CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana Nacional de Educación Financiera
Advertisements

PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
IV ASAMBLEA DE FUTURED Madrid, 2 de febrero de 2011.
PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia.
PRIMER CONGRESO BINACIONAL TAMAULIPAS – TEXAS SALUD SIN FRONTERAS.
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO.
Curso de Arboricultura
VIII Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
08:00 a 19:30 h Registro al Congreso 08:00 a 9:00 h Registro a Talleres y Seminarios 09:00 a 11:30 h TALLER 1 OFERTA DE FONDOS FISCALES PARA INNOVACIÓN.
REGION CENTRO OCCIDENTE
III CONFERENCIA NACIONAL DE JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
Taller de Emprendedores
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Objetivos: 1.- Analizar el marco conceptual del actual debate sobre laicidad del Estado, laicismo y relaciones entre las Iglesias (religiones)
ACCIONES Y RESULTADOS. ACTIVIDADES DEL COMITÉ CIUDADANO PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LA PGJE 2007 El día 29 de agosto del año en curso, el C. Lic. Luis.
CUMPAS , SONORA. 15 Y 16 DE ABRIL DE 2010
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEMEG
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
III REUNIÓN NACIONAL ADULTOS MAYORES INFORME GRÁFICO 26 DE AGOSTO SECRETARIA DE ASUNTOS DE LOS ADULTOS MAYORES.
Caravana del Emprendedor y 13, Noviembre 2009 Parque Querétaro 2000.
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Dirección de Superación Académica
TIVU H LUNES 28 JULIO MARTES 29 JULIO MIERCOLES 30 JULIO JUEVES 31 JULIO –109–10 10–1110– ÁREAS ACADÉMICAS.
Dirección de Servicios Generales
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Implicaciones de la alergia al látex en la organización sanitaria
Huatabampo, Sonora. 16 y 17 de Abril del 2009 REUNIÓN DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS, REGIÓN SUR Huatabampo, Sonora.
El mundo de hoy sumergido en crisis demanda a los educadores replantearse la orientación de la formación contemporánea.
COORDINACIÓN: Dr. Óscar Monroy Hermosillo
PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)
Jueves 24 de mayo de 2012 I. EL TURISMO NACIONAL COMO FUENTE GENERADORA DE EMPLEOS 8:00 a 9:45Registro de asistentes. 10:00 a 10:45Ceremonia de Inauguración.
Impulsar la conciencia de que la creación de las condiciones necesarias para la prosperidad de todos los mexicanos es un imperativo.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGIA CONTACTO Secretaria Sebiot, C/ Vitruvio 8, Madrid TLF: Congreso Científico.
Primera Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2009 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
VI Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas Taller: “Protocolo en las Universidades privadas.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
ACTO DE GRADUACIÓN Primer Cuatrimestre Curso 2013/2014
Noviembre 2013 Agenda del mes Contacto:
Sábado 7 de noviembre 8:40-9:00 hrs. Apoyo psicológico al paciente con cáncer y su familia. Psicóloga Susana Sotelo 9:00-9:30 hrs. Cáncer colorrectal Epidemiología.
Programa Anual de Comunicación Social 2013 UNIDAD DE DELEGACIONES FEDERALES DEL TRABAJO L A D ELEGACIÓN F EDERAL DEL T RABAJO EN Q UERÉTARO INVITA AL 1er.
Homenaje: Auditorio Escuela de Minas Comida: Patios Mina la Valenciana
REUNIÓN REGIONAL DURANGO
INFORMACIÓN GENERAL FECHA26 de septiembre SEDECentro Banamex (Conscripto 311. Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo México D.F.)
Febrero 2014 Agenda del mes Contacto:
Simposio Conmemorativo del Día Mundial del Asma
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
Agosto 2014 Agenda del mes Contacto:
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
EVENTOTIPOFECHAHORARIOLUGARCONFERENCIAPONENTE No DE ASISTENTES 1° REUNIÓN DE EGRESADOS DESAYUNO 05/12/20099:00 A 11:00 EXPLANADA DE LA UNEVE “DESARROLLO.
Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública A.C, y Escuela Superior de Medicina IPN México DF. CONVOCAN AL PANEL FÓRUM NACIONAL “Enseñanzas de la.
Diciembre 2014 Agenda del mes Contacto:
La Asociación Nacional de Médicas Mexicanas, A. C. en la “ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO” Av. Cuauhtémoc # 330 edificio B, Planta Baja Centro.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
17 de julio de 2015; CNEGSR Sala de Juntas, 2o. Piso Reunión de Trabajo: Revisión y propuestas para la reducción de la operación cesárea Reunión de Trabajo:
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Lunes 14 de noviembre 08:30-09:00 Registro 09:00-09:30 Ceremonia de inauguración 09:30-11:30 Conferencias plenarias 09:30 – 10:00 Intervenciones prioritarias.
Estructura Organizacional Fecha de Actualización y/o Revisión: 02 de Noviembre de 2015 Área Responsable de la Información: Recursos Humanos Nombre del.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.

