Identidades de Bon Pastor I Barrio de Barcelona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Advertisements

Izquierda Unida propone abandonar la austeridad y apostar por medidas fiscales de carácter progresivo.
GEOGRAFÍA URBANA
1 6.3 Valoración, transferencia de resultados y compensación La aplicación de los métodos de valoración que acabamos de ver es, en general, difícil y muy.
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
SOY UN CIUDADANO.
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
Fotografía: PBM excepto las indicadas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Metodología Con la idea de aprovechar la oportunidad que conlleva esa combinación e interrelación de elementos y minimizar los riesgos que implica intervenir.
EL ESTADO COMO GARANTE DE LAS Políticas EN PARALELO A EL EMPRENDEDURISMO POSIBLES SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN Y MERCADO.
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
LA CIUDAD Criterios para definirla  Población (más de habitantes, según el criterio español).  Fisonomía (que acusa un intenso aprovechamiento.
Empresa.
La población de los pequeños municipios aprecia cada  vez más el espacio público. El precio de las viviendas en la ciudades, las comunicaciones y la calidad.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
Las ciudades españolas 4
Barómetro Ikuspegi Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2007 Ficha técnica Encuestas realizadas: 1200 (400 por territorio histórico)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
Gaizka Luis Morán Colegio San Vicente de Paúl 2014
Las corralas de Madrid.
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote Avance.
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
¡DERECHOS SOCIALES PARA TODOS!
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
INSTALACIONES DE PRIORIDAD RECREATIVA TEMA 4
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
CONSTRUIR CON PALÉS MOBILIARIO Y ARQUITECTURA. La idea de pensar en la construcción con palés parte de la necesidad de colocar en el río un material que.
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
EN LUCHA POR UN PARQUE NUEVO Septiembre ARGUMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE NUEVO El Parque es del año 1979 (tiene 35 años), ha sufrido.
Urbanismo, planes generales y normas urbanísticas 9 de febrero de 2011, Santa Marta, Salamanca 12 notas sobre.
Río Monachil.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Financiamiento de un Negocio o Star-up 15 Formas Creativas.
RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Labox arquitectura Labox y amigos. Labox arquitectura vivienda privadarehabilitaciones de gran escala escuelas públicasoficinas vivienda pública Fruitcentre:
Proceso de Globalización
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Vaciado del volumen. Espacios comunes
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Lyon Confluence Es un gran proyecto enclavado en la confluencia de los 2 ríos de la ciudad: Rhone y Saone. Comprende un territorio de 150 Ha conquistadas.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
Producción Social del Hábitat a la chilena
Maria Isabel Nicola Samuel Bay
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Río Monachil. RIO MONACHIL PELIGROSIDAD POR INUNDACIONES Es destacable como Granada y numerosos municipios vecinos se encuentran en una zona de alta peligrosidad.
LA PLATA DESDE EL AIRE La presente es una obra del fotógrafo Vicente Viola y versa sobre otra visión de la ciudad de La Plata.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
SITIO Y SITUACIÓN Ismael Lugo Lic. Prof. Carlos Peña Gambetta.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

Identidades de Bon Pastor I Barrio de Barcelona ELISAVA, UPF I POSGRADO DISEÑO, ARTE Y SOCIEDAD I WANG QIN I julio,2010

CONTEXTO Historia Cronología 1929- Las 784 casas baratas se edificaron como viviendas de protección oficial de alquiler por el Instituto Municipal de la Vivienda, ahora Patronato Municipal de la Vivienda, entidad dependiente del Ayuntamiento de Barcelona para emplazar los obreros industriales y los habitantes de Muntjuic desalojados por la Exposición Universal 1929-1930.Sobre terrenos que en ese momento pertenecían al municipio de Santa Coloma de Gramanet. El barrio se encontraba entonces en pleno campo, y el río Besós a menudo inundaba las casas. En la época se llamaba “Milans del Bosch”, estaba habitado en su mayoría por inmigrantes del sur de España. 1939- Durante la Guerra Civil, fue una de las zonas más combativas antifascistas de Barcelona, y por esta razón fue duramente castigado: los bombardeos aéreos, y las represalias del franquismo. comenzó la dictatura, y luego fueron abandonados por las instituciones y forzados a auto-organizarse. - Pasó a formar parte de Barcelona. 1946- El Instituto Municipal de la Vivienda constrió 21 viviendas por el desarrollo del barrio,y se pasó a llamar “Bon Pastor”. 1976- Después de la dictatura, era sustituida por otra identidad más negativa: la del barrio degradado y sumergido en el comercio de drogas. En los años ochenta, momento en que la heroína hizo estragos entre los jóvenes de las “casas baratas”. 2000- Con la fiebre especulativa de principios del milenio, el barrio se encontró en el área de influencia del “Forum de las Culturas”(2004) y de la nueva estación del Tren de Alta Velocidad de La Sagrera. Se construyeron el centro comercial (31000m2) y el parque (21000m2) de La Maquinista(Junio,2000,inauguración), y unas residencias comerciales. 2003- La Remodelación de las Casas Baratas de Bon Pastor, de la cual se estuvo hablando durante decenas de años, fue firmada por el Patronato y la Asociación de Vecinos, y está a punto de empezar. Se preve el derribo de las casas baratas y su substitución por bloques, en los cuales se realojarían todos los habitantes. Asimismo nació la Asociación “Avis del Barri” (Abuelos del barrio), quien denunció la falsa propaganda del Ayuntamiento al promover una transformación que no sólo implicaba una pérdida de la memoria histórica y del estilo de vida tradicional del barrio, sino que representaba también un daño económico importante para el sector más antiguo y con menos recursos de los inquilinos de las casas. En consecuencia llevaron a juicio el Patronato, el Ayudamiento y Asociación de Vecinos. 2004- La inauguración de la biblioteca municipal

