“TITANIC” Nacionalidad: Británico Armador: White Star Line Constructor:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

Liceo los Almendros -Tecnología - 3°BHC - Claudia Muzzio
La Revolución industrial.
Porsche Latin America, Inc de junio de 2004.
Cinturón De Asteroides
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Julián Andres Monsalve
Conclusión El 14 de abril de 1912, el Titanic recibió mensajes de radio durante todo el día, advirtiendo de la presencia de icebergs flotantes. A las.
Marta Bañón 1º bachiller B Mayo de Índice Historia Un barco innovador para la época (descripción) El hundimiento Supervivientes y sus testimonios.
Música : Salve Marinera
TURBINAS KAPLAN.
memorias de embarque: buque faycán
Grandiosidad del aeropuerto de BEIJING
Semana 4 Tópico Semana 4 Tópico Derechos Reservados © Universidad de Regis,
Sistemas de Ecuaciones
COMISIÓN ESTATAL DE ENERGÍA
MARAVILLAS DE LA INGENIERÍA DEL SIGLO XXI
“Earthrace”.
El Maltese Falcon es el yate privado más increíble jamás construido
MAYORES MAQUINAS CONSTRUIDAS POR EL HOMBRE
Persianas Abiertas Persianas Cerradas Persianas Abiertas.
1. Construcción de un parque eólico en mar abierto Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
La grandiosidad del aeropuerto de BEIJING
Nacionalidad: Británico Armador: White Star Line Constructor:
El número de familias en paro se acerca al medio millón.
Remolcador RAMÓN CASAS
Desmantelamiento de Buques
Los submarinos de ataque de la clase SSN "Virginia" son los más modernos y avanzados de la US Navy. El primero de la serie se sumergió por primera vez.
“TITANIC” Nacionalidad: Británico Armador: White Star.
Dirección de la Productividad
Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
Medios de transporte marinos
EL EJERCITO ROMANO Daniel Marín Lemckert Y Álvaro López Pardo
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
El monstruo de los mares.. Carga hasta contenedores.
MARAVILLAS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
TiPOS DE BUQUES A menudo nos encontramos dos o más colegas frente a la foto de un buque con la duda o discusión de qué tipo de barco se trata. Muchos barcos.
Integrantes: burgos Veliz Curso:6año Profesor: Jaime camilla.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
Cam¡nouEntreten¡ment CAMI¡NOU ENTRETEN¡MENT Presenta.
colegio de bachilleres plantel 2 "cien metros"
Realizado por: Ursula Juncal Rodríguez Rosa Monge Ortega.
del Hugo MANUAL  Astillero Fincantieri en Sestri  Ponente, Génova, Italia Clase Concordia Tipo crucero  Operador Costa Crociere  Puerto de registro.
PRODUCCIONES "PINDOLFI" Presenta.
El crucero pesado Canarias fue un buque de la Marina de guerra española. Diseñado por Mr. Watts, se basaba en la clase County británica y dio nombre.
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
POR: CRISTIAN METAUTE MEDINA JUAN CAMILO USUGA KELY JOHANA NARANJO
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
EN LUCHA POR UN PARQUE NUEVO Septiembre ARGUMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE NUEVO El Parque es del año 1979 (tiene 35 años), ha sufrido.
EL BARCO.
Inventos del siglo XVIII en adelante.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
MOTORES A REACCION.
Cargueros Semi-Sumergibles
MIRA ESTE YATE!!! Una famosa compañía constructora de yates de Francia, y otra empresa similar de Mónaco, unieron sus manos para construir este maravilloso.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
El Barco Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
El velero más grande del mundo
En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvin transportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en.
TITANIC LEYENDA DE UNA TRAGEDIA PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M.
Por MIGUEL ANGEL GARCIA-MAROTO OLMOS
EL EJÉRCITO ROMANO Bandera romana.
TÉCNICA DIDÁCTICA ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (Solución AUTO – EVALUADOR) Actividad GRADO NOVENO A ONCE CAPACIDAD DE LECTURA E INTERPRETACIÓN INFORMACIÓN.
La verdadera historia Eran las 13:30 horas del jueves 11 de Abril de Los pasajeros del Titanic flameaban alegremente sus pañuelos. Tripulado.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Transcripción de la presentación:

“TITANIC”

Nacionalidad:------------------------------------ Británico Armador:----------------------------------------- White Star Line Constructor:------------------------------------- Harland and Wolff Yards (Belfast) Puesta de quilla:-------------------------------- 31 de marzo de 1909 Botadura:----------------------------------------- 31 de mayo de 1911 Viaje inaugural:--------------------------------- 10 de abril de 1912

Desplazamiento:------------------------------- Eslora:-------------------------------------------- 269 m. Manga:------------------------------------------ 28.2 m. Planta propulsora:----------------------------- 29 Calderas "Huge", 2 máquinas alternativas de 4 cilindros de triple expansión y 1 turbina Parsons de baja presión. Hélices:------------------------------------------- Dos laterales de 3 palas y una central de 4 palas. Velocidad máxima:---------------------------- 25 Nudos

La compañía naviera White Star se fundó en 1850, estando su flota formada por veleros que se dedicaban principalmente al comercio relacionado con las minas de oro australianas. En 1902, la International Mercantile Marine Company, un “trust” naviero encabezado por el financiero norteamericano J. Pierpont Morgan, compró la compañía White Star , por unos 25 millones de dólares en oro, pasando a ser controlada, fundamentalmente, por intereses norteamericanos. Los barcos siguieron estando bajo bandera inglesa y las tripulaciones eran también de esa nacionalidad. En 1904 asumió la presidencia y la dirección administrativa de la compañía, con pleno apoyo de Morgan, el financiero J Bruce Ismay, de 41 años. A su vez William J. Pirrie, presidente de los astilleros Harland & Wolff, pasó a ser uno de los directores de Mercantile Marine.

En 1907, en una fiesta celebrada en la mansión canadiense de William J Pirrie, Bruce Ismay propuso la construcción de dos grandes barcos (más adelante se agregó un tercero) que compitiesen con el lujo, tamaño y velocidad de los de las compañías rivales, especialmente la Cunard, que en ese año había botado los trasatlánticos Lusitania y Mauritania. Estos buques eran de 30.000 toneladas, con una eslora de 232 metros, potencia de 70.000 CV y velocidad máxima de 26 nudos. Estos dos buques fueron construidos con un subsidio del gobierno inglés de 2,5 millones de libras esterlinas con la condición de que siempre fueran de propiedad británica y estuvieran a disposición del país en caso de guerra..

Los planos fueron aprobados en Belfast el 29 de julio de 1908 por Bruce Ismay y otros directivos de White Star. El plano general de la distribución refleja la arquitectura naval más moderna, incluida la división del casco en una serie de compartimentos teóricamente estancos. También se aprecia la gran cantidad de espacio que ocupan las calderas y motores. La falsa cuarta chimenea no está conectada con las calderas de carbón, sino colocada por encima de la sala de turbinas. Su función era aumentar el prestigio y la estética del barco.

J. Bruce Ismay

Maqueta original del “Titanic” y el “Olympic"

Antes de empezar la construcción del Olympic y el Titanic se necesitó construir dos enormes gradas.  Las gradas 2 y 3 sustituyeron a tres gradas más pequeñas

El 31 de Julio de 1908 se firmó el contrato para la construcción, en los astilleros de Belfast, del Olympic, el Titanic y un tercer barco, el Britannic, que se agregó luego. El coste total de cada barco será de 1.500.000 libras, es decir, alrededor de 7.500.000 Dólares. Esta cifra era impresionante para la época, si tenemos en cuenta que un operario del astillero ganaba 2 libras a la semana; es decir, 8 libras al mes o 96 libras al año. Y Edward J. Smith, capitán del Titanic, el oficial mejor pagado de la época, ganaba 1.000 libras al año. Las decisiones definitivas sobre el diseño, el equipamiento y la decoración, dependerán de J. Bruce Ismay. El 31 de Mayo de 1908 se coloca la quilla Nº 401 en el astillero Harland & Wolff. Comienza la construcción del Titanic.

Para la construcción del Olympic y el Titanic se levantó un enorme pórticoo de acero sobre las nuevas gradas.  La estructura estaba equipada con un sistema de grúas, además de cuatro ascensores eléctricos, pesaba casi 6.000 toneladas y tenía una altura de 65 metros.

