Daniel Cabrera García (Córdoba) ¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Matías González A.
Advertisements

Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Córdoba.
PATRIMONIO CULTURAL.
 En agosto, cuando Medellín conocida como la “Ciudad de la eterna primavera” florece en todo su esplendor y los balcones, las terrazas, los jardines y.
CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
¿Qué es el Patrimonio?.
La feria de las flores En agosto, cuando Medellín conocida como la ” Ciudad de la eterna primavera” florece en todo su esplendor y los balcones, las terrazas,
Presentado por Princess Dickens
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Puerto Barón Valparaíso y UNESCO 1 Dirección Corporativa Sistema.
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD KARLA DANIELA GARCÍA RUIZ PRIMER SEMESTRE GRUPO ”C” BILINGÜE.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Nombres de los compañeros(as)
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Nombres de los compañeros(as)
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Jalatlaco es el barrio.
Nombres de los compañeros(as) de equipo (de las 2 ciudades): Marta Borrego (Córdoba), Pamela Felix Vasquez (Oaxaca) OaxacaCórdoba SALMOREJOCórdoba MOLE.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. La construcción de la.
CARNAVAL DE BARRANQUILLA Juan Antonio Padilla Collins.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Nombres de los compañeros(as) de equipo (de las 2 ciudades): Elegir los.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Cerca de la capital oaxaqueña.
El Castillo de Chenonceau,, obra maestra del renacimiento francés, es famoso por su hermosa galería sobre el río Cher. Este espléndido castillo.
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
*Carnaval* Briam Alexander Hernández Fernández. Introduccion:  En esta presentación les mostraremos como fue que empezó la historia de los carnavales.
La Boutique Del PowerPoint.net
Por la Cuenca del Rio Otún
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio cultural Objetivo:
Fotografia Y texto: Internet Musica:Rapsodia Valenciana.-
Jornada de formación Diócesis de Talca
Kazanlak Valle de las Rosas !!! Bulgaria.
BURGOS: LOS ORÍGENES Paula Francos 1ºBTC.
Escuela Taller Gestión Medioambiental
Comida Mexicana.
4º foro itinerante de la RUIO
PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATÁN
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
Conoce Israel con….
LA FERIA DE LAS FLORES.
MANUEL HINOJOSA LARA ÁLVARO CORRALES SEGURA MIGUEL MARTÍN GÁLVEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
La Boutique Del PowerPoint.net
Musica:Andre Rieu:Mexico.- viernes, 07 de septiembre de 2018 ……
EL CANTO EN LA ORACIÓN.
De Claudia San Esteban, Estefanía Vicario y Cristina Plaza.
PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DEL ECUADOR INTEGRANTES: SONIA LILIBETH PEÑAFIEL SOTO MELANIE BELEN REYES VILLON SHIRLEY RODRIGUEZ DE LA CRUZ.
05:47 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
laboutiquedelpowerpoint.
CORDOBA DE ANTAÑO.
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
Tour por Belgica – 3 -. < Gante> - 14/11/2014.
ESPAÑA DENTRO DE ESPAÑA VEREMOS LOS SIGUIENTES APARTADOS: TRADICIONES
06:05 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Musica Polaca.-
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
Musica:Brindis a Extremadura.- domingo, 30 de diciembre de 2018 ……
I b i z a.
Aquí nació.
UNIDAD N°2 El mundo del Arte Tema: Agentes en el mundo del Arte.
Musica:Pasodoble de Cordoba.- viernes, 22 de febrero de 2019 ……
23:42 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Ecosistemas terrestres del Ecuador
03:20 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Croacia Bella SAPIENTIA - Unesco 2008 Una propuesta diferente.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