Delegaciones del DF Listado de funcionarios públicos por delegaciones encargados de temas de agua. Da click en cada delegación para ver los datos.
Transcripción de la presentación:

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN INVITADOS DE HONOR Dr. Fernando Toranzo Fernández Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí Dra. María Luisa Ramos Segura Presidenta de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado Dr. Alejandro Perea Sánchez Secretario de Salud del Estado de Lic. Alejandro Zavala Moreno Delegado Estatal del IMSS Dra. María José Aguilar Borbolla Delegada Estatal ISSSTE Lic. Mario García Valdez Rector de la UASLP Dr. Octavio Alfredo Castillero González Director General del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” Gral de Bgda. M.C. Víctor Manuel Rico Jaime Director del Hospital Militar Regional Dr. Enrique Villegas Valladares Director General del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología Lic. Francisco Martínez Becker Rector de la Universidad Cuauhtémoc Dr. David Ríos Jara Director General del Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología Dr. Jesús E. Noyola Bernal Director de la Fac. Medicina UASLP Mtra. Larisa Alcauter Rueda Rectora de la UVM Campus San Luis CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 30 de Marzo 9:00 a 10:00 Bienvenida y Mensaje de Inauguración Dr. Alejandro A. Perea Sánchez Secretario de Salud de San Luis Potosí Semblanza del “Dr. Miguel Otero y Arce” Se entregará el 6 to. Reconocimiento al: Dr. Armando Renteria Cárdenas Titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal 0RGANIZADO POR: COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD INFORMES: Dra. Elsa Ofelia Martínez Puente Secretaria de Asuntos Escolares Fac. Medicina UASLP Tel. 8 26 23 51 MSP. Guillermo Ortiz Villalobos Coordinador Estatal de Investigación en Salud Tel: 8 11 85 37 y 8 34 11 11 EVENTO SIN COSTO

INTRODUCCIÓN PROGRAMA BIOÉTICA PROGRAMA CIENTIFICO Viernes 30 de Marzo 10:00-11:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Integración/Investigación /Docencia/Atención Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Titular de La Unidad de Educación, Investigación Y Políticas de Salud IMSS 11:00-11:45 Innovar o Languidecer Dr. Juan Pedro Laclette Coordinador General del Foro Consultivo Científico Y Tecnológico. 11:45-12:30 Receso y Visita a Carteles 12:30-13:00 Vitaminas y Minerales: Utilidad Real Apoyada en la Investigación. Dr. Rodolfo Cano Jiménez Director de Investigación de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad 13:00-13:30 Perspectivas de la Investigación del ISSSTE Dra. María Teresa Velasco Jiménez Jefa del Departamento de Investigación del ISSSTE 13:30-14:00 Cáncer Cervicouterino e Infección por Virus del Papiloma Humano en San Luis Potosí Dr. Rubén López Revilla Investigador del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. 14:00-14:30 Actualidades en el Diagnostico Temprano de la Enfermedad de Pompe Dr. Antonio Bravo Oro 14:30- 15:00 Entrega de premiación y clausura   INTRODUCCIÓN El 6to. Foro Interinstitucional de Investigación en Salud se ha realizado desde el 2007 con el propósito de incentivar a la comunidad científica a difundir resultados de trabajos de Investigación orientados a mejorar y resolver prioridades en el área de salud, en el Estado de San Luis Potosí. Con el objetivo de impulsar la investigación en esta área se otorgarán reconocimientos a los mejores carteles de investigación en salud en el Estado. Áreas a participar: Investigación Educativa Clínica Básica Gerontología y Geriatría Ciencias Sociales Epidemiología Consulte las bases en: http:// www. copocyt.gob.mx http:// www. slpsalud.gob.mx Recepción de propuestas: ctiisartic@gmail.com Fecha Límite de Recepción: 28 de Febrero del 2012 a las 15:00 horas. PROGRAMA BIOÉTICA Jueves 29 de Marzo 9:00-10:00 Huella Ecológica Dra. Nélida Barajas González Especialista en Agua Dulce para México y Centro América de The Nature Conservancy. 10:00-11:00 Responsabilidad Social y Bioética Dr. Alberto Rodríguez Jacob Comisionado de Arbitraje Médico S.L.P. 11:00-12:00 Bioética, Investigación y Calidad en la Atención Médica Dr. Rodolfo Cano Jiménez Director de Investigación de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad 12:00 A 12:30 Receso 12:30-13:30 Vulnerabilidad y los límites de la Autonomía Dr .Carlos Viesca Treviño Jefe del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la UNAM 13:30-14:30 Reflexiones en Torno a los Comités de Bioética Dr. Ricardo A. Neri Vela Presidente del Centro Nacional de Bioética. 14:30 Presentación del Libro “Manual de Epidemiologia Clínica” Una Guía Practica para la Elaboración de Protocolos de Investigación   PROGRAMA CIENTIFICO