TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA. La energía mecánica y su conservación Por definición:Em = Ec + Ep Si solo actúan fuerzas conservativas Ec 0 + Ep 0 = Ec f.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo.
Advertisements

ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 5.
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
La máquina de vapor Funcionamiento Historia. Funcionamiento Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento Se produce la expansión del.
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo Se clasifican en dos tipos de energía:  ENERGIA CINETICA  ENERGIA POTENCIAL.
Trabajo Energía y Potencia Mtro. Gabriel Alfonso Buenfil Monsreal.
Velocidad Media La velocidad media de un objeto se define como la distancia recorrida por un objeto dividido por el tiempo transcurrido. La velocidad es.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
1.4- Comparación de sistemas
Energía cinética y energía potencial
TEMA 1: TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
5-5 Energía Potencial de un sistema
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
Trabajo Mecánico y Potencia
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
FÍSICA BÁSICA 5. Trabajo y Energía
Informática Preparatoria
Conservación de energía
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Transferencias de energía
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Trabajo, energía y potencia
V o = 0 1 h = 2 m V 2 h = 0 Un aro de masa 0,5 Kg se deja caer por un plano inclinado liso como se muestra en la figura. Determina:
Trabajo de una fuerza Analizar el movimiento de una partícula por medio del trabajo y energía. Se debe definir el trabajo de una fuerza Una fuerza F realizará.
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
¿POR QUE SURGIERON LAS MAQUINAS? Desde tiempos muy remotos el hombre ha buscado la manera de resolver los problemas que se le presentan, como trabajos.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidades de medida Montoya.-.
Energía Mecánica.
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Potencia mecánica.
Respondiendo a la Prueba 2
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL. SISTEMA DE CONTROL Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia.
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Trabajo, energía y conservación de la energía
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
MOTOR DE ARRANQUE El motor de arranque consiste básicamente en ser un motor eléctrico auxiliar alimentado por corriente continua con imanes de tamaño reducido,
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
MOTORES AC 17/04/2019.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
Transformaciones de la energía cinética y potencial.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
El Movimiento: Roce y Energía
MATERIAL MOTOR Un ferrocarril, así como los otros medios de transporte, ejercen una acentuada influencia en el tipo de vida del hombre moderno. Sus características.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA

La energía mecánica y su conservación Por definición:Em = Ec + Ep Si solo actúan fuerzas conservativas Ec 0 + Ep 0 = Ec f + Ep f Una consecuencia de esto es que Ec y Ep se transforman una en otra

Ejemplo Em = 5J Epg = 5J Ec = 0 J Em = 5J Epg = 2J Ec = 3 J Justo antes de tocar Em = 5J Epg = 0 J Ec = 5J Cuando el muelle está totalmente comprimido Em = 5J Epe = 5 J Ec = 0 J

Otro ejemplo de sistema conservativo

Aplicaciones de la conservación de la Em: Péndulo balístico

En la parrilla de salida de la fórmula 1 se decide gran parte de la carrera. Tres factores son determinantes

1 Posición inicial de la que partimos 2 Habilidad del piloto 3 Características del vehículo ¿Qué debe lograr el vehículo para facilitar alcanzar las primeras posiciones?

Análisis energético el proceso de salida en F1 En la recta se deben alcanzar aproximadamente los 180 Km/h desde el reposo Calculemos el trabajo que debe realizar el motor del vehículo para ello

Todos los motores, incluso de turismos particulares, son capaces de desarrollar ese trabajo…¿Dónde está la diferencia entonces? EN EL TIEMPO EN EL QUE PUEDEN DESARROLLARLO

LA POTENCIA Se define la POTENCIA MEDIA como el trabajo realizado entre el tiempo empleado para ello Su valor en un instante determinado es el producto de la fuerza ejercida por la velocidad P = F.v

La máquina de vapor = James Watt ( )