POLICARPA SALAVARRIETA Laura Juliana Pinilla Vargas Colegio Nstra Sra. del Rosario 8-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Advertisements

FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
Festividad de los Fieles Difuntos
17º Domingo del Tiempo Ordinario 17º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
1 2.1 COLEGIACIONES TOTAL COLEGIACIONES AÑO 2012 POR MESES.
PRECENTACION DEL 20 DE JULIO
José Julián Martí Pérez
LAS MUJERES Y SU APORTE A LA INDEPENDENCIA
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
 Nació el 31 de diciembre de 1617 en Sevilla. El 1 de enero de 1618, es bautizado en la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, como el menor de los catorce.
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Presentación de Natalia Hernández hincapié Laura Sánchez moreno María Camila Uribe Vásquez Kelly Alejandra cárdenas sierra Manuela Restrepo villa.
Juan Manuel Santos Calderón
Angélica María Godoy Rodríguez Su nombre completo es Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal, nació el 9 de abril de 1765 en santa.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
COL ROSARIO FLORIDABLANCA JUAN ESTEBAN FAJARDO ORDOÑEZ ANTONIO NARIÑO(HECHOS IMPORTANTES) 6-1.
Quien fue ?? Heroína Mártir de La Independencia, nacida el 26 de enero de 1796 en Villa de Guaduas, digna representante de la mujer patriota, comprometida.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Su vida. DE DONDE ERA Procedía de una acaudalada familia criolla y estaba estudiando derecho cuando la Guerra de la Independencia.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO XIOMARA MENDEZ BLANCO 7-03.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
POLICARPA SALAVARRIETA Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca Hecho por: Lynda V.Carreño V
Policarpa Salavarrieta Paula Andrea Alvarez Vargas
HIMNO DEL AÑO DE LA FE Caminamos, cargados de esperanza, a tientas en la noche. Tú nos encuentras al Adviento de la historia, Sé para Nos, el Hijo del.
Juan esteban fajardo Ordoñez Vida de policarpa salavarrieta
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
Laura María Gamboa Colegio Ntrs. Señora del rosario
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.
Laura Tatiana Vargas Álvarez Policárpica salavarrienta 6-2.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
Vida de Antonio nariño Daniela alejandra solano muñoz 0601
17 de agosto 1850 – aniversario FALLECIMIENTO GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTIN.
OCDS ARGENTINA – TOTAL DE COMUNIDADES: 21 Tucumán: 1 c. San Miguel de Tucumán San Luis: 1 c. Villa Mercedes Mendoza: 2 c. Capital y Luján de Cuyo.
ANTONIO NARIÑO Laura Marcela Joya Vecino Colegio Nuestra Señora del Rosario - Floridablanca.
Francisco de paula Santander Por: Ingrid Milena Angel Torres.
Colegio nuestra señora del rosario Fabian arley ballesteros higuera 10-1 POLICARPA SALAVARRIETA.
Lina María Jaimes A los nueve años llegó La Pola a Guaduas. Margarita Beltrán procuró su ingreso a la escuela del Convento de La Soledad. Allí aprendió.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
NACIMIENTO DE ANTONIO NARIÑO Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
  antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal nace en Santafé, el 9 de abril de 1765.Santafé9 de abril1765  Periodista, político y militar.
SIMON BOLIVAR Colegio nuestra señora del rosario Echo por Natalia sthepanny Sánchez guerrero 7_3.
Laura Liseth Santos Barrera Se dedicó a la modistería, y poco a poco se enteró e involucró en las actividades independentistas: hacia 1809.
Biografía de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Nació en 1480, cerca de Venecia, en Italia.
PINTOR VENEZOLANO MARTIN TOVAR Y TOVAR
INFORMÁTICA 2017 LOS ALUMNOS DE 1° Y 2° GRADO JUNTO A NUESTRA SEÑO KARI DE INFORMÁTICA. TRABAJAMOS DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO LA VIDA DE SAN MARTÍN.
Ciencias Sociales 3ro b Prof. Licda. Alba Castillo
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
Independencia de México
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
Símbolos patrios de Panamá
ETAPAS DE LA VIDA DE BOLÍVAR
San Francisco de Asís
Y la Palabra se hizo carne
La Malinche.
NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
José Antonio Labordeta In memoriam
M. María del Rosario Arrevillaga Escalada
HERMANA JOSEFINA DE LA PASION
La Malinche.
Transcripción de la presentación:

POLICARPA SALAVARRIETA Laura Juliana Pinilla Vargas Colegio Nstra Sra. del Rosario 8-2

NACIMIENTO DE LA HEROINA MARTIR EI 26 de enero de 1796, nació la Heroína Mártir Policarpa Salavarrieta, en la Villa de San Miguel de las Guaduas, en el hogar conformado por Don José Joaquín Salavarrieta Morales y Doña María Ana Ríos Chamorro. Establecida la familia en la Villa, el padre se dedicó al negocio de transporte de correo y al alquiler de recuas de mulas para llevar viajeros y mercancías que llegaban por el río Magdalena a Honda, con destino a Santafé y de igual manera los que iban para Cartagena de regreso a Europa.

VIVIO LA INDEPENDENCIA A los 14 años de edad, Policarpa vivió los hechos ocurridos el 20 de julio de 1810, día del grito de Independencia, 10 que marcó significativamente su vida; de allí en adelante apreció y defendió la libertad que con tanto esfuerzo y luchas se había conseguido.

RUMBO A SANTA MARTA desde la Villa de Guaduas fue testigo del paso del Precursor Antonio Nariño camino a Santafe, cuando tradujo los Derechos del Hombre y del Libertador Simón Bolívar, rumbo a Santa Marta con su ejercito de hombres el 26 de enero de 1815, fecha en que ella cumplía 19 años.

LLEGA A SANTA FE en 1817 llega Santafe con su hermano Bibiano, trayendo cartas de recomendaci6n de reconocidos patriotas para dona Andrea Ricaurte, quien en la clandestinidad ha empezado la tarea de ayudar a los criollos.

ES CONDENADA Policarpa Salavarrieta escuchó con gran entereza la sentencia en la que era condenada a ser fusilada en el cadalso por traidora, junto con Alejo Sabaraín y los demás miembros del grupo tornados prisioneros antes que La Pola.