OBJETIVO Establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Advertisements

Brigada de Primeros Auxilios
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
BRIGADAS DE EMERGENCIA
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIA Escuela Vocacional.
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 6°B UNIDAD IV DOCTOR: JOSE LUIS GARZA DEL POZO INTEGRANTES:
BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Guía de Referencia para botiquines de Primeros Auxilios Se indica una guía es un complemento para la mejor comprensión de la Norma y no es de cumplimiento.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
SIMULACRO 19 DE SEPTIEMBRE  La JG & CP, de fecha 23 de febrero del 2016, dio anuencia para la creación de 3 comites de trabajos y mejoras internas,
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
ISH -MED “GESTION DE CONDUCTORES”
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Reflexión de Seguridad
BUEN USO DEL.
Tronco común.
Dirección General Fortalecer los vínculos
ANALISIS DE RIESGO ELIANA ECHEVERRI
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
Control y evacuación de plantas
Heridas – Hemorragias - Fracturas
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
LAPAROSCOPIA.
BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Conformación Y Organización De Una Brigada De Emergencia
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
PROTECCIÓN CIVIL Es un sistema que se ha implementado en cada país y su objetivo es proteger y asistir a los ciudadanos en caso de suscitarse cualquier.
BRIGADAS DE EMERGENCIA. OBJETIVO Es establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo.
Primeros auxilios.
Introducción a la Simulación
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
La figura del Delegado de Protección de Datos
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
4.3 Brigada de primeros auxilios.
Universidad Autónoma de Baja California
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
PLANES DE EMERGENCIA.
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Teorías y Modelos de Enfermería
BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
REQUISITOS BRIGADISTAS
¿Que es una Brigada de Emergencia? Es un grupo de trabajadores debidamente organizada, capacitada, entrenada y dotada para prevenir, controlar y reaccionar.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Si no los sabes te cagaste en todo
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesta la empresa.

Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre. La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad. BRIGADAS DE EMERGENCIA

DEFINICIÓN DE BRIGADA Las Brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

TIPOS DE BRIGADAS DE EMERGENCIA A) Brigada de Evacuación B) Brigada de Primeros Auxilios C) Brigada de Prevención y Combate de Incendio De acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o mas especialidades.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BRIGADISTAS a) Vocación de servicio y actitud dinámica b) Tener buena salud física y mental c) Disposición de colaboración d) Don de mando y liderazgo e) Conocimientos previos de la materia f) Capacidad para la toma de decisiones g) Criterio para resolver problemas h) Responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidad i) Estar consciente de que esta actividad se hace de manera voluntaria y motivado para el buen desempeño de esta función

FUNCIONES GENERALES DE LOS BRIGADISTAS A) Ayudar a las personas a guardar la calma en casos de emergencia b) Accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera c) Difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de prevención de emergencias d) Dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre e) Utilizar sus distintivos cuando ocurra un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre o la posibilidad de ellos, así como cuando se realicen simulacros de evacuación f) suplir o apoyar a los integrantes de otras brigadas cuando se requiera g) Cooperar con los cuerpos de seguridad externos

¿QUÉ ES UNA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS? Es el equipo que, como parte activa de las brigadas de emergencia, prestará los primeros auxilios a todo el personal en todos los turnos de trabajo. Para tal fin, la empresa debe garantizar su organización, instrucción y mantenimiento del equipo.

Tener conocimiento básico que permita, en la medida de lo posible, estabilizar al paciente, aliviar el dolor y ansiedad hasta el momento en que puede ser atendido por personal más capacitado. PROPÓSITO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Un accidente, que en principio no es fatal, puede transformarse en un grave riesgo para la vida, si no es atendido correctamente y a tiempo. IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Asfixia Reanimación cardiopulmonar Hemorragia Envenenamiento Quemaduras Golpe de calor y deshidratación Lipotimia y coma Esguinces y fracturas Mordeduras APLICACIONES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

IMPLEMENTOS NECESARIOS Lista de teléfonos de emergencia Gotero manual o folleto de primeros auxilios Otras cosas que pueden ser útiles son: Pañuelos desechables toallitas húmedas Manta térmica Bolsas de plástico Vasos desechables Cucharas Aguja e hilo Botiquín con: Analgésicos Antinflamatorios Antiácidos Antieméticos Antidiarreicos Antialérgicos Desinfectantes Antibióticos Tranquilizantes Cremas para quemaduras Colirios Colutorios Antihemorrágicos Material para curas Gasitas – gasas Compresas Apósitos Vendas Vendas adhesivas Aplicadores Baja leguas Esparadrapo Algodón Tapabocas y guantes desechables Pinzas Tijeras Cuchillas Navajas Termómetro oral Ganchos de nodriza Lupa Linterna Libreta y lápiz Caja de fósforos o encendedor

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS Las funciones y Actividades de la Brigada son: a) Contar con un listado de personal que presenten enfermedades crónicas y tener los medicamentos específicos para tales casos b) Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia, e instalar el puesto de socorro necesario para atender el alto riego, emergencia, siniestro o desastre c) Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializada

d) Entregar al lesionado a los cuerpos de auxilio e) realizar, una vez controlada la emergencia, el inventario de los equipos que requerirán mantenimiento y de los medicamentos utilizados Así como reponer estos últimos, notificando al jefe de piso f) Mantener actualizado, vigente y en buen estado los botiquines y medicamentos BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS