Antropología La Doctrina del Hombre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Lunas no se forman por accidente
EL REINO DE DIOS “el gobierno por el Dios soberano sobre su creación”
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012
Se completa la creación
La Creación: Un tema Bíblico
Por espejo, oscuramente
El cuidado de la Creación
El sábado: Un don del Edén
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
Temas importantes de 1 Juan
Visite: El medioambiente Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de.
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
Lección 07: LA ESTIMA PROPIA
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
Saber que Dios ama a sus seres creados. Sentir la confianza de que Dios ama incondicionalmente. Hacer que procuren la intimidad de esta relación.
“¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?”
Verso Para Memorizar “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filipenses.
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
La Creación y el evangelio. INTRODUCCIÓN Según Génesis 3, cuando Dios buscó a Adán y Eva; los llamó: ¿Dónde estás?. ¿Por qué Dios no apareció sencillamente.
La mayordomía y el Medio Ambiente
Solo por Gracia Rom 5:15.

El método celestial de comunicación
L a M ujer S egún L a B iblia Haga clic para ir a la próxima página…
El hombre: Artesanía divina
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
Jesús nos libra de las tinieblas
TEMA I. El Hombre en su Estado de Integridad
CRISTO SALVADOR Y PRIMOGÉNITO DE TODA CRIATURA.
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Introducción a la Antropología Cristiana
El hombre antes de la caída
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
TRES O MAS CONVICCIONES!
El modelo para nuestro tiempo
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
¿Hay más que un camino hacia Dios?. El primer punto que queremos hacer es que nosotros no fuimos los que inventamos la idea de que Jesús fuera el único.
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
Teología Bíblica Parte III – La Creación
La Doctrina del Hombre (ANTROPOLOGÍA) Integridad & Sabiduría, Inc.
Dios crea libremente “de la nada”.
OBJETIVOS  Definir el concepto de Libre Albedrío  Definir en cuales estados tenemos Libre Albedrío  Analizar el concepto de Agustín  Identificar el.
La Biblia da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la relación amorosa con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.
EL hombre y el Pecado original
El problema del mal. ¿Guarda Dios silencio
Antropología La Doctrina del Hombre.
Cristo Nuestro Único Salvador
Antropología La Doctrina del Hombre.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Titulo del Estudio: Quien es el Hombre?
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
El cuidado de la Creación
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
Antropología LA DOCTRINA DEL HOMBRE.. Su importancia  Auto-entendimiento: ¿ Qué o quién soy?  Conceptos equivocados :  Es bueno.  Está enfermo. 
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
Se completa la creación
La naturaleza de Dios: la base de la expiación SEMANA: Salmo 139:1-4; Isaías 46:10; Juan 1:4; Romanos 5:8; 8:37-39; 1 Juan 5:11, 12Salmo 139:1-4Isaías.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
AntropologíaAntropología La Doctrina del Hombre. Su Importancia Auto-entendimiento: ¿Qué o quién soy? Auto-entendimiento: ¿Qué o quién soy? Conceptos.
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
RESTAURACIÓN DEL DOMINIO
Transcripción de la presentación:

Antropología La Doctrina del Hombre

I. La importancia del estudio Por su relación a otras doctrinas: Teología – Si creemos que el hombre es Dios, no necesitamos de Dios Si el hombre es la criatura más importante, es necesario entenderlo para entender bien a Dios y sus propósitos. Soteriología – Si creemos que el hombre es básicamente bueno, no necesitamos de la salvación Bíblica. Creación – Si creemos que el hombre es un animal, rechazaremos la creencia en una parte inmaterial, que tiene una moralidad verdadera. Porque Cristo fue hombre. Porque hay muchos conceptos equivocados del hombre hoy en día. Teología:; Soteriología: Creación:

I. La importancia del estudio Para poder proclamar el evangelio de una manera más eficaz. Si el hombre es bueno, nada más hay que animarle. Si el hombre es libre (libre albedrio) y completamente capaz en sí de aceptar o rechazar el evangelio, solo hay que convencerlo. Si el hombre está enfermo, nada más hay que darle una dosis de medicina Si el hombre es el producto de su ambiente, nada más hay que cambiar el ambiente Si el hombre está muerto, necesita la obra milagrosa de Dios

I. La importancia del estudio Porque el hombre busca un auto-entendimiento Los jóvenes siempre han hecho la pregunta: ¿Qué o quien soy yo? La modernidad ha desechado las tradiciones que por tantos siglos daban cierta estabilidad.

I. La importancia del estudio Para dar esperanza al hombre El hombre no es un animal, o el resultado de la casualidad, o una pieza en una maquina inevitable que se llama el destino. El increíble desmoronamiento visible hoy día (en drogas, alcohol, guerras y terrorismo) ha causado una grave crisis de esperanza. El hombre es creación directa de Dios. Es la cima de su creación y el objeto de su amor.

