Un volcán submarino entró en erupción en el Pacífico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

Viaje Virtual… OCEANÍA.
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Sobrevivientes Solucionario. ¿Podremos sobrevivir? Estamos haciendo un viaje de estudios y nuestro barco sufre una avería, quedando varado en una playa.
PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DE TELETRABAJO Centro Tecnológico Comunitario.
Sobrevivientes. ¿Podremos sobrevivir? Estamos haciendo un viaje de estudios y nuestro barco sufre una avería, quedando varado en una playa paradisíaca.
El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.
Terremotos Qué son los terremotos?
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
La dote.
LA TIERRA.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
5 de Octubre Día del Camino
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Ada Cecilia Rodríguez Chávez
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
DESARROLLO SUSTENTABLE
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
Preterite vs Imperfect
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama
Exploración y conocimiento del mundo
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Universidad de Guadalajara Media superior
Juan Montalvo A los 26 años, el presidente Urbina lo nombró adjunto civil ante el gobierno de Francia. Llegando a París, inicia una vida intelectual intensa,
La aventura de Innovar el cambio en la escuela
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
La lección de los niños…
Piensa en verde y transforma tu entorno
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
El Faro By: Austin King. En el ano 1853, alli vivian dos personas de los nombres de Maria y Leonardo. Unfortunalmente, ellos estan muy deprimidos. Sus.
La Ciudad Contemporánea Electivo
La basura en México Problemática y solución.
Educación electrónica
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
Texto: Dr. Ernesto Contreras Las arañas son capaces de elevarse hacia el cielo, más alto que cualquier otra criatura viva en nuestro planeta. He aquí.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
BATALLA DE SAN JUAN Y CHORRILLOS
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Unos terroristas le golpearon con un machete en la cabeza después de degollar a su padre en Nigeria Sarratou, de 33 años, nunca olvidará el día cuando.
. En la pequeña escuelita rural había una vieja estufa de carbón muy anticuada. Un chiquito tenía asignada la tarea de llegar al colegio temprano todos.
Transcripción de la presentación:

Un volcán submarino entró en erupción en el Pacífico El espectáculo generado a unos 10 kilómetros de la costa de Tonga no provocó heridos ni daños según la policía local; científicos investigan las cenizas y el vapor lanzado El vapor y las cenizas aparecieron el lunes por la mañana, luego de que una serie de temblores se sintiera en la capital, Nuku´alofa Tonga es un archipiélago de 170 islas, ubicado a mitad de camino entre Australia y Tahiti, y es parte del llamado "Aro de Fuego del Pacífico", un arco de terremotos y volcanes que se extiende desde Chile hasta Alaska, y de Vanuatu a Tonga.

La erupción del volcán submarino se produjo a unos 50 kilómetros de la costa de Tonga, y ofreció espectaculares imágenes de gigantescas nubes de humo grisáceo y negruzco que brotaban del agua y se superponían con violencia. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, informó de un terremoto de 7,9 grados de magnitud en la escala de Richter, ocurrido a las 18.17 GMT, a 10 kilómetros de profundidad en la región de la isla de Tonga. En una entrevista el geólogo en jefe del gobierno de Tonga, dijo que la erupción volcánica podría señalar el renacimiento de una isla que había surgido de las aguas en 2002, pero que luego volvió a hundirse.

Sigue la lucha contra el fuego en el Parque Lanín Bosques en peligro / Cuarto día de incendio en Neuquén Las llamas ya consumieron 800 hectáreas de bosque nativo El incendio se inició en un sector de acampe a dos kilómetros del paso internacional Mamuil Malal y se propagó rápidamente en dirección al Sudeste, alejándose de la frontera, en un sector que se mantiene con intensa actividad y llamas que alcanzan dimensiones importantes.

Chile: implantaron con éxito un corazón artifical a un niño La cirugía fue llevada a cabo por un equipo de catorce médicos, comandados por el chileno Pedro Becker y los argentinos Horacio Vogelfang y Gerardo Naiman, del hospital Juan P. Garrahan de Buenos Aires

Programa de papel reciclado SUPERAMOS LAS 27.000 TONELADAS!!!! Durante el último año se reciclaron 5.400 toneladas de papel con la colaboración de 1200 instituciones. Desde que comenzó el Programa de Reciclado de Papel (1999), recolectamos 27.700 toneladas. En que invierte la Fundación sus ingresos La Fundación Garrahan cubre necesidades de los diferentes servicios del Hospital y sostiene programas de investigación, aplica recursos a áreas de trasplante, de internación, asistencia social y adquiere equipamientos e insumos. Realiza cursos, jornadas científicas, programas de educación a distancia, edita la revista medicina infantil y otras publicaciones

Nosotros también colaboramos ¡¡¡Gracias!!!, nosotros rambién colaboramos

Los niños salen al rescate del monte En Tilcara, la maestra Carmen Salva, que formó la Fundación Esperanza de Vida, limpia las montañas junto con niños, padres y vecinos En 1997, Carmen Salva, maestra de la Escuela D. F. Sarmiento de Tilcara, Jujuy, empezó a ver con gran tristeza la destrucción progresiva del entorno natural del pueblo donde vivía, la desaprensión de algunos turistas hacia el paisaje que visitaban, y la falta de interés gubernamental en la preservación del poblado tilcareño y sus alrededores. De esta iniciativa surgió entonces la Agrupación Esperanza de Vida, que convocó a niños en edad escolar, coordinados por esta maestra.

