Dpto. de Energías Renovables Septiembre de 2013. Agencia Extremeña de la Energía. www.agenex.org ACTUACIONES REALIZADAS O EN PROCESO Objetivos previstos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dpto. de Energías Renovables
Advertisements

AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
CADE.
PROYECTO CRRESCENDO VILADECANS. PROYECTO CRRESCENDO FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES (RES) Calentadores solares de ACS en cada edificio nuevo y en 7 edificios.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Infraestructura Eléctrica para Desarrollos Turísticos.
ASPECTOS A TRATAR Situación general. Revisión del calendario.
Dpto. de Energías Renovables
Una iniciativa definanciada por Asociación para el Desarrollo antes TECNIBERIA OCT
LA DGMA COMO OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD DE GIPUZKOA Aitor Aranguren Iriarte - Director General de Medio Ambiente Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento.
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
1. PRESENTACIÓN DEL INEGA 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO GE2CS
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
DIAGNOSIS ENERGÉTICA EN CENTROS DEPORTIVOS José Enrique Vázquez.
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Morón: territorio urbanizado, nueva industria y sustentabilidad ambiental.
Taller de análisis de barreras: NAMA PROBIOMASA - Argentina Marina Recalde MADE- Fundación Bariloche 5 de Diciembre de 2013 II Taller de la Plataforma.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
LA CONAE COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ESTADO DE OAXACA Huatulco, Oaxaca; 3 de Septiembre de 2004.
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
RED INTERNACIONAL PARA AGENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diagnóstico y plan de mejoras NACIONES UNIDAS.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Ciencias de la Naturaleza
VALORACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL EURENERS 3 Asociación TEDER Fuentespalda, 13 de junio de 2014.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
“Selección de la ruta óptima
DÍA DE LA ENERGÍA: MANCHA NORTE, CIUDAD REAL JUNIO 2014 Energy Jornada 24 Junio 2014.
“Programas de Apoyo a la innovación en el Sector Empresarial” marzo 2010.
Altercexa II Beneficiario 10. Centro de Investigación La Orden Valdesequera. CICYTEX. EXTREMADURA Portalegre, Septiembre 2013.
Las energías renovables como opción de diversificación económica Actuaciones de la Fundación Ciudad de la Energía.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
REDES COLECTIVAS DE CALOR CON BIOMASA Alberto Hernández Bernad Valdealgorfa, 27 de mayo de 2014.
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
Seminario Franco-Chileno
Plan de gestión de la DEMANDA DE AGUA DE MADRID
Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles Eibar, 8 de octubre de 2006.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Con la financiación de:Secretaría Técnica: Plataforma Tecnológica del Turismo Con la financiación de:Secretaría Técnica :
Aquí te espera mucho trabajo XIII Jornadas Orientación Huesca FEBRERO 2013.
Introducción a la medida. Energía
Agencia de la Energía de Lanzarote. exposición de motivos.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
ESTRATEGIA MARCO PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA Vigo, 23 de septiembre de 2015.
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética AUTOABASTECIMIENTO EN EDIFICIOS PÚBLICOS PROYECTO ALTERCEXA Daniel Encinas Martín.
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura.
ACTUACIONES SINGULARES DE ECONOMÍA BAJA
El Cluster de la Energía de Extremadura. Un referente en nuestra región Vicente Sánchez | Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura Mérida,
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
La Región de Murcia, gran potencial de recursos que podrían suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia, 4 abril 2014 GRUPO.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
ACTOS PROGRAMADOS Jornadas “Regadío, clave para el desarrollo” (1º acto) Jornadas sobre ganadería (enero) “Focus Group” con el sector: DOs, regantes,
Transcripción de la presentación:

Dpto. de Energías Renovables Septiembre de 2013

Agencia Extremeña de la Energía. ACTUACIONES REALIZADAS O EN PROCESO Objetivos previstos: 9 publicaciones: Guía sobre Estudios sobre cultivos energéticos en Extremadura. Guía sobre Aprovechamiento energético del residuo ganadero. Guía sobre Ahorro y eficiencia energética en la agroindustria. Guía sobre Servicios energéticos en empresas. Guía sobre Movilidad en la Ciudad de Badajoz. Guía de diseño de instalaciones de centros de salud. Guía de gestión de instalaciones de centros de salud. Guía sobre Análisis de Oferta Formativa. Estudio de la Oferta y la Demanda de Energía en el Transporte. 2 Seminarios: Energías Renovables y edificación. 2 Congresos: Alumbrado publico Biogás Redactada Realizado Realizados Realizado 1 Estudio: Soluciones en diseño, construcción, materiales centros de salud para optimizar su eficiencia energética. Redactada Software de Gestión Energética en edificios, equipos y sistemas En proceso

