Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 3. Acentuación de hiatos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los diptongos y los hiatos
Advertisements

ATRAPA UN MILLÓN.
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO
Mg. NELLY DIOSES LESCANO
DIPTONGOS E HIATOS.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÒN DE MAESTROS “ÀNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
HOY: 07/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA: EXUDAR INTERROGACIÓN.
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
EL ACENTO ESPAÑOL La acentuación cae en la penúltima sílaba cuando la palabra termina en una vocal o en las consonantes “n” o “s”
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Hiato y diptongo.
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
LA ACENTUACIÓN.
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
Reglas de acentuación.
Acentuación de hiatos y diptongos.
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
Me llamo _________ Clase 6NH La fecha es el 24 de octubre del 2011 Propósito # 15: ¿Cómo continuamos la practica para el Examen 1 del viernes? Actividad.
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
Los diptongos y los hiatos
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 1. Los monosílabos y la tilde.
Español para Nativos Hoy es 18 de enero de 2016 Hoy es 18 de enero de 2016 AGENDA DE TRABAJO N I/II :Objetivo : Puedo escribir palabras correctamente teniendo.
Acentuación Solo No debe tener tilde nunca cuando no hay riesgo de ambigüedad. Cuando hay riesgo de ambigüedad y es adverbio, se desaconseja la tilde y.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 2. Acentuación de diptongos y triptongos.
Las tildes. Todas las palabras en el español tienen un énfasis y el énfasis se oye Algunas palabras en español tienen una tilde (una minoría) y la tilde.
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS ACENTUACIÓN. ¿Te acuerdas de los diferentes tipos de vocales? VOCALES ABIERTAS AEO.
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
Y PRAGMATICA DEL ESPAÑOL.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
Gymkana QR Irene Rodríguez
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
CONCURRENCIA VOCÁLICA
Diptongos, hiatos y triptongos
TEMA 2.
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
Los acentos.
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Reglas básicas de acentuación
Lengua Castellana Hecho por María Alvarez Álvaro Gómez Ion Peláez
Repaso básico del uso de las tildes
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
HIATOS Y DIPTONGOS.
C ENTRO DE C OMERCIO Y S ERVICIO G ESTIÓN D OCUMENTAL.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
MISS DANIELA ALMONACID
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
La sílaba. Objetivos de aprendizaje: ༝ Comprender qué es una sílaba por definición. ༝ Reconocer los distintos criterios que se ocupan para clasificar.
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
El hiato.
ACENTUACIÓN EN GENERAL
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
PALABRAS COMPUESTAS Acentuación © Real Academia Española.
HIATO. DIPTONGO Y TRIPTONGO. HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir una información de una.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 3. Acentuación de hiatos

3.1. Acentuación de hiatos. Reglas

Hiatos formados por dos vocales abiertas: Siguen las reglas generales de colocación de la tilde, siempre y cuando uno de los elementos sea tónico.

Hiatos formados por vocal cerrada tónica y vocal abierta: Estos hiatos siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, porque si no la llevasen se pronunciarían como diptongos.

Hiatos formados por vocal abierta y vocal cerrada tónica Estos hiatos siempre tienen como tónica la vocal cerrada, y siempre por tanto, dicha vocal cerrada llevará tilde. Si no la llevase se confundirían con diptongos.

Palabras que se pueden pronunciar como hiatos o como diptongos Algunas palabras se pronuncian como hiatos en unas zonas y como diptongos en otras; por ello la RAE y todas las Academias de la lengua española recomienda considerarlas diptongos a efectos de acentuación. Guion, hui, rio, truhan, huis, guie, Sion, lie

3.2. Acentuación de hiatos. Ejercicios

D1 caoba

D2 rio

D3 tahur

D4 aereo

D5 reid

D6 pua

D7 reios

D8 reos

D9 efectuo

D10 organizaos