CONTEXTO Historia Cronología 2007- Se realojaron las primeras 145 familias de las casas baratas, en octubre hubo un desalojo violento y una carga policial contra los habitantes. por la crisis económica que venía,.muchos habitantes de las casas se encuentraron graves dificultades de pagar los gastos de alquiler o la hipoteca de comprar los pisos que el Ayuntamiento ofrece como única compensación para el derribo de las casas. 2009- En octubre, llegó la ntervención de IAI por el objectivo de bloquear los desalojos y las demoliciones, negociar otro Plan de Remodelación En diciembre, la inauguración del mercado municipal *Repensar Bon Pastor, CONCURSO DE IDEAS PARA UNA REMODELACIÓN PARTICIPATIVA Y CON CERO DESALOJOS DE UN BARRIO POPULAR DE BARCELONA. 2 Julio,2010,el Acto de Finalizacion del Concurso 2010- En abril, se puso en marcha la estación de Bon Pastor del Metro como terminal provisional de la L9 y la L10 y conecta con Gorg (L10) y Can Zam (L9). La urbanización del entorno correspondiente_Se ha recuperado para el uso de los ciudadanos un área de 3.400 metros cuadrados que había estado afectada por las actuaciones de construcción de la estación. Los trabajos han consistido en la colocación de nuevo pavimento, la plantación de árboles y zonas ajardinadas, bancos, papeleras y demás mobiliario urbano, nueva iluminación y obras de canalización y drenaje para el agua. La Generalitat ha invertido en total 690.000 euros. Está previsto que más de 6.000 personas utilicen esta estación. -Está a caballo entre la ciudad y Santa Coloma de Gramanet; -Facilitará el acceso a diversos equipamientos La Vivienda de Protección Oficial (VPO, también conocida como Vivienda con Protección Pública o Vivienda Protegida) es un tipo de vivienda de precio limitado y, casi siempre, parcialmente subvencionada por la administración pública española. El objetivo de la VPO es favorecer que los ciudadanos con rentas más bajas puedan adquirir o arrendar viviendas dignas y adecuadas a unos precios asequibles a sus posibilidades. Las distintas Comunidades Autónomas han legislado sobre esta materia, por lo que no existe un régimen uniforme en todo el territorio nacional. Las explicaciones que siguen a continuación reflejan en general sólo el régimen de las VPO que se acogen a los Planes de Vivienda del Estado.

CONTEXTO Condicones Actuales Espacio Fluvial Urbano Un espacio limitado a usos y usurarios. -Se implican las actividades Lineales, especialmente para los deportes que hacen los jovenes con más frecuencia como correr, bici,patinar.... -Falta el paseo de ocio y los equipamientos correspondientes como árboles, bancos, puntos de encuentro, y la iluminación efectiva en la escala humana de paisaje. Obstaculos y Filtros de utilización Se inician para evitar el peligro de la inundación, a su vez aislar el rio de los barrios a dos lados_ murro, rampa, escalón,pantalla y cerradura... Parque fluvial del Besos no apto para corredores,Un comentario de www.runners.es Estoy muy descontento de que se haya asfaltado/enlosado el paseo paralelo al parque fluvial del besos. Y es que los diferentes ayuntamiento no piensan en los correderos como posibles usuarios del parque, por supuesto no pienso ir más a correr por ahí, porque la superficie dura es lo pero para rodillas y gemelos, a no ser que solucionen el problema y hagan un circuito de tierra de al menos 2 metros en dicho paseo(cosa que por supuesto no espero que hagan). 21, marzo 21, junio 21, septiembre 21, diciembre Primavera : de 10 a 18 h Verano : de 10 a 21 h Otoño : de 10 a 18 h Invierno : de 10 a 17 h

