ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS JUEGOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo y La Salud ¿Cómo te sientes. ¿Qué te duele(n)
Advertisements

Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
ESTUDIO DE LOS FONEMAS.
Vocabulario del Cuerpo
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL
Las partes del cuerpo.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
CGC.
Consejos Prácticos para pacientes con AR
¿EN QUE POSICION HAY QUE ALIMENTAR AL NIÑO?. Como incide la postura
La Relajación Muscular Ps. Arturo Dueñas Ps.Liliana Castro Octubre, 2012.
EJERCICIOS DE LOCUCIÓN
LA RELAJACIÓN COMO HABILIDAD
Pares Craneales Andrea Montiel.
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
EL CUERPO HUMANO.
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
Pausas activas.
INTERVENCIÓN EN HIPOACUSIA CASO PRÁCTICO
Circulo de Frente por Derecha Posición inicial Avanza iniciando el desplazamiento por la derecha y gira con el circulo hasta llegar al punto inicial.
LOS ANIMALES ANIMALES Manos en garra a cada lado
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
Alimentación y Auto cuidado del Paciente con Enfermedad de Parkinson.
SAQUE.
PAUSAS ACTIVAS.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
Músculos del cráneo y Cara
El cuerpo.
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
12/4/2015 Felipe Reichelt Emmel Massoterapeuta cel: Para la mis Automasajes Para aliviar tensiones del día-a-día Para que lo practiques.
Curiosidades de nuestro cuerpo
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
METODO DE RELAJACIÓN AUTÓGENA DE JACOBSON
SDSU MEDICAL SPANISH ENRICHMENT COURSE.  Show me!  Enseneme/ Digame  Point to it!  Senale/ Muestre.
 La estimulación sensorial tiene una importancia relevante en la percepción e interacción del niño con su entorno.  Disponer de un entorno estimulante.
JUGAMOS A... SOPLAR COMO LOS ANIMALES
Cómo afrontar la selectividad…
¡Las consonantes!.
EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás.
INSTITUCION EDUCATIVA
TALLER TEORICO-PRACTICO DE DICCIÓN PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Sistema muscular.
VIVE CANTANDO.
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
La Cara.
®. Los hombres de ciencia han determinado que al besar ponemos en movimiento alrededor de 30 músculos de la cara. Al besar apasionadamente liberamos una.
La cara – the face.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Ejercicios Para Una Vida Laboral Sana…
La Ergonomía Informática
MOTRICIDAD BUCAL Y LABIAL
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Las partes del cuerpo humano. La cabeza Doler Dar.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Aula de Audición y Lenguaje
R E S P I R A C I O N Ps Jaime E Vargas M A515TE.
E JERCICIOS REHABILITADORES PARA AFECTADOS DE ATAXIA Estos ejercicios pueden hacer que mejore enormemente tu calidad de vida y eviten que la enfermedad.
cuerpo cabeza cara pelo frente oreja ojos ceja.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS JUEGOS

EL PARTIDO DE TENIS MOVEMOS EL CUELLO DE IZQUIERDA A DERECHA.

SONRISAS DE OREJA A OREJA INTENTAMOS UNA SONRISA LO MÁS AMPLIA POSIBLE. VOLVEMOS A LA POSICIÓN INICIAL.

CONTEMPLACIÓN DEL SUELO Y EL TECHO MIRAMOS AL SUELO. MIRAMOS AL TECHO. ALTERNAMOS.

MORRITOS DE CERDO JUNTAMOS CON FUERZA LOS LABIOS, PROYECTÁNDOLOS HACIA ADELANTE

LA BOCA DEL LEÓN ABRIMOS LA BOCA TODO LO QUE PODAMOS. POCO A POCO LA CERRAMOS

LA PUERTA CERRADA CERRAMOS LA BOCA PRESIONANDO CON FUERZA LOS LABIOS. RELAJAMOS.

MUECAS JUGAMOS CON LOS MÚSCULOS DE LA CARA Y RECREAMOS TODO TIPO DE PERSONAJES, ANIMALES…

CARA DE BESUGO ABRIMOS LA BOCA Y DEJAMOS CAER LA LENGUA DURANTE UNOS SEGUNDOS.

CARA GORDA INFLAMOS LOS MOFLETES . PRESIONAMOS CON FUERZA SOBRE LA CARA CON EL DEDO CORAZÓN.

CARA DE ENOJO PONEMOS CARA DE ENFADO. CONTRAEMOS LOS MÚSCULOS DE LA FRENTE, MEJILLAS, LABIOS Y MANDÍBULAS.

ENJUAGAR LA BOCA DESPUÉS DE LAVAR LOS DIENTES, LOS ENJUAGAMOS, INFLANDO Y DESINFLANDO LAS MEJILLAS

EL BIBERÓN IMITAMOS EL MOVIMIENTO DE SUCCIÓN QUE SE REALIZA AL TOMAR EL BIBERÓN.

LAVACA RUMIADORA MASTICAMOS EXAGERANDO LOS MOVIMIENTOS DE LA MANDÍBULA. CON LA BOCA CERRADA Y CON LA BOCA ABIERTA

UN BESO FUERTE ADELANTAMOS LOS LABIOS COMO PARA DAR UN BESO FUERTE.

OCULTAMOS LOS DIENTES PLEGAMOS LOS LABIOS HACIA EL INTERIOR IMITANDO A UN VIEJECITO SIN DIENTES.

EL CAMALEÓN SACAMOS LA LENGUA E INTENTAMOS ATRAPAR UNA MOSCA COMO SI FUÉRAMOS UN CAMALEÓN.

LA LENGUA SACAMOS LA LENGUA E INTENTAMOS TOCAR LA NARIZ, LA BARBILLA Y LA OREJA.

BOSTEZO APOYAMOS LA LENGUA EN EL PALADAR Y EMPUJAMOS CON FUERZA.

EL PUENTE FORMAMOS UN PUENTE CON LA LENGUA: LA PUNTA DE ÉSTA EMPUJA LOS DIENTES PARA ARQUEARSE.

EL CUCURUCHO ENROLLAMOS LA LENGUA COMO SI FUERA UN CUCURUCHO.

EL CAJÓN MOVEMOS LA MANDÍBULA INFERIOR HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS.

EL ASCENSOR CON LA BOCA MUY ABIERTA, LA LENGUA TOCA ALTERNATIVAMENTE EL LABIO SUPERIOR E INFERIOR. SUBIMOS Y BAJAMOS EL MAXILAR INFERIOR SIN QUE SE SEPAREN LOS LABIOS.

BOCA DE PEZ PROYECTAMOS LOS LABIOS HACIA DELANTE. JUNTAMOS Y SEPARAMOS LOS LABIOS RÍTMICAMENTE.

COCODRILO DESPLAZAMOS EL MAXILAR INFERIOR DE IZQUIERDA A DERECHA MUY DESPACIO.

BOCA DE BUZÓN ABRIMOS LA BOCA, CON APERTURA HORIZONTAL, COMO UN BUZÓN.

BOCA DE HUEVO ABRIMOS LA BOCA FORMANDO UNA FIGURA OVAL.