Agencia Extremeña de la Energía. Actividad 1. Acción 3. Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas Estudios de eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Objetivo: Monitorización y estudio de la eficiencia energética de las instalaciones consumidoras de energía de 3 edificios públicos (Centros de Salud) GENERAL CLIMA 2º Ti Te

Agencia Extremeña de la Energía. Actividad 3. Acción 2. Software de Gestión Energética en edificios, equipos y sistemas Software de Gestión Energética en edificios, equipos y sistemas. Valores de forma numérica para su importación en una hoja de cálculo. Informes de la evolución vía web o en formato PDF. Actualmente: Diseño del software

Agencia Extremeña de la Energía. PRÓXIMAS ACTUACIONES PREVISTAS POR AGENEX DENTRO DE ALTERCEXA INVESTIGACIÓN Actividad 1. FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN RECURSOS LOCALES Actividad 2. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS LOCALES Actividad 5. GESTIÓN Y COORDINACIÓN Actividad 6. COMUNICACIÓN SOLUCIONES Actividad 3. SOLUCIONES TÉCNICAS PARA ENERGÉTICA DE RECURSOS LOCALES VALORACIÓN ENERGÉTICA DE RECURSOS LOCALES APOYO Actividad 4. MEDIDAS DE APOYO A LA VALORACIÓN RECURSOS ENERGÉTICOS ALTERNATIVOS ENERGÉTICA DE RECURSOS ENERGÉTICOS ALTERNATIVOS

Agencia Extremeña de la Energía. Acción 1.1 Acción 1.3 INVESTIGACIÓN Actividad 1. FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Estudios sobre el aprovechamiento y valorización energética de recursos y residuos en el territorio. Resultados -> Observatorio de la biomasa (2.2.). Acción 1.2 Estudios sobre la eficiencia energética de la movilidad en el territorio y búsqueda de soluciones Parametrizar-referenciar datos Movilidad sostenible Investigar financiación Informe Estudios sobre eficiencia energética en edificios, equipos y sistemas. Potencial de autoconsumo FV de 30 edificios (extrapol. a 80) 3 Monitorizaciones de autoconsumo fotovoltaico Investigar financiación Informe

Agencia Extremeña de la Energía. Acción 2.2 RECURSOS LOCALES Actividad 2. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS LOCALES Caracterización amplia de los residuos de fracción orgánica en el territorio (BIOMASA) CREACIÓN: Observatorio de Potencial de Inversión en Biomasa térmica de Extremadura. Investigar financiación Informe Referenciar Observatorio de la Bioeconomía (2013) EUROSTAT Macro mapa Georeferencias de los agentes de la cadena de valor

Agencia Extremeña de la Energía. RECURSOS LOCALES Actividad 2. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS LOCALES RED de Agentes Energéticos Transfronteriza España y Portugal REDENERTEP

Agencia Extremeña de la Energía. SOLUCIONES Actividad 3. SOLUCIONES TÉCNICAS PARA ENERGÉTICA DE RECURSOS LOCALES VALORACIÓN ENERGÉTICA DE RECURSOS LOCALES Acción 3.1 Acción 3.3 Desarrollo de medidas técnicas de valorización energética de recursos. Desarrollo de planes de movilidad sostenible municipales y para grandes consumidores de transporte. Preparación de un concurso de ideas: Muévete en tu ciudad en Monitorizaciones FV + 30 edificios estudiados Actuación piloto de para confirmar los datos teóricos ser mostrado

Agencia Extremeña de la Energía. APOYO Actividad 4. MEDIDAS DE APOYO A LA VALORIZACIÓN RECURSOS ENERGÉTICOS ALTERNATIVOS ENERGÉTICA DE RECURSOS ENERGÉTICOS ALTERNATIVOS Acción Formación conjunta en materia de eficiencia energética y energías alternativas. Foro Financia-energía Foro Financia-energía Acción Organización de seminarios temáticos y visitas técnicas.

Agencia Extremeña de la Energía. Actividades en materia de GESTIÓNCOORDINACIÓNCOMUNICACIÓN

Agencia Extremeña de la Energía. Actividades en materia de comunicación PROMOCION DEL PROYECTO ALTERCEXA Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética En la Agricultura NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES )

Agencia Extremeña de la Energía. Actividades en materia de comunicación PROMOCION DEL PROYECTO ALTERCEXA Jornada sobre residuos Agrarios y Agro-Industriales y Biogás en Extremadura. BADAJOZ Sala HOTEL HUSA ZURBARÁN

Agencia Extremeña de la Energía. Actividades en materia de comunicación PROMOCION DEL PROYECTO ALTERCEXA Foro Biomasa

Agencia Extremeña de la Energía. © Agencia Extremeña de la Energía - – Altercexa II GRACIAS POR SU ATENCIÓN