Aquí se observa al Olympic, avanzada su construcción, y la del Titanic en sus comienzos.

Trabajadores saliendo los astilleros. Al fondo el Titanic En aquellos momentos la mano de obra de H&W era de 15.000 personas, de las que más de 3.000 trabajaban en la construcción del Titanic

Un ancla

Transporte de una de las anclas

Calderas en construcción

Las calderas antes de su Instalación (Compárese el tamaño con la persona de la derecha)

Instalación de una de las calderas

Unidad de refrigeración

Distribución interior de la chimenea

Chimenea saliendo del taller

En la planta de propulsión del Titanic, el vapor de escape de las máquinas alternativas se expandía mediante una turbina de baja presión que impulsaba la hélice central. Este sistema proporcionaba mayor potencia sin aumentar el consumo de carbón.

Montaje de una de las máquinas

Cigüeñal

Rotor de la turbina

Carcasa de la turbina

Generador eléctrico

Colocación de los ejes

La pala del timón

Mecha del timón

Servomotor

Esta es la única vista del interior del casco del Titanic en construcción. Cubierta “C”

Cubierta “C”

El 31 de Mayo de 1911 se bota el casco del Titanic El 31 de Mayo de 1911 se bota el casco del Titanic. Presencian el hecho más de 100.000 personas. Es el objeto móvil ( junto con el Olympic ) más grande que jamás haya construido el hombre. Para que el barco se deslice por la grada del astillero se emplean 22 toneladas de sebo, jabón y aceite. La presión del casco sobre la grda era de 150 Kg. por cm2. En Junio de 1911 la White Star Line y el astillero Harland & Wolff acuerdan una fecha para el primer viaje del Titanic: el 20 de Marzo de 1912.

Invitación para la botadura La siguiente secuencia de fotos la ilustran.

Vivos sentimientos de alivio inundaron el astillero cuando, en 62 segundos, el Titanic pasó de ser una estructura de acero unida a tierra a un buque que flotaba en su entorno natural.  Sin sus motores, calderas, maquinaria, chimeneas, suministros y accesorios, el Titanic ya dominaba las aguas.  El 3 de Febrero de 1912 se vara el Titanic en el dique seco del muelle Thopson Graving, en Belfast. Algunos de los técnicos encargados del montaje final viven a bordo del barco.

Tiene 3 hélices: la central de 4 palas con un diámetro de 5 metros, es accionada por una turbina Parsons. Las dos exteriores son de 3 palas, con un diámetro de 7 metros, y son accionadas por máquinas alternativas de cuatro cilindros, las más grandes construidas hasta entonces. Estas fueron colocadas después delabotadura, en dique seco, como se muestra en las siguientes fotografias.

El Titanic en el dique seco

El TITANIC en el muelle. Nótese que le falta la falsa chimenea.

El 2 de Abril, a las 06. 00 horas, comienzan las pruebas de mar El 2 de Abril, a las 06.00 horas, comienzan las pruebas de mar. Con ayuda de remolcadores, cruza el canal Victoria hasta Belfast Lough. Una vez en la mar se prueban de los diversos equipos, incluida la radio. Se realizan pruebas de velocidad y maniobra. Se realiza un importante test de detención, para lo que se hace navegar al barco a 20 nudos, se paran las máquinas y se invierten a atrás toda De esta prueba se desprende que el Titanic, navegando a esa velocidad, necesita aproximadamente dos millas para detener su arrancada.

Recordemos que cuando avistaron el iceberg, lo hicieron a unos 450 metros por la proa cuando el barco navega aproximadamente a 21 nudos, siendo por ello materialmente imposible que lo hubieran podido detener antes de la colisión.

Puente de mando

La toldilla

Detalle del costado de estribor

Detalle de costado de babor

Fragmento de la única película existente del “Titanic”

Edward J. Smith era el capitán de más años en la White Star Line y, posiblemente, el oficial más experimentado en las derrotas del Atlántico Norte. Había estado al mando del Adriatic, otro gran trasatlántico del la compañía, y del Olympic. Tenia 38 años de experiencia en la White Star Line y poseía una excelente hoja de servicios. Curiosamente, en todos sus años de carrera nunca había tenido ningún problema grave.

Ultima fotografía del capitán Edward J. Smith

FIN