CUADRILÁTEROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas, ángulos y figuras planas
Advertisements

¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Clasificación de los polígonos
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
Figuras 2 D.
Prof. Sutizal.
Los Cuadriláteros.
Presentado por: Isabel Martín
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
POLÍGONOS.
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
GEOMETRÍA.
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
CUADRILÁTEROS.
GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS. TRIANGULOS: Figura plana de 3 lados y 3 ángulos. Clasificación Por sus ladosPor sus ángulos ACUTANGULORECTANGULOOBTUSANGULOEQUILATEROISOSCELESESCALENO.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
PARALELISMO.
Los cuadriáteros 4to grado Sra. Guzmán.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Cuadriláteros.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
UNIDAD 6: ENCONTREMOS EL ÁREADE CUADRILÁTEROS
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
Trapecios y Trapezoides:
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
Sandra Valverde Ronceros Tomado de 2do “A” Sec.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Para niños de primaria. Alfonso de Jesús Tavera González.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
Cuadriláteros: Polígono de 4 lados. Trapecios: mínimo un par de lados paralelos Lados paralelos Nota: un trapecio es isósceles si tiene dos lados iguales.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Propiedades de los paralelogramos
Actividad 4 TIC Aplicadas a la Educación Superior Cuadriláteros
Cuadriláteros y otros polígonos
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Cuadriláteros y otros polígonos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Transcripción de la presentación:

CUADRILÁTEROS

¿Qué son los cuadriláteros?

Son polígonos que tienen 4 lados y 4 ángulos. CUADRILÁTEROS Son polígonos que tienen 4 lados y 4 ángulos.

Son 3 las clases de cuadriláteros. PARALELOGRAMOS: tienen sus lados opuestos paralelos.

Son 3 las clases de cuadriláteros. PARALELOGRAMOS: tienen sus lados opuestos paralelos. TRAPECIOS: únicamente tienen paralelas sus bases.

Son 3 las clases de cuadriláteros. PARALELOGRAMOS: tienen sus lados opuestos paralelos. TRAPECIOS: únicamente tienen paralelas sus bases. TRAPEZOIDES: no tienen lados paralelos.

PARALELOGRAMOS Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide

PARALELOGRAMOS CUADRADO Tiene sus 4 lados iguales. Sus 4 ángulos rectos e iguales. Sus 2 diagonales iguales. Fórmulas: P= L x 4 A= L x L CUADRADO

PARALELOGRAMOS RECTÁNGULO Tiene sus lados paralelos iguales. Sus 4 ángulos rectos e iguales. Sus 2 diagonales iguales. Fórmulas: P= 2 (A + B ) A= B X H RECTÁNGULO

PARALELOGRAMOS ROMBO Tiene sus 4 lados iguales. 2 ángulos agudos iguales y 2 ángulos obtusos iguales. Dos diagonales diferentes. Fórmulas: P= L X 4 A= D x d ROMBO 2

PARALELOGRAMOS ROMBOIDE Tiene sus lados paralelos iguales. 2 ángulos agudos iguales y 2 ángulos obtusos iguales. Sus 2 diagonales diferentes. Fórmulas: P=2 (a + b) A= b x h ROMBOIDE

TRAPECIOS

TRAPECIOS TRAPECIO No tiene ángulos rectos. Sus lados no paralelos son iguales. Sus diagonales son diferentes. Fórmulas: P=a+b+c+d A=(B+b) h TRAPECIO 2

TRAPEZOIDE

TRAPEZOIDE TRAPEZOIDE No tiene ángulos rectos. Ninguna de sus diagonales es eje de simetría. Fórmula: P= a+b+c+d TRAPEZOIDE

¿QUÉ SON LOS CUADRILÁTEROS? AHORA SÍ YA SABES ¿QUÉ SON LOS CUADRILÁTEROS?