Daniel Cabrera García (Córdoba) ¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. El terreno del Jardín fue parte de la antigua huerta del convento de santo Domingo. Este espacio sirvió como cuartel de mediados del siglo XIX hasta 1994 y estuvo ocupado por dormitorios, estacionamientos, canchas deportivas y otras instalaciones militares. Nombres de los compañeros(as) de equipo (de las 2 ciudades): Vania Luna Ramírez (Oaxaca) JARDÍN ETNOBOTÁNICO OaxacaCórdoba El jardín etnobotánico de la ciudad de Oaxaca de Juárez tienen una gran variedad de especies de plantas, todas originarias de Oaxaca, estas plantas se comenzaron a plantar en Julio de Las plantas provienen de diferentes regiones del estado, tanto de climas áridos, como húmedos, de las zonas tropicales bajas y de las áreas montañosas, templadas y frías. El jardín forma parte del centro cultural de Santo Domingo, que ocupa el antiguo convento, que fue construido en los siglos XVI y XVII, para los frailes dominicos. El terreno del jardín fue parte de la antigua huerta del convento, este espacio sirvió como cuartel de mediados del siglo XIX, hasta Representa una obra maestra del ingenio creativo humano, es la manifestación de un intercambio considerable de valores humanos, aporta un testimonio único y excepcional de una tradición cultural o de una civilización que sigue viva o que desapareció, es un ejemplo sobresaliente de paisaje que ilustra una etapa significativa de la historia de la humanidad.

Coloca fotos de Oaxaca aquí CórdobaOaxaca

¿Por qué los patios de Córdoba están inscritos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en "es una celebración en espacios sociales que promueven el contacto humano y el intercambio cultural" y considera que se trata de "un evento festivo comunal que proporciona un sentido de identidad y continuidad a los habitantes de Córdoba, que reconocen esta expresión como un componente importante de su intangible patrimonio cultural". Es un evento festivo comunal que proporciona un sentido de identidad y continuidad a los habitantes de Córdoba, que reconocen esta expresión como un componente importante de su intangible patrimonio cultural" Elegir los elementos del patrimonio urbano de Córdoba que se relacionan con dichos criterios. Definir su importancia patrimonial. OaxacaCórdoba Los patios de Córdoba fueron (en 2012) y siguen siendo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se celebra a principios del mes de mayo (que es cuando las flores al ser primavera están en su mayor esplendor) y durante 12 días, se celebra esta fiesta llamada LOS PATIOS con el objetivo de atraer visitantes a bloques de vecinos o casas particulares (que es donde se sitúan los patios cordobeses). Lo que mas se destaca por ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es por la tradición que se lleva haciendo desde hace años, el cuidar todas las flores todo el año sin vacaciones y sin ninguna paga por cuidar con tanto cariño y dedicación esos patios tan hermosos repletos de todo tipo de flores; y también otra cosa que es mas importante es la forma de convivir que tienen los patios ya que son un bloque de vecinos que todos ayudan a cuidar los patios y viven todos juntos con zonas comunes a los vecinos, como la cocina, lavaderos o el pozo, y desde hace décadas con la misma estética. También para atraer a mas gente se asen espectáculos solidarios, donde se interpretan canciones y músicas populares cordobesas (como cantes y baile flamenco(que también el flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)). Además hay un Concurso de Patios en el que se elige el patio en función de la ornamentación vegetal y floral mas bonita, y también de rejas y balcones.

Coloca fotos de Córdoba aquí CórdobaOaxaca

Redactar un texto sobre uno de los retos que las 2 ciudades hermanas enfrentan con la gestión de su patrimonio urbano y propongan soluciones. La vida en los patios, más que los patios en si, han sido declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Son formas de vida tradicionales en barrios tradicionales. Es decir barrios seculares pero que necesitan servicios del siglo XXI. Si no es así el envejecimiento de la población de esos lugares podrá hacer que desaparezca ese modo de vida. LA SOLUCIÓN: DOTAR A LOS BARRIOS DEL CASCO HISTÓRICO CON LOS MISMOS SERVICIOS QUE TIENE EL RESTO DE LACIUDAD, QUE HAYA ELEMENTOS DE ATRACCIÓN A JÓVENES... Eso es extensible también a la ciudad de OAXACA OaxacaCórdoba ***Si es necesario, agrega más fotos, texto y diapositivas.