Seguridad del Trewhela’s 1 Departamento de Seguridad y Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES ESCOLARES
Advertisements

 Son todas aquellas medidas que se realizan,desde el momento que ha ocurrido el accidente hasta que se recibe la atención especializada. Los primeros.
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO CUIDADO DEL PACIENTE DOCENTE RESPONSABLE: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
1 El niño sometido a cirugía. 2 Atención preoperatoria.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO INFORMACIÓN ANTES DE VOLVER A CASA.
ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PÉREZ ALUMNA: MÓNICA ARACELL YÁÑEZ ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y RESIDUOS CONTAMINANTES DE BODEGAS Y TALLERES. Diciembre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Departamento de Operación de Bibliotecas y Desarrollo Normativo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carla Rosario Mendoza González Unidad III Salud Laboral Actividad de Aprendizaje «Caso Clínico 2016»
PATOLOGIAS GES EN APS YADIRA MOTTA CANO
Capacitación N° 2 Frente RRHH Seguridad e Higiene.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Salud Laboral Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez Nombre del.
Resumen Cotización Seguro de Accidentes Escolares 1.- Coberturas: Seguro en caso de accidentes, entendiéndose por tales: Todo suceso imprevisto, involuntario,
 Centro universitario de ciencias de la salud  Alumna: María Guadalupe Arellano Murguía  Asesora: Leticia Hernández Esparza  Grupo: 1  Fecha:
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
ATENCIÓN A MULTIPLES VICTIMAS EN SITUACION DE DESASTRE.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
PO de Sistema de información en CEAS
RONDAS POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
LA HISTORIA CLINICA.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES EXTREMAS Y/O CATASTRÓFICAS
¿Cómo se reporta un accidente de trabajo?
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
LA HISTORIA CLINICA.
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
Heridas – Hemorragias - Fracturas
“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional”
PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD
Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
LAPAROSCOPIA.
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
FLUJO A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE DE TRAYECTO DIRECCION SSMSO
Unidad 18 Los primeros auxilios en la empresa.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL ENTORNO ESCOLAR
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
PLAN DE EVACUACION IHSFA 2017
Recordatorio de lineamientos técnicos sobre la Vigilancia Epidemiológica de la Desnutrición Aguda (DA) en niños y niñas menores de 5 años Jalapa, enero.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
JULY XIMENA ROMERO MONICA ROCIO HERNANDEZ ERIKA YURLENY ROZO
Ciencias de la Naturaleza y de la Salud
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Departamento Comercial ADESLAS
Los accidentes y los primeros auxilios
Presentación por país- Uruguay- .
LA HISTORIA CLINICA.
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS 1° Trimestre 2018
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Transcripción de la presentación:

Seguridad del Trewhela’s 1 Departamento de Seguridad y Prevención

Seguridad del Trewhela’s 2 Enfermería Enfermera a cargo Sra. Ana María Peruzovic El cuidado de la salud de los alumnos El cuidado de la salud de los alumnos Atención de enfermedades comunes y tratamientos Atención de enfermedades comunes y tratamientos Supervisión de planes de vacunación. Supervisión de planes de vacunación. Revisión de pediculosis a los alumnos e información a apoderados Revisión de pediculosis a los alumnos e información a apoderados Tratamientos específicos de alumnos enfermos Tratamientos específicos de alumnos enfermos Atención de todos los accidentes que ocurren en el colegio Atención de todos los accidentes que ocurren en el colegio Información a los apoderados de los alumnos accidentados sobre Información a los apoderados de los alumnos accidentados sobre la forma y atención primaria entregada por la enfermera. la forma y atención primaria entregada por la enfermera. Aviso a los apoderados por parte de las sub-direcciones cada vez Aviso a los apoderados por parte de las sub-direcciones cada vez que ocurra un accidente, después que la enfermera y el jefe de que ocurra un accidente, después que la enfermera y el jefe de seguridad lo determinen. seguridad lo determinen. Actividades que realiza :

Seguridad del Trewhela’s 3 ATENCIÓN DE ALUMNOS  Envío de alumnos por Profesores o Inspectoras mediante un out-pass en horario de clases.  Se anotan los datos personales del alumno.  Se atiende de acuerdo a su dolencia.  Se llena ficha de atención y se traspasan los datos a las estadísticas de atenciones. Procedimiento de atención:

Seguridad del Trewhela’s 4 ATENCIÓN DE ALUMNOS  Atención afecciones leves: Controles de temperatura, signos vitales. Curaciones, compresas frías, suero fisiológico, suministro de medicamento autorizado por apoderado, reposo. Procedimiento: Envío de regreso a clases con su hoja de atención.  Atenciones afecciones Medianas : Contusiones leves, heridas, estados febriles, vómitos u otros. Procedimiento: Aviso a subdirector del nivel, quién informa al apoderado informando su estado, alumno espera en enfermería retiro de apoderado o persona autorizada.

Seguridad del Trewhela’s 5 ATENCIÓN DE ALUMNOS  Atenciones afecciones Graves: Contusión craneal, fractura, esguince grave, cuadro alérgico severo, atragantamiento por algún elemento externo u otros. Procedimiento: En caso de ser necesario se aplican maniobras de primeros auxilios, R.C.P. u otro. Se comunica inmediatamente con emergencia clínica Alemana u otra. Se informa del estado del alumno. Se solicita ambulancia u otro. Subdirección informa a apoderado del estado del alumno y acciones a seguir. Se informa a Dirección Docente y Administrativa la situación del alumno.

Seguridad del Trewhela’s 6 Protocolos especiales en enfermería En caso de accidente o golpe que reciba un alumno en zona genital. En caso que un alumno se orine o moje su ropa y prendas interiores.

Seguridad del Trewhela’s 7 REGISTRO DIARIO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA

Seguridad del Trewhela’s 8 OUT PASS DE LOS INSPECTORES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNOS EN HORARIO DE CLASES

Seguridad del Trewhela’s 9 FORMULARIO DE ATENCIÓN DE ALUMNOS

Seguridad del Trewhela’s 10 FORMULARIO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES.

Seguridad del Trewhela’s 11 REGISTRO ACCIDENTES ALUMNOS COMPLETADO POR ENFERMERA