CUADRO EXPLICATIVO DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
Cuarta carta de Paulo Freire
René Descartes.
Es una de las obras más importantes dentro del pensamiento Marxista. Obra Magna de Kosík, editada en 1961.
Parménides Cheyenne de Rooij.
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
LA FILOSOFÍIA JONIA: La Escuela de Mileto y Heráclito Tales de Mileto ( ) Matemático, astrónomo y político. El primero de los físicos. Sus principales.
Transcripción de la presentación:

Su concepción del mundo Influencia de su pensamiento en la actiualidad De su vida Pocas son las cosas que sabemos de la vida de Heráclito de Éfeso. Nació hacia el 544 antes de Cristo, aproximadamente, y vivió en Éfeso, ciudad enclavada en la costa Jonia, al norte de Mileto, hasta su muerte, en el 484 antes de Cristo. Pertenecía a una familia aristocrática y, al parecer, no se llevó muy bien con sus conciudadanos, si nos atenemos a alguno de los fragmentos que se conservan de su libro, y a los testimonios de sus contemporáneos. Heráclito Su concepción del mundo Sustento que, el cosmos es un todo formado por un incesante ascenso y descenso del devenir y del perecer, del cual todo surge y del cual todo retorna. La naturaleza es un fluir constante, en el que nada permanece inmóvil. "Nadie puede sumergirse dos veces en el mismo río”. El sol es diferente cada día. El universo descansa en el cambio, pues es como la luz de la vela, que a veces puede parecer fija y permanente, pero está en continuo movimiento. “El mundo es un fuego inmortal, encendido con medida y que con medida se apaga”. Todo lo que existe, existe por la destrucción de otras cosas: “La guerra es la madre de todas las cosas”. El mundo nace y se consolida a partir de la tensión generada por la lucha entre los contrarios: sol y noche, calor y frío, verano e invierno. Pero los contrarios no son contradictorios, sino contrastes o piezas de un mismo puzzle. Lo que une a los contrastes es el logos (Espíritu). El conocimiento no nace del pensamiento racional ni de la información proporcionada por los sentidos. Una cosa es saber mucho y otra acumular conocimientos. Para ir más allá, para trascender la realidad, es necesario buscar en el interior de cada uno. Yo me he investigado a mí mismo, pero reconozco que por muy lejos que vayas, nunca hallarás los límites del alma. El logos nos enseña a actuar despiertos, y quienes no lo tienen actúan dormidos. “Para los que están despiertos existe un cosmos unitario e idéntico; para los que están dormidos, sólo existe su mundo particular, su propio mundo de sombras, que no es otra cosa que un sueño”. La sabiduría sólo puede ser expresada a través de palabras extraídas de la experiencia interior. El logos sólo puede ser determinado mediante imágenes y metáforas; el logos del que yo hablo es el espíritu. Influencia de su pensamiento en la actiualidad Quizás no pueda hablarse propiamente de una influencia de Heráclito en nuestro mundo, pero lo cierto es que muchos grandes filósofos y físicos han acabado dándole la razón. Su idea de Panta Rhei (todo fluye) coincide casi exactamente con el taoísmo y con el principio de indeterminación de Heisenberg; su idea de la lucha de los contrarios como motor del cosmos es prácticamente idéntica a la dialéctica hegeliana y a la interpretación histórica de Marx; su espíritu aristocrático y su interés por los aforismos y las metáforas lo emparentan con Nietzsche, y su visión del logos (espíritu) y su relativismo moral coinciden con los anhelos de espiritualidad y la actitud posrracionalista y posmaterialista identificables en ciertos sectores críticos de la civilización occidental contemporánea.