Consecuencias de la Conquista en América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Advertisements

Consecuencias de la Conquista de América
COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
Expansión europea en América
Conquista y colonia en Chile
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Descubrimientos Geográficos.
Tania Fernández Rodríguez
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA. ENORME IMPACTO EN TODOS LOS ASPECTOS. ECONÓMICAMENTE  Primero deseo de BOTIN / pocos recursos en el Caribe / pobreza.
Consecuencias de la Conquista de América
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
REINO UNIDO PRESENTADO A: ELKIN DARÌO RUIZ DELGADO PRESENTADO POR: JUAN DIEGO TARZONA ARDILA 802.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Gymnázium a Jazyková škola s právem státní jazykové zkoušky Zlín Tematická oblast Hispanoamerická kultura Datum vytvoření Ročník3-4 ročník Stručný.
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Inicios de la Conquista de América
Presentación del curso.
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Descenso demográfico guerra Trabajo forzoso enfermedades mestizaje.
Consecuencias de la Conquista de América
América antes de la llegada de los europeos.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Expansión europea: Siglos XV al XVII
Consecuencias de la conquista: El caso europeo
La Resistencia Indígena
PAPEL DE LAS POTENCIAS.
Economía Colonial.
No más estereotipos Kyndia Riley.
Los conquistadores de América
Edad moderna.
MAPA PORTULANO.
“Segunda carta de relación”
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
OBJETIVO DE HOY: ANALIZAR Y EVALUAR EL IMPACTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN LA CULTURA EUROPEA, CONSIDERANDO LA AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO.
Objetivo de hoy: Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como.
Chile, una mezcla de culturas. Chile país mestizo De los pueblos originarios heredamos varias palabras que seguimos utilizando, así como alimentos y sus.
LA COLONIA.
Contexto histórico del renacimiento
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
LA COLONIA.
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
La Conquista de América. ¿Qué es? La invasión, exploración y colonización del continente americano por naciones europeas. La invasión, exploración y colonización.
INTRODUCCIÓN España se aseguró de que su colonia americana fuese un motivo de prestigio y riqueza para el Imperio y una oportunidad para la difusión del.
Hosted by Type your name here
Las ciudades coloniales
Historia, Geografía y Cs Sociales. Objetivo Reconocer antecedentes y características de las monarquías absolutas, como expresiones del estado moderno,
lección Nº4 la expansión europea
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
Consecuencias e impacto del Imperialismo Objetivo: Analizar las consecuencias del imperialismo y el impacto para los colonizados.
Desarrollo del comercio colonial: ¿inicio de la globalización? La principal motivación de los europeos al llegar a América era encontrar metales preciosos,
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
Descubrimientos Geográficos. Cristóbal colón.. Qué se conocía?
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias de la Conquista en América Objetivo: Evalúan el impacto de la conquista europea en la cultura de los pueblos indígenas americanos, fundamentando una postura propia sobre el proceso de conquista de América.

¿Qué rol cumplió la Corona española en el proceso de Conquista? La Corona regulaba la empresa de Conquista a través de una capitulación “Contrato entre quien ejercía derechos soberanos sobre los territorios de América y quienes disponían de los recursos económicos y humanos para conquistarlos”.

¿Cómo se organizó la Conquista española de América? Se organizaron empresas de carácter privada: “Empresas de Conquista”. Eran dirigidas por un particular. Por lo general, las dirigía un “Capitán de Conquista”. El Capitán de Conquista era el principal responsable de la empresa y máximo beneficiario. Una vez que el conquistador contaba con la capitulación y los recursos financieros, organizaba una “hueste”: una expedición militar.

CONQUISTA Territorios Conquistados: FOCOS Y EXPANSIÓN DE CONQUISTA Territorios Conquistados: Los Imperios

¿Por qué fueron derrotados los imperios indígenas? Los dos imperios enfrentaban conflictos políticos, lo que les resto fuerzas para resistir la invasión española. Los conquistadores llegaron con armas y caballos que no eran conocidos en América. Enfermedades que diezmaron la población indígena Dentro del proceso de conquista hubo resistencia indígena. Los españoles contaron con la colaboración de pueblos indígenas que se oponían a la dominación de los imperios.

Caso azteca: confundieron a los españoles con seres divinos. Mito de Quezaltcoalt

300 AÑOS de presencia Europea en América. FASES de asentamiento: Descubrimiento: fines siglo XV. Conquista: primera mitad del siglo XVI. Colonización: Siglo XVI – XVII y XVIII.

¿Qué políticas adoptó la Corona Española respecto de los indígenas? Consideró a los indígenas como súbditos. Elaboró leyes (tasas) para protegerlos. Los utilizó como mano de obra. Creó el sistema de encomiendas. Carlos V, rey de España en la primera mitad del siglo XVI

LOS EFECTOS DE LA CONQUISTA EN EL INDÍGENA AMERICANO Disminución de la población indígena. Mestizaje. Guerras. Enfermedades. Choque psicológico. Imposición de Cultura desconocida: idioma, religión, arte, costumbres, valores… Nuevos cultivos y ganado: trigo, vid, arboles frutales, caballo ganado ovino y caprino.

IMPACTO DE LA CONQUISTA EN AMÉRICA Sincretismo cultural Conclusión: Disminución de la población indígenas

LA CONQUISTA Y SUS EFECTOS EN EUROPA Transformaciones en el mundo europeo. Metales preciosos, monedas de plata. Incorporación de nueva dieta alimenticia: papa, maíz, palta, tomate, maní, café, porotos, caña de azúcar. Creación de dos imperios ultramarinos. Europa adquiere un lugar hegemónico sobre el mundo. Rivalidad entre países para ampliar sus dominios. Avance en las ciencias. Ampliación de conocimiento en ciencias naturales, geografía y cartografía.

Actividad Formar equipos de trabajo Designar roles de trabajo Realizar actividad pagina 102 y 103 del texto del estudiante. Se expondrán sus respuestas en un plenario