Organización del Computador Entradas / Salidas. Modelo de I/O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Estructura de los sistemas de Entrada - Salida
1. Introducción Estructura básica de un computador.
ITESCAM Lenguaje de Interfaz
ENTRADA / SALIDA 1.
Organización del Computador I Verano Programación de Operaciones de Entrada/Salida Profesora Borensztejn.
Unidad 7 Entrada/Salida
Overview Sistemas Computacionales
ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc.
Departamento de Informática. Curso ENTRADA Y SALIDA LECCIÓN 12 ORGANIZACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Puertos I/O Los puertos son los encargados de enviar y recibir la información en un computador, pero como hace el procesador para hacer este intercambio.
Organización del Computador Entradas / Salidas. Modelo de I/O.
Funcionamiento de la CPU
Microcomputadores Prof: Tatiana Marín R.. Lenguaje máquina = lenguaje binario InstrucciónLenguaje máquina (binario)OP ( hex)Nemónico Restar F0SUB.
Sistemas de E/S, Programada por Interrupciones su Gestión
Sesión 07: Interrupciones. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Sistemas Digitales II Universidad.
Teoría de Sistemas Operativos Sistema de I/O. 2 Introducción Una de las funciones principales del sistema operativo es el control de todos los dispositivos.
Maquinas Digitales Funciones del Procesador Buscar instrucciones Interpretar instrucciones Buscar datos Procesar datos Escribir datos.
ò Unidad Aritmético-Lógica ò Unidad de Control ò Buses internos ò Registros ò Puntero de Instrucciones (IP o PC) ò Acumulador ò De uso Generales ò.
Arquitectura de Computadores Clases Interrupciones de software y hardware IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de PCs Secuencia de compilación de un programa.
1 Tema 13: Lectura y Escritura Sistemas Operativos (Tema 10 en apuntes prof. Rovayo)
Dir. Inicio CS bytes de desplazamiento en CS (IP) operación Oper. 1Oper. 2 Instrucción de máquina de la operación.
Dispositivo de entrada y salida Edwin Vieyra Avila.
? INTERRUCCIONES Y BUSES Interrupciones Buses
Repaso.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA INTERRUPCIONES Autores:
COMPONENTESINTERNOS: MOTHER BOARDS
Hardware de Computador
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
AUTORES: INGENERIA EN COMPUTACION PROF.: IVAN PEREZ MARZO, 2017.
Estructuras de interconexión de un computador
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
INTERRUPCIONES POR HARDWARE CLAUS CHOCHO – MANUEL LOAYZA
INTERRUPCIONES EN LA PC
Registro y transferencia para manejo de interrupciones
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Componentes básicos de una computadora
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Arquitectura 2013 Explicación 3 - continuación.
Explicación 3 Periféricos.
Manejador de interrupción (subrutina)
Entrada Salida Rina Arauz.
Direccionamiento de puerto E/S mapeado en memoria
MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2016
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
Computación Curso 2017.
Hardware interno.
Componentes físicos internos
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
CUESTIONARIO.
Explicación 2 Interrupciones.
Arquitectura de Computadoras 2012
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
DISPOSITIVOS DE E/S IU Colegio Mayor del Cauca Sistemas operativos Popayán, mayo de 2015.
Periféricos de entrada
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
Manejo de video y teclado
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Dispositivos de Entrada y Salida
MC Beatriz Beltrán Martínez Otoño 2017
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Control De Interrupción En El Sistema Operativo Alumno: Juan Gómez v Ángel Dávila v-xxxxxxxx Profesor República Bolivariana de Venezuela Ministerio.
Gestión del sistema de entrada / salida
公司 徽标 Gestión De Entrada Y Salida. Introducción Unaspectoconfusoenlossistemas operativos es la E/S, debido a la amplia variedad de dispositivos, resulta.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

Organización del Computador Entradas / Salidas

Modelo de I/O

Mapeo de I/O En el espacio de memoria: se accede a través de instrucciones de lectura y escritura en memoria. En el espacio de memoria: se accede a través de instrucciones de lectura y escritura en memoria. En un espacio de I/O: se accede con instrucciones especiales de I/O (IN y OUT). En un espacio de I/O: se accede con instrucciones especiales de I/O (IN y OUT).

Polling vs Interrupciones Polling: el dispositivo de I/O es consultado periódicamente por la CPU. Polling: el dispositivo de I/O es consultado periódicamente por la CPU. Interrupciones: el dispositivo I/O interrumpe la CPU cuando quiere comunicarse. Interrupciones: el dispositivo I/O interrumpe la CPU cuando quiere comunicarse.

Subsistema de I/O con interrupciones

Interrupciones Motorola 6800

Interrupciones Intel 8086

Interrupciones: hardware El controlador del dispositivo de E/S activa la señal de interrupción solicitada. El controlador del dispositivo de E/S activa la señal de interrupción solicitada. La CPU termina de ejecutar la instrucción en curso y verifica si hay interrupciones pendientes. Activa la línea de reconocimiento de interrupción (si la posee). La CPU termina de ejecutar la instrucción en curso y verifica si hay interrupciones pendientes. Activa la línea de reconocimiento de interrupción (si la posee). Detecta quien la interrumpió Detecta quien la interrumpió Autovectorización (soft) Autovectorización (soft) Vectores de interrupción (hard) Vectores de interrupción (hard) Guarda el contexto del programa en curso en la pila (PSW y PC) Guarda el contexto del programa en curso en la pila (PSW y PC) Deshabilita las interrupciones Deshabilita las interrupciones Global (unico nivel) Interno (Intel) Global (unico nivel) Interno (Intel) Selectivo (multi nivel) Interno (Motorola) Selectivo (multi nivel) Interno (Motorola) Coloca en PC la dirección de la Rutina de Atención de interrupciones a utilizar que obtuvo de la tabla de vectores de interrupción (Autovector o Vect. Int. ext). Coloca en PC la dirección de la Rutina de Atención de interrupciones a utilizar que obtuvo de la tabla de vectores de interrupción (Autovector o Vect. Int. ext).

Interrupciones: software Si utilizó autovectorización se detecta al dispositivo que origino la interrupción y se reconoce la interrupción seteando algún registro interno del controlador dispositivo de E/S. Si utilizó autovectorización se detecta al dispositivo que origino la interrupción y se reconoce la interrupción seteando algún registro interno del controlador dispositivo de E/S. Habilita las interrupciones Habilita las interrupciones Primero Selectivo externo, guardando la mascara previa (si posee) Primero Selectivo externo, guardando la mascara previa (si posee) Segundo Global interno Segundo Global interno Rutina especifica del dispositivo. Rutina especifica del dispositivo. Deshabilita las interrupciones Deshabilita las interrupciones Primero Global interno Primero Global interno Segundo Selectivo Global restaurando la mascara previa. Segundo Selectivo Global restaurando la mascara previa. Retorna de la interrupción con una instrucción que hace todo por hardware (RTI o IRET). Retorna de la interrupción con una instrucción que hace todo por hardware (RTI o IRET). Restaura el PC de la pila Restaura el PC de la pila Restaura el PSW de la pila (datos de interrupción) Restaura el PSW de la pila (datos de interrupción)

Controlador de interrupciones Intel

Acceso directo a memoria (DMA)

High level I/O

DMA con buses separados de dirs, datos y control

Ejemplo de controlador de disco conectado el bus I/O

Diagrama de tiempos de un bus

Configuración Channel I/O

Controlador DMA de Intel

Conclusiones Método I/O Complejidad hardware Complejidad software Velocidad Polling+++++ Interrupciones DMA