Reciclaje Entre las múltiples actividades de preservación, sensibilización y educación ambiental que realiza todos los años la fundación, los mayores esfuerzos se concentran en intentar controlar de alguna forma los residuos sólidos urbanos mediante el reciclaje. Los sábados y feriados, los niños y maestros se ocupan entonces de retirar de lugares naturales y del propio poblado desechos plásticos y metálicos, entre otros, para su posterior clasificación y venta. Paralelamente se realiza un invalorable trabajo de forestación y reforestación de espacios verdes a pedido de los vecinos. Las actividades ambientales abarcan también el estudio de flora y fauna autóctona, reciclado, campañas de uso racional de energía y agua, participación en foros, cursos y congresos sobre medio ambiente.

Elaboración de compost En este momento, la fundación se encuentra abocada a la recolección de fondos y equipamiento (herramientas, sillas, mesas y pizarrones) para llevar adelante un anhelado proyecto de un centro de capacitación y elaboración de compost. También están trabajando en la creación de un vivero escolar de árboles nativos, cactáceas y plantas aromáticas en su sede, donde trabaja con el apoyo de varias ONG e instituciones como la Fundación Unidos por Jujuy, la Fundación Juanita Moro y la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia.

Cien rayuelas para Julio Cortázar Los diseños de Marta Minujín se colocaron en la 9 de Julio y los transeúntes los disfrutaron Invitada por el Ministerio de Cultura porteño para cerrar un programa de homenajes al escritor Julio Cortázar, a 25 años de su muerte, la artista imaginó un centenar de rayuelas desplegadas sobre la avenida 9 de Julio.

Diseñan la primera computadora que se maneja con gestos EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS No tiene pantalla, teclado ni mouse. Es totalmente portable y está inspirada en el filme Minority Report. El desafío al que se enfrentaron los investigadores del Media Lab del MIT fue prescindir de teclados, mouse y pantallas Así, para hablar por teléfono, basta con proyectar un teclado en la palma de la mano y marcar. Para sacar una foto, juntar las manos y mirar a través de ellas o, para saber la hora, dibujar un círculo (el reloj) sobre la muñeca.

Maestro jardinero: una profesión a la que se animan pocos valientes En la Ciudad de Buenos Aires sólo hay dos en ejercicio , y en la Provincia son 28. Este dato confirma que son pocos los hombres que se animan a incursionar en este terreno en el que reinan las mujeres. ¿Qué mueve a los hombres a elegir esta carrera? "En mi caso fue la posibilidad de unir lo lúdico con el aprendizaje. Yo me dedicaba a animar fiestas infantiles y ahí me di cuenta de que, desde ese lugar, también se podía enseñar algo, por eso me anoté en el profesorado de inicial

Alerta máxima en Alaska por la erupción de un volcán El Monte Redoubt, a unos 160 kilómetros de la capital, tuvo cuatro erupciones durante la madrugada; la lluvia de cenizas aún no alcanzó la ciudad más cercana Tuvo su erupción anterior hace casi 20 años.

Descubrieron otro superpredador Ocupaba la cima de la cadena alimentaria en los mares hace 500 millones de años Investigadores de la Universidad de Uppsala, Suecia, lograron resolver un enigma centenario, una suerte de langostino gigante apodado "el tiranosaurio de los mares cámbricos"-

¿Cómo era la Hurdia victoria ¿Cómo era la Hurdia victoria ? Con medio metro de largo, un cuerpo segmentado parecido al de un camarón, una boca circular con varias hileras de dientes y un par de pinzas espinosas debajo de la cabeza, este artrópodo primitivo se encontraba en la cima de la cadena alimentaria de los mares cámbricos, 250 millones de años antes de la aparición de los dinosaurios.

Cuando la expresión OK ya estuvo OK El etimologista Allen Walker Read dejo en el camino muy diversas opciones, como, por ejemplo, la de que OK significa 0 killed (sin muertos), como partes de guerra en la contienda civil del país, o que procede de palabras de origen africano, escocés, vikingo, e incluso de aborígenes norteamericanos. La teoría de Read se sustenta en que la expresión O K ( okey) , por su pronunciación en inglés, surgió por dos modas simultáneas del lenguaje

Una de esas teorías guarda relación directa con el sector social medio alto de la costa este estadounidense, que en algún momento del primer tercio del siglo XIX comenzó a adoptar la costumbre de utilizar iniciales para abreviar muchas frases Otra moda era la de utilizar a propósito, con intenciones cómicas, por supuesto, faltas de ortografía; así All Correct , todo correcto , fue transformado en Oll Korrect. Si a esta licencia se le suma el valor del inicialado, todo deriva en OK. Sin embargo fue un político demócrata que lo relacionó con el lugar de su nacimiento y le dió resultado porque gañó,