ACEPTA: Nuevo sistema de correo electrónico certificado CriptoLab – 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Ubicuidad en el manejo de los datos
Programas de Movilidad para los Estudiantes de la F.I. SESION INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS , , Hemiciclo 1005, 12:00 h.
Facultad de Informática Programas de Movilidad SESION INFORMATIVA SELECCIONADOS ERASMUS , Hemiciclo 1003.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Curso de Java Java – Redes Rogelio Ferreira Escutia.
Proceso de Licitación Pública actual
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Administracións Maio de 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Cuestiones y problemas
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Correo seguro:
Distribución de archivos AULA DIGITAL 1. Click en otros : distribución de archivos 2 1.Selecciono alumno 2. Distribución.
Curso de Seguridad Informática
Curso de Seguridad Informática
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Objetivos, estructura y funciones
Pasarela de Garantías Digitales Vitoria-Gasteiz, 21 de septiembre de 2010 Presentación de lanzamiento a las Entidades de Garantías.
Devoluciones a través del Formato Electrónico (FED)
- Firma digital y cifrado de mensajes.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
En JAFRAbiz selecciona del menú MyJAFRA.com, Conexión de la Conultora
Curso Alfabetización Digital
Creación del prototipo de la red del campus
Gestión del Momento de la Verdad
Proceso de Solicitud de Servicios Online Proceso de Solicitud de Servicios Online A continuación se indican los pasos para realizar la solicitud de Servicios.
E-MARKETPLACE B2B: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL APROVISIONAMIENTO HOSPITALARIO D. Javier Merino 27 de febrero de 2002.
Manual de Registro Web VUCEM
CORREO SEGURO: Firma digital y cifrado de mensajes.
Pablo Suau/Ramón Rizo - Seguridad en Entornos Web 1 Aplicaciones de PGP Introducción Claves Algoritmos criptográficos Instalación Generación de un par.
Aplicaciones Cliente-Servidor Páginas WEB Correos electrónicos.
Documento elaborado por el equipo técnico de la DFP - Mayo 2010.
Código: P-MS-002 Versión : 1.0 Página 1 de 4
Confidential // Neoris 1 Confidential // Do Not Reproduce without prior written permission from Neoris PracticalVisionaries Junio del 2008 Modelo Operativo.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Pablo Suau/Ramón Rizo - Seguridad en Entornos Web 1 Navegación segura Cookies Internet Explorer Outlook Express Virus.
Servidores de claves públicas Revocar un par de claves
Cádiz Aplicación Web para la tele-gestión por procesos de la Calidad
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
La Administración Electrónica en la OEPM 23 de abril de 2009
Reunión de los requerimientos de la red
Nuevos Sistemas de Pago Electrónico
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
1. 2 3
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
Ejercicio de modelación de procesos
1. 2 Figura 2, Registro de Nacionales Figura 3, Registro de Extranjeros Si tiene cédula de identidad personal pasa a la figura 2, registrarse con la cédula.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
SEGURIDAD EN SERVIDORES. 5 Perspectivas:  Prevención  Detección  Recuperación (Copias de Seguridad)  Análisis forense  Evaluación.
Fecha: 26 de agosto de 2013 Tema: Leer y enviar mensajes y complementar con información adicional.
PROTOCOLO SSL ERIKA JAZMÍN GUERRERO BARAJAS MÓNICA ELIZABETH VÉLEZ LUNA.
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO.
Punto 8 – Correo Seguro Juan Luis Cano. En los últimos años ha aparecido un gran número de usuarios que utilizan el correo electrónico, por tanto también.
Protocolo ssl. Introducción El protocolo SSL (Secure Sockets Layer) fue diseñado con el objeto de proveer privacidad y confiabilidad a la comunicación.
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
Notificándote ¿Qué hicimos?
María Guadalupe Moreno Rodríguez protocolo SSL María yessenia Ríos Duran 305.
Notario electrónico Consejería de Justicia y Administración Pública Dirección General de Organización, Inspección y Calidad de los Servicios Antonio Pedro.
Transcripción de la presentación:

ACEPTA: Nuevo sistema de correo electrónico certificado CriptoLab –

2 Introducción Protocolo Acepta: Envío de correo con acuse de recibo. Mensaje cifrado y autenticado. Acuse de recibo cifrado y autenticado Agente de Entrega como TTP (Tercera Parte Confiable) Pruebas suficientes para demostrar la comunicación.

3 Descripción del Protocolo Actores: Remitente (R). Destinatario (D). Agente de Entrega (DS). Servicio de Sellos de Tiempo (TS).

4 Formato de los mensajes intercambiados Todos los mensajes intercambiados están firmados y cifrados. VersionFromToKeyEncryptionAlgorithmCipheredMessage DATOSCABECERA

5 Creación del Mensaje El Remitente cifra el Mensaje usando dos claves k1 y k2. E Mensaje k1 k2 Mensaje cifrado K

6 Pruebas de posesión El Remitente genera una lista de HMAC del mensaje Mensaje cifrado HMAC-1Kmac1 HMAC HMAC-2Kmac2 …

7 Los Agentes se comunican El mensaje solo pasa del Remitente al Destinatario. DS D TS R Nota de Envío k2 Nota de Entrega k2 k1 Mensaje cifrado

8 Petición de Envío El Remitente manda una Nota de Envío al Agente de Entrega. RDSTS Nota de Envío Sello de Tiempo de la Nota de Envío Nota de Envío k2 Nota Extendida Nota de Depósito Sello de Tiempo

9 El Remitente envía el mensaje El Remitente tiene pruebas de haber contratado al Agente de Entrega El Agente de Entrega posee señas del mensaje cifrado. RD Nota de Depósito k1 Mensaje cifrado

10 Pruebas de comunicación El Destinatario demuestra al Agente de Entrega que posee el mensaje cifrado. DDSTS Nota de DepósitoNota de Entrega Extendida Hash de la Nota Extendida Sello de Tiempo de la Nota Extendida Nota Final k2

11 Demostración de Posesión El Remitente demuestra que posee el mensaje. Mensaje cifrado HMAC Nota de Entrega … ????Kmac1????Kmac2 Nota de Entrega Extendida … HMAC-1Kmac1HMAC-2Kmac2

12 Pruebas de la Comunicación Nota de Envío Extendida + Sello de Tiempo Nota de Entrega Extendida + Sello de Tiempo RDS Nota de Entrega Extendida Envíos Recibidos

13 Implementación Implementación del prototipo. Implementación en Java. Independencia de la plataforma. Agente de Entrega como Servidor. Especificación del protocolo en ASN.1

14 Coste Computacional. Vecesmstotal ms Firma RSA SHA Simetrico DES ede14228 RSA HMAC101 HASH121 Pentium IV - 2,8 GHz 1GB RAM614

15 Coste Computacional. Vecesmstotal ms Firma RSA SHA Simetrico DES ede RSA HMAC101 HASH121 Pocket PC MHz 32 MB de Ram 8270

16 Aplicaciones. Aplicaciones posibles. Administración pública: Multas, Avisos, Citaciones, etc. Entorno Académico: Solicitud de Becas, Entrega de Prácticas, etc. Empresas: Subastas, Participación en concursos, Comunicaciones B2B, etc.

17 Conclusión El Protocolo Acepta: Intercambio cifrado y autenticado Pruebas de la comunicación Agente de Entrega Sello de Tiempos

18 Disponibilidad El Cliente Acepta: Agente de Entrega: ex314.ls.fi.upm.es Más información en