BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entrevista creativa o literaria
Advertisements

El diálogo escrito.
Maria del Pilar Canales Rivas
Área : Lengua Castellana Docente: Marleny del Socorro Marín Díez
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Texto Teatral Quinto grado 2014.
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
Signos de interrogación
4º básico Unidad Octubre Clase N°6 “Obra dramática”
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
SIGNOS DE PUNTUACION.
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
CLASIFICACION DE TEXTOS
Programa de Educación Secundaria.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Signos De Interrogación
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
Discurso Acto de expresar un texto con determinado sentido.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Proyecto 1: Ensayo Tema: Poesía como movimiento literario.
“Hacia una tipología de los textos”
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
Parcial 2 Condensado.
Eres mi complemento….
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
EL DIÁLOGO El diálogo es un tipo de texto en el que los interlocutores, que alternan los papeles de emisor y de receptor, intercambian mensajes. Es propio.
5 de marzo  Es el sistema de acciones y operaciones dominado por el sujeto que responde a un objetivo  Es la capacidad adquirida por el hombre,
Segunda sesión Actividades 1 y Lean el apartado “Introducción”, en Español. Programas de estudio 2006 y realicen la siguiente actividad. Identifiquen.
MODOS DEL DISCURSO.
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
Las modalidades textuales. El diálogo MODALIDADES TEXTUALES En diferentes situaciones comunicativas y en función de qué mensaje queremos expresar, construímos.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Multiversidad latinoamericana Campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 3 Prácticas el uso.
SIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióNSIGNOS DE ADMiRAcióN Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 BLOQUE 8 REDACTA TEXTOS RECREATIVOS INTRODUCCIÓN 8.1 RECONOCE E IDENTIFICA LAS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN INTEGRANTES:ALEXANDRA,ALEJANDRO, ELIO,EVELYN,OCTAVIO Y ALEXA 201 La estructura.
PRESENTACIÓN 1.Presentación Docente 2.Presentación del grupo Elaborado por: LUZ ELENA SAENZ RODRIGUEZ Magister en Investigación Social Interdisciplinaria.
ASIGNATURA:TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II GRADO:Segundo Semestre, BLOQUE IV.- Redacta textos persuasivos. SABERES DECLARATIVOS Reconoce las funciones.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Villa Educación EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION Maestra: María José Camacho Pérez. Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II 2do. Semestre De acuerdo.
GUION MEDIO (-). Es un signo ortográfico auxiliar en forma de una pequeña raya horizontal escrito a la mitad de la altura de la letra minúscula.
TIPOS DE TEXTOS Texto narrativo Un narrador cuenta los hechos que les ocurren a unos personajes en un espacio y tiempo determinado. Responde a la pregunta:
Tipos de texto sugeridos para cada nivel de español
COLONIA HULERIA BALANCAN TABASCO 30 DE MARZO DEL 20 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TABASCO EMSAD.N.8 MAESTRA: VICTORIA MANDUJANO TORRUCO ALUMNOS:
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Los signos de puntuación
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
ARGUMENTAR ES… EL USO UNA DE RAZONES MEDIANTE IDEA DEFENDER.
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
SIGNOS DE EXCLAMACIÓN Ana Paola García Martínez
QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. La información se actualiza periódicamente y, de la misma.
El ensayo persuasivo.
ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II GRADO: Segundo Semestre BLOQUE V. Clasifica Textos Persuasivos SABERES DECLARATIVOS Conoce la clasificación.
USO DEL SIGNO DE INTERROGACION Y EXCLAMACION. USO DEL SIGNO DE INTERROGACION El signo de interrogación indica que se trata de un enunciado interrogativo,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I M. En C. Leticia López Landeros.
Clasificación de los textos
Tema 1 1º ESO.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Mtro. Edgar Eloy Torres Orozco Lic. Óscar Gerardo Hernández Ramírez
Taller de Lectura y Redacción II Bloque 4: Redacta Textos Persuasivos.
LA ARGUMENTACION.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
ORACIONES EN TRES PALABRAS
Transcripción de la presentación:

BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

Es un signo ortográfico doble (compuesto por dos signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece acotando una oración que se intercala en otra con la que está relacionada, o en expresiones matemáticas.

Narrar un diálogo entre dos o más personas. Indica quién está hablando (entrevista, guión, obra de teatro.

Se usan para indicar una expresión y para enfatizar algo. Estados de ánimo Orden Interjecciones

¿Qué maravilloso día! ¿ Felicitaciones, te has graduado de ingeniero! ¡Qué paisaje tan hermoso! ¡Estudia todo el día! ¡Limpia bien tu cuarto! ¡Responde todas las preguntas! ¡Qué alegría poder verte todos los días! ¡Cuánto me alegro que hayas regresado rápido! ¡Gané dinero con las apuestas deportivas! ¡Viva el amor!

Las preguntas directas siempre van entre signos de interrogación (¿Quién eres?) Preguntas indirectas nunca llevan signos de interrogación (No sé quien eres). INTERROGACIÓN

¿ Por qué motivo sostienes el recurso? ¿Qué te sucede? ¿Quién va ganando el juego deportivo? ¿Tienes alguna noción sobre la historia del país? ¿Juan lee el libro?

INTRODUCCIÓN Textos que están orientados a inducir, mover u obligar a otras personas a creer o hacer algo, dando razones que tienen la fuerza suficiente para lograrlo. Pueden ser orales o escritos, y estar acompañados de imágenes, dibujos o fotografías.

Ámbito periodístico: anuncios publicitarios, los editoriales artículos de opinión y la caricatura política. Ámbito académico: ensayos filosóficos. Ámbito literario: ensayo literario y la novela de tesis. Ámbito político: discurso político.