Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof. Claudia Dinamarca Primero Medio 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
______________________________________________________________________
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
El texto Expositivo. Formas básicas..
EL REALISMO.
Introducción al texto literario
LA VISIÓN DE MUNDO..
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
El Realismo Mágico en latinoamérica
Literatura de Ciencia Ficción
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Taller de Trabajo Final el tema de investigación su elección su planteamiento.
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS Desde la estructura, los grandes géneros literarios se agrupan en textos que tienen semejanzas.
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof
Cómo redactar un ensayo
Introducción a la narrativa
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Realismo mágico.
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración realista.
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Literatura Precolombina en Colombia
Jeannine Murcia y Marta Zapater Lengua Castellana y Literatura IES AVEMPACE 2014/2015 2º Bachillerato B.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
Caracterización lingüística de un texto
El realismo.
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Conceptos y definiciones
Abramos el tema , recordando…
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
EL TURISMO. El turismo Cualquier tipo de desplazamiento que realizamos fuera de nuestro entorno habitual y las actividades que realizamos en estos viajes.
Colegio Inmaculada Concepción Depto
El Párrafo.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
Objective: Distinguen los diversos climas presentes en el continente americano. Thursday, June 19 th, 2014.
Dos elementos del mundo narrativo:
Historia y Geografía mundial. Alumna: - Betsy Buñay.
Juan Diego Rodríguez Ruiz Mateo Montoya Sebastián Forero Fernando Velandia.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Literatura Contemporánea ( ) Integrantes: Ángela Franco José Atuán Kevin Laínez Luis Ayestas.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
TEXTO NARRATIVO.
Clases de Textos.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Tipos de Textos.
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Explicación, comprensión, interpretación
Los géneros literarios
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Las temibles estructuras textuales
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
LA NOVELA A PARTIR DE 1939 Marta Picón Cristina Padilla.
DISEÑO EDITORIAL CLASE 8 – LA REVISTA CORUNIVERSITEC DISEÑO GRÁFICO
Textos literarios y no literarios
*EL PÁRRAFO*.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
La narración Géneros narrativos El narrador Los personajes
Texto expositivo Organización interna.
Transcripción de la presentación:

Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof. Claudia Dinamarca Primero Medio 2013

Los textos no literarios tienen como finalidad entregar información. Además de existir distintos tipos de textos, también se encuentran distintas formas de exponer la información. Veamos algunas de ellas…

Corresponde al orden que se le da a la información que va a ser expuesta. Algunas de estas son: Problema / Solución General a particular Comparación Orden cronológico

Todos los veranos se producen en España grandes incendios que provocan gravísimos problemas: las plantas desaparecen, los animales mueren o huyen a otros lugares y la tierra queda expuesta a la erosión y finalmente se desertiza. Para atajar estos problemas se requiere adoptar un complejo sistema de prevención y control

Idea principal, tema Ideas secundarias Ideas Secundarias

El realismo como postura estética consiste en una manifestación objetiva de la realidad y se basa en la observación de las tradiciones y costumbres de los pueblos. El realismo literario, considerado como espejo de lo cotidiano, se expresó preferentemente en las formas narrativas de la novela y el cuento. En ellas, el narrador omnisciente relata y describe los hechos para dar una idea cabal y verdadera del mundo y del hombre. En el afán de testimoniar la realidad inmediata, las obras resultan a menudo vastos cuadros sobre la vida, las creencias, el lenguaje y las tradiciones del hombre contemporáneo.

El oro y la pirita tienen un color amarillento y un brillo intenso, que los hacen muy parecidos. Sin embargo, ambos se diferencian por su peso y su dureza: el oro es un material blando pero muy pesado, mientras que la pirita es menos pesada y más dura.

En la evolución del turismo se distinguen tres grandes fases. En los años cincuenta y sesenta se inicia un flujo masivo de turistas europeos hacia las costas mediterráneas gracias a la popularización del automóvil. Años después, en la década de los setenta, el abaratamiento del transporte aéreo produjo la ampliación a escala mundial de los espacios turísticos. Y en las dos últimas décadas se han desarrollado nuevas formas, como el turismo cultural y el ecológico.