II. El Origen del Hombre Relato Bíblico Creación del universo: Génesis 1 Creación de Adán y Eva. Creación directa: Génesis 2:7 No fue por la evolución. Fue creado del polvo (Adán es ‘adam y polvo es ‘adamah).

II. El Origen del Hombre Creación culminante El hombre fue creado en el sexto día, al final de su obra creadora: Génesis 1:26-31. Dios hace al hombre a su propia imagen: Génesis 1:26. Dios da al hombre dominio sobre el resto de la creación: Génesis 1:26-28. Dios enfatiza la creación del hombre en Génesis 2 Algunos afirman que existen dos relatos de la creación: Génesis 1 y Génesis 2 Esta es una de las bases para la teoría modernista de múltiples fuentes. Pero, Génesis 2 no es simplemente otro relato. Es un relato del mismo evento en más detalle, enfocando en la creación del hombre.

Perspectivas alternativas Evolución ateística Carlos Darwin (1859) – “El origen de las especies por medio de la selección natural” Es el naturalismo. No existe un Dios creador de todo.

Cinco principios La variación se da en algunos vástagos superiores a sus padres. La lucha por la existencia elimina a los débiles (los menos aptos). El proceso continuo de selección natural hace que los más aptos sobrevivan. Por este proceso, nuevos y mejores calidades son producidas y son acumuladas. Por estos procesos, nuevas especies son “creadas,” dado suficiente tiempo.

Perspectivas alternativas Evolución Teísta Enseña que las plantas, los animales, y el hombre gradualmente evolucionaron de formas más bajas, pero que Dios supervisó el proceso. Normalmente aceptan las conclusiones de los científicos seculares. Niega la historicidad de Adán y Eva.

Perspectivas alternativas Creacionismo progresivo También se llama “la teoría de día-edad.” Los seis días de la creación no son días de 24 horas; son edades. Reconoce la creación directa del hombre por Dios.

Perspectivas alternativas Creacionismo progresivo Problemas: Había muerte antes de la caída. Romanos 5:12. Ex 20:11 – “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.” El origen de la semana. No tiene nada que ver con ciclos de cuerpos celestiales. El patrón de la semana: ¿Cuánto tiempo descansamos, entonces?

Perspectivas alternativas Teoría de intervalo Pasaron millones de años entre Génesis 1:1 y 1:2 Había una creación original. A causa del pecado de Satanás, legó de ser caos (desordenada y vacía). Problema: La gramática de Génesis 1:1-2. La muerte antes de Adán. (Romanos 5:12)

Perspectivas alternativas Días de 24 horas literales. Dios literalmente creó el mundo en 6 días. La tierra tiene como 10,000 años o menos. Las formas geológicas se formaron en el diluvio. Dios creó al hombre directamente. El hombre es único. Cabe mejor con los datos bíblicos.

II. El Origen del Hombre Naturaleza original del hombre No era solamente neutral (perspectiva Pelagiana). Fue creado en justicia y santidad de la verdad: Efesios 4:24 (2:10) La salvación es la restauración de la caída. El hombre fue creado con una naturaleza que tendía a lo correcto. Esto enfatiza la gravedad de lo que Adán hizo. Estando en un ambiente perfecto, con una pareja perfecta, con una relación con Dios muy íntima, el hombre aun decidió pecar. Esto enfatiza la tremenda habilidad de Satanás.

II. El Origen del Hombre Ataques contra el relato bíblico Es el resultado de redacción. (Wellhausen; JEDP) Es un leyenda antigua que la evolución ha hecho quedar como una mentira. No es un relato histórico, sino es una parábola que describe la experiencia universal del hombre. Si lo interpretamos históricamente la historia pierde la relevancia porque es algo que ocurrió hace muchos años. Perdemos la lección espiritual. Todos somos Adanes y Evas: todos somos confrontados con decisiones importantes donde tenemos decidir correctamente. (‘adan = “hombre”) Pero, Romanos 5:12-21 indica que la obra de Cristo es opuesta a la de Adán—si el pecado de Adán no fue real, la analogía es absurda. 1 Corintios 15:45 – demanda que Adán sea verídico.

II. El Origen del Hombre Implicaciones teológicas de la creación del hombre. No tiene existencia independiente. El hombre odia este concepto. Desde el principio el hombre ha buscado la autonomía. Vivimos en el día de los derechos y la “auto-determinacíón.” Puedes ser lo que quieres ser. Tenemos que preguntarnos cuánto ha sido afectada nuestra teología por nuestro ambiente más que por la Biblia. Si el hombre no es independiente, debe hacerle preguntarse porque Dios le creó. El hombre no es el elemento más importante que existe. El hombre es un “receptor de revelación.” El hombre tiene dominio y autoridad sobre la creación.