CONTEXTO Condicones Actuales Interior del Barrio Situado en la periferia de la ciudad,psicológica brecha y inconveniente de la vida cotidiana Un barrio básicamente funcionando y mejorando(facilidades,ambiente...) Capacidad limitada de consumo del ocio y deportes Diversidad de población:comunidad gitana, china, magrebí, latinoamericana y autóctona, que viven en una manera utilitaria y ecnómica, sociales, de conciencia de compatir y de masiva demanda de usar el espacio público) El último barrio que coexsite con la industria en Barcelona Identidad torcida: ”Luchar” Conflicto de las casas baratas Vecinos de las casas baratas Tipo 1: Los que han sido realojados quieren protegir su derecho de segir viviendo en el barrio (sobre las modalidades económicas de acceso a los nuevos pisos) Tipo 2: otros que será realojados luchan por indemnizaciones de maxima posibilidad Tipo 3: y demás quieren mantenerse la manera y la calidad de vivir como antes. Profesionales que quieran su fe El barrio es uno de los pocos reductos de la ciudad en que todavía se puede ver un ejemplo de arquitectura popular de principios de siglo; diferentes entidades (entre las cuales Arquitectos Sin Fronteras) estuvieron pidiendo una remodelación que respete la integridad urbanística del conjunto y que considere las casas baratas como patrimonio histórico de la ciudad

TRANSFORMACIÓN a IDENTIDAD Reforzar la relación con el Río Besós - Adaptar el diseño y la gestión del paisaje y varios equipamientos a los usos potenciales de lDeportes y ocios. - Facilitar la utilización y participación de los mayores, los niños y los incapacidados Reflejar la única historia del barrio - Crear el archivo visual de las casas baratas, registrar la estructura, la tipografía de planos, los colores y materiales de adorno. - Sostener la manera tradicional del encuentro y las actividades sociales - Usar los productos industriales locales: Componentes de Acero /Vidrio,etc -Reciclar o transformar los patrimonios industriales Reflejar las carácteres de los habitantes actuales - Crear un núcleo del espacio público ,que va a devolver el uso y beneficio a todo el público del barrio . - Proveer un contenedor auto-gestionado de las culturales y las tradiciones locales. - Se exigen un diseño apt a las carácteres de los habitantes,y a su vez se debe ser creativo y artístico y tener la facilidad y flexibilidad de cambiar y promocionar. - Estimular la participación y la intervención colectiva al proceso de diseño, aun de construcción.

TRANSFORMACIÓN a IDENTIDAD ……

PROPUESTA Fase 1_Solucionar el problema Casas Baratas Valoración Técnica: Funciones (Tamaño,comfort, equipamiento...) Materiales (de construcción y de adorno) Estructura (Duración, reciclablidad, seguridad...) Valoración Histórica: Valoración Estética: Substitución del Modelo Hatibitual: Jerarquía de espacio Casa Piso Jardín privado Balcón Calle Pasillo Patio público Patio Barrio Barrio Ciudad Ciudad Substitución del Modelo Ecnómico: -Varias Opciones de alquiler o compra bajo la política de VPO Piso de 50m2, 80m2, 100m2, 120m2, apt a diferentes capacidad es e cnómicas; en el modo de loft, simplificar el modulo de diseño y construcción para reducir el cost del desarrollo essencialmente -Segunda opcion disponible Proveer serie de medidas Jurídicas para facilitar la transición entre el alquiler y la compra H M L Tipología de la casa Solar: 8.3m*5.7m Plano: 2habitaciones, 1sala+ comedor,1cocina,1 baño, 1Terreza Area: Aquitectura: 48.1m2 uso: 42.9m2 Terreza: 10.5m2 Carácter: -Cabe1-4 personas, dos generaciones maximo -Básica, pero completa condición de vivir -Derecho de auto-extención del espacio interior o exterior -Fácil acceso y conexión con la circulación pública -Está en bajo nivel según el estandar ecnómico-social de vivienda -Alquiler sin derecho de propiedad de vivienda

PROPUESTA Fase 2_ Mejorar el Barrio

PROPUESTA Fase 2_ Mejorar el Barrio Archivo físico de las casas baratas -Prototipo en vivo, renovado para cabe las funciones nuevas como Bares, restaurantes y otros ocios potenciales -Pabellón de X’ray, la estructura espuesta, cabe las actividades colectivas, con techo, espacio flexible para cualquier tiempo -Tipografía de plano , mostrada en el fondo de estanque -Sigan sentar se adelante de la puerta y la ventana con sus familias y amigos, bancos, jardínes y árboles, etc Conexión con el Rio Besós: -Puente de Skater, adventura extremada de new generación -Puente del Parque de Bon Pastor, con ascensor, expecialmente objectivo a facilitar el acceso y conexión entre la orilla y el Barrio -Estanque, juego con el agua Leyenda: 1.Edificios Uso-mezclados 2.Estanque 3.Pabellón del tiempo 4.Jardínes 5.Puente de Bon Pastor 6.Puentes de Skaters 7.Aparcamiento 8.Ascensor 1 4 2 4 3 4 1 4 2 5 8 6 7

PROPUESTA Fase 2_ Mejorar el Barrio