Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Mail Server Xavier Bustamante. Objetivo: Permitir que usuarios en la red puedan enviar y recibir mail. HUB user10 user20 Mac OS X Server 10.4 user30.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Vivir en un mundo basado en redes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Capa de Transporte de OSI Fundamentos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
Conexión a Internet a través de un ISP
Capa de Transporte del modelo OSI
PROTOCOLO SEGURO HTTPS
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
Caracterización de la red existente
Planificación de una actualización de red
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un switch Conmutación y conexión inalámbrica de.
Conexión a Internet a través de un ISP
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo I- Fundamentos de Internet Sesión #1 María Paz Coloma M.
Redes de comunicaciones Protocolos usados en Internet
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Frame Relay Acceso a la WAN: capítulo 3.
Creación del prototipo de la red del campus
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
SERVICIOS DE TCP/IP.
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Servicios en una WAN convergente
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6.
Seguridad de redes empresariales
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 3
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Networking en la empresa
Tecnologías inalámbricas
Direccionamiento de red
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Resolución de problemas de la red Networking para el hogar y pequeñas.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Resolución de problemas de una red empresarial Introducción al.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Aspectos básicos de networking: Clase 5
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Listas de control de acceso Acceso a la WAN: capítulo 5.
Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Protocolos de enrutamiento de estado de enlace Conceptos y protocolos de enrutamiento.
Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio (wifi).
Configuración de un router inalámbrico
Direccionamiento de la red: IPv4
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
Introducción a los servicios Web
Capa de aplicación y transporte de TCP/IP Semestre 1 Capítulo 11
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Servicios de red Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Capítulo 10: Capa de aplicación
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS
Servicios de Red e Internet
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 10: (4) Capa de aplicación Aspectos.
Comunicación a través de la red
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
Protocolos de Transporte y Aplicación
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
FTP Y HTTP. HTTP Y HTTPS El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), uno de los protocolos en el conjunto de aplicaciones.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco1 Conexión a la red Networking para el hogar y pequeñas empresas:
Transcripción de la presentación:

Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7 Servicios ISP Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP. Capítulo 7

Objetivos Describir los servicios de red proporcionados por un ISP Describir los protocolos que admiten los servicios de red proporcionados por un ISP Describir el objetivo, la función y la naturaleza jerárquica del Servicio de nombres de dominios (DNS) Describir y habilitar los servicios comunes y sus protocolos

Servicios de red proporcionados por un ISP Acceso a Internet y Server Hosting local o remoto. Disponibilidad y Confiabilidad de los servicios: MTBF: mean time between failure MTTR: mean time to repair 99.999% estándar de disponibilidad

Protocolos que admiten servicios de un ISP Modelo TCP/IP similar al modelo OSI.

Protocolos que admiten servicios de un ISP ¿Por qué un protocolo utilizaría TCP? Confiabilidad. El primer paso es que TX y RX se pongan deacuerdo. La confiabilidad se basa en confirmaciones de recepción. (ACK)

El proceso de conexión TCP Intercambio de señales de tres vías (3 way handshake) Retransmisión (usa timers) Secuenciamiento Control de flujo

Protocolos que admiten servicios de un ISP Diferencias entre protocolos TCP y UDP: Overhead.

Admitir varios servicios Propósito y función de los puertos TCP y UDP. (Source and destination ports). Socket (Puertos e IP’s Dest- Origen).

Servicio de nombres de dominios (DNS) Al inicio existia un solo archivo (HOSTS) para TODA la internet con las asociaciones nombres-IP. Hoy se usa un sistema distribuido.

Archivo HOSTS local Modificar el “DNS” local de la computadora. Hacer una asignación arbitraria y comprobarla con el comando ping

Servicio de nombres de dominios (DNS) El DNS está distribuido en toda la internet, por lo tanto tiene una forma de organización (jerárquica)

Servicio de nombres de dominios (DNS) El sistema DNS tiene 3 componentes: Resource Records y Domain Namespace Domain Name System Servers Resolvers

Servicio de nombres de dominios (DNS) En la estructura jerárquica los diferentes servidores saben a quien preguntarle para obtener la información.

Servicio de nombres de dominios (DNS) El proceso de preguntas es jerárquico. La respuesta se puede obtener de un servidor autoritativo o de uno no autoritativo. La información se guarda en los servidores por los que pasa la respuesta, pero no por mucho tiempo.

Actualizaciones automáticas DNS Aunque no es una función default, las actualizaciones automáticas simplifican mucho el proceso.

Tipos de zonas DNS Forward Lookup Zones: Asociación Nombre-IP Reverse Lookup Zones: Asociación IP-Nombre Primary Zones: Zona que puede ser modificada Secondary Zones: Zona de solo lectura que es una copia de la zona primaria

Servicio de nombres de dominios (DNS) Los ISP’s no brindan respuestas autoritativas Sus DNS’s son de tránsito de solicitudes Los DNS’s deben protegerse y ser redundantes

Servicios y protocolos Algunos de los protocolos más comunes en internet son: HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, SMTP, POP3, IMAP4, etc…

Servicios y Protocolos HTTP define las reglas en la transferencia de la info. El URL (Uniform Resource Locator) define el protocolo, nombre de dominio, folder y archivo requerido.

Servicios y protocolos Un servidor proxy se puede utilizar por velocidad, seguridad y como filtro. Son intermediarios.

Servicios y Protocolos HTTPS es HTTP sobre SSL (Secure Socket Layer). Encrypta la información. Requiere mucho más procesamiento que HTTP.

Servicios y protocolos: FTP El control y la transferencia van por aparte (Ptos 20,21). Hay conecciones activas (servidor se conecta al cliente para transferir) y pasivas (servidor espera conexión del cliente para hacer la transferencia).

Servicios y protocolos SMTP (25) se usa para enviar email’s. POP3 e IMAP se usan para descargar correo.

Servicios y Protocolos La @ separa usuario y dominio. Una petición con @ indica que el dominio a buscar es un servidor de correo. POP3 (110) descarga los mensajes y los borra del servidor. IMAP4 (143) es un servidor centralizado desde el cual se accesan los mensajes. Residen en el servidor.

Resumen TCP y UDP utilizan números de puerto para proporcionar varios servicios a los hosts. DNS utiliza un sistema jerárquico de bases de datos para resolver nombres y direcciones IP de hosts conocidos dentro de redes y a través de Internet. Los servicios más comunes utilizados en Internet incluyen FTP, FTPS, HTTP, HTTPS y SMTP. Para admitir estos servicios, los ISP utilizan servidores de alto rendimiento.