La Experiencia de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Advertisements

Asociación de Técnicos y Profesionistas en Aplicación Energética
Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Santo Domingo, República Dominicana
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Matriz energética y cambio climático Razones mercantiles para mantener el modelo Juan Carlos Guzmán Plataforma Energética CEDLA.
Programa ELI Argentina ESTUDIO DE MERCADO EN EL SECTOR RESIDENCIAL DATOS MAS RELEVANTES.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Consumidores-Energéticos
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
La Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
IV Reunión del Grupo de Expertos de ALC Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos)
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
Potencial Desembolsos segundo semestre Proyecto Desarrollo Rural Sustentable Objetivo General Contribuir a la reducción de emisiones GEI, que.
Estudio de Caso en el sector de Energía
PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Capítulo 1- Visión a largo plazo Reducción en un 50% de las emisiones de GEI para el 2050 (año 2000)
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
PROGRAMA ELI-ARGENTINA (Programa de Iluminación Eficiente GEF/IFC)
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Eficiencia Energética y
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Ecotecnología Ahorro y generación de energía limpia Abril, 2010.
Problematica de Financiamiento
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
Recursos, retos y problemas hídricos en Iberoamérica
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Tarifas eléctricas aplicables en México
Director de Calidad del Aire
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
EFICIENCIA ENERGETICA
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
México Programa ProÁrbol y Cambio Climático.
ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO Sevilla, a 10 de octubre de 2013 D. JESÚS NIETO GONZÁLEZ DG DE PREVENCIÓN, CALIDAD.
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Programa de Eficiencia Energética Regional para los Sectores Industrial y Comercial en América Central -PEER- Presentación de Resultados: - Componente.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
Mitigación de gases de efecto invernadero: Energía Claudia Sheinbaum* Omar Masera** *Instituto de Ingeniería, UNAM **Instituto de Ecología, UNAM.
TRANSICION HACIA LA ILUMINACION EFICIENTE IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Santo Domingo Agosto de 2011.
Finanzas de Carbono en México
IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Experiencias sobre NAMAs para Eficiencia Energética PERÚ Talia Postigo 3 de julio de.
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE PERÚ SIMPOSIUM INTERNACIONAL Junio, 2011 PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN GRUPO SALINAS.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
BARRERAS A LA ILUMINACION EFICIENTE: COMO SUPERARLAS BARRERAS A LA ILUMINACION EFICIENTE: COMO SUPERARLAS CAPITULO 17 CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Energía Sostenible para Todos
EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA. EL USO DE LA ENERGÍA EN LA TIERRA Usos finales de la energía  Residencial y comercial  Iluminación.  Calor (calefacción.
EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA Ministro de Electricidad y Energía Renovable Diciembre
SISTEMA ELECTRICO Y EFICIENCIA ENERGETICA Julio 2013.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
Transcripción de la presentación:

La Experiencia de México Mesa Redonda Experiencias de Países enla Transición a la Iluminación Eficiente La Experiencia de México 4 de agosto de 2011

Emisiones de GEI 2006: 715.3 MtCO2e México Emisiones de GEI 2006: 715.3 MtCO2e Electricidad 112.5 MtCO2e 15.7% del total

Estructura del consumo de energía eléctrica por sector y uso final 100% COMERCIAL Y SERVICIOS 7% INDUSTRIAL 61% DOMÉSTICO 23% MUNICIPAL 4% AGRÍCOLA 5% 4% 36% 6% 3% 3% 5% 3% 1% 7% 6% 2% 6% 2% 10% ILUMINACIÓN 16% MOTORES 45% REFRIGERACIÓN 15% AIRE ACONDICIONADO AIRE COMPRIMIDO OTRAS CARGAS: 6% 8% 10%

Oportunidades de Ahorro EXTRACION Y REFINAMIENTO TRANSFORMACION Y TRANSMISION CONSUMO FINAL EXTRACCION DE PETROLEO 1 BARRIL CENTRAL TERMOELECTRICA DESPERDICIO 30% 19.27% TRANSPORTACION, DISTRIBUCION Y ALMACENAMIENTO 0.6% TRANSFORMACION 65% 99.4% TRANSMISION YDISTRIBUCION 32.31% REFINERIA TRANSFORMACION 2.05% TRANSFORMACION 85% 97.36% TRANSFORMACION 5% TRANSMISION Y DISTRIBUCION 14.8% USO FINAL 2.89% TRANSFORMACION DISTRIBUCION Y ALMACENAMIENTO 5.18% USO FINAL 18.3% 92.31% 27.53% PÉRDIDAS

Avances en la Transición a la Iluminación Eficiente Iluminación Residencial Más de 20 millones de LI sustituidas por LFC Inició la entrega de 45 millones de LFC Penetración en el mercado: alrededor del 30% Etiquetado de LFC Norma que impedirá la comercialización de LI inicia en 2011 Iluminación comercial Financiamiento tipo ESCO para sustitución de alumbrado ineficiente y sistemas de control Incentivos económicos para la mayor penetración de lámparas T-8 en sustitución de T-12 Etiquetado y normalización Alumbrado público Financiamiento tipo ESCO para remplazo de lámparas y balastros e instalación de atenuadores de potencia

México, Project Catalyst: Curva de costos marginales de mitigación Controles de iluminación en edificios comerciales LEDs

México, MEDEC: Curva de costos marginales de mitigación

México: Curva de TIRs

Los retos… Esquemas de financiamiento novedosos Mayor involucramiento de fabricantes y distribuidores Vinculación con cambio climático y aprovechamiento de esquemas de mercado de carbono

México Programa Especial de Cambio Climático 2008 - 2012 En agosto de 2009, se publicó el PECC Entre sus metas incluye la sustitución de 47 millones de lámparas incandescentes por fluorescentes compactas Los avances son de 1.75 millones: 1 millón como resultado del primer CPA del MDL Programático “Cuidemos México” y 750 mil de dos programa piloto del Ministerio de Energía

Aliados Apoyo: 1 USD por LFC Entidad Coordinadora Campaña de Medios Distribución de las LFC Proveedor de las LFC

Inversión y soporte financiero Desarrollo técnico/logístico Entidad Coordinadora Desarrollo del Ciclo MDL Promoción y Formalización de Alianzas Logística y Operación Comercialización de CERs Relaciones públicas Soporte jurídico

Resultados MEDIOS La campaña en medios consistió en: -180 spots en TV a nivel local -1,500 spots en las cadenas de Radio más importantes -20 Espectaculares -100 caras de parabuses -150 carteleras

Resultados

Conclusiones El MDL Programático le permitió al Gobierno de México sustituir entregar un millón de LFC en sustitución de LI con una inversión de un millón de dólares: 1 USD por LFC

Gracias