Nuevo Sistema de Declaración de Emisones Atmosféricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de Contaminación del Aire
Advertisements

Segunda Generación de Energía Eléctrica a Base de Pirolisis
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
República Dominicana Moisés Álvarez Programa de Producción + Limpia Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión.
Vigésima Séptima Reunión del GNC 03 de Julio de 2013
Proceso Declaración de Emisones Atmosféricas año 2005.
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Energía carboelectrica
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
El 80% de la contaminación se debe al transporte, por la calidad del combustible, autos que no tienen convertidores catalíticos, que reducen la emisión.
AIRE.
TALLER Algunos Elementos del Componente Legal Estudio “Diseño Integral de un sistema de compensación de emisiones atmosféricas para la Región Metropolitana.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Resultados resumidos por sector. Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
VISIÓN CRÍTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL SOFOFA. Introducción ¿Consenso?¿Necesario? Residuo o Sustancia Peligrosa ¿Basilea?Fiscalización Casos Especiales.
Calidad y Mejoras de la Información del Primer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes. Jaime Escobar Melero Gerente de Proyectos.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
Décimo Sexta Reunión GNC 28 de Septiembre de 2010
Proyectos 2013: Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) Vigésima Sexta Reunión del GNC 27 de Marzo de 2013 Luis Tapia Leighton
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Jaime Escobar Melero / 15 de Diciembre de 2011 Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles.
Experiencias en la aplicación de la Metodología simplificada para la evaluación del riesgo por exposición a agentes químicos SANTOS HUERTAS RÍOS Director.
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Plantas termoeléctricas geotérmicas
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Declaración Web del Decreto Supremo Nº 138/05 MINSAL, sobre Declaración de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Jaime Escobar.
Evolución Esperable del Sistema de Compensación de Emisiones al de Ley de Bonos de Descontaminación y su Aplicación en el Plan de Descontaminación de Santiago…
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
Reportes de utilidad para MINSAL y CONAMA de la Declaración Web del Decreto Supremo Nº 138/05, sobre Declaración de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Contenido y Nuevas Funcionalidades asociadas al Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes LANZAMIENTO DEL TERCER REPORTE.
Estado de implementación del plan de acción del RETC y proyectos para el año 2012 Vigésima segunda reunión del GNC, 29 de marzo de 2012.
Qué y Quiénes Reportan en el RETC Jaime Escobar Melero Valparaíso, Noviembre 20 del 2008.
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
Calidad y Mejoras de la Información del Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Jaime Escobar Melero
“Estado de Avance Sistema Ventanilla Única Fase III - Varios.”
“Situación Elaboración 6 to Reporte del RETC y Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER)” Vigésima Cuarta reunión del GNC 26 de Septiembre.
LA INDUSTRIA DEL CEMENTO QUIMICA INDUSTRIAL INORGANICA
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Estimación de Emisiones Atmosféricas Fuente Fijas Walter Folch. Depto Salud Ambiental.
Décima Quinta Reunión GNC 24 de Junio de 2010
Material elaborado por: Dr. (CP) Martín R. Caranta Jornadas de Actualización MR Consultores – Paseo La Plaza Agentes de Recaudación del ISIB Novedades.
Termoeléctrica de carbón
La nueva institucionalidad ambiental ¿Cómo afecta a mi empresa?
Consideraciones al Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 9 de marzo de 2010.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
Bloque cuatro El ambiente y la sociedad tambien han cambiado. Desde los primeros homínidos XVlll XlX ÉPOCA PREHISTÓRICA Revolución Industrial Nueva Revolución.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Aspectos ambientales Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.
CONTAMINACION DEL AIRE
Proceso Declaración de Emisones Atmosféricas año 2008.
Centrales Térmicas a Gas
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Contaminación del Aire
El Funcionamiento De Una Central Térmica
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
Transcripción de la presentación:

Nuevo Sistema de Declaración de Emisones Atmosféricas Walter Folch. Depto. Salud Ambiental. wfolch@minsal.cl

INTRODUCCION Durante el año 2005 se conformó un grupo de trabajo intersectorial con el objeto de realizar una propuesta de regulación que permitiera generar información respecto de las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de las denominadas fuentes fijas. Dicha información debería satisfacer, a lo menos, las necesidades de un par de sectores del estado, como son el propio Ministerio de Salud y la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

Interés Sanitario Es por todos conocido el hecho que las emisiones a la atmósfera de ciertas sustancias pueden acumularse hasta llegar a concentraciones que represente un riesgo para la salud de las personas. En este sentido el D.S. Nº 138, a través de la obligación de declarar las emisiones, nos ha permitido en un breve plazo conocer que contaminantes atmosféricos son emitidos, quienes los emiten y en que cantidades.

Aspectos práctico El D.S. Nº 138, es muy general en su articulado y la razón de esto, es que se pensó en realizar mayores especificaciones en la medida que se adquiere experiencia con el sistema de declaración. En efecto, el 138 sólo señala algunos procesos, rubros o equipos sujetos a declarar, es más, no menciona que deben declara o sobre que contaminantes deben hacer sus declaraciones.

Asfaltos Punto de Descarga Unidad de emisión Contaminantes PTS, PM-10 Emisiones fugitivas del almacenamiento de la materia prima y productos terminados Estanques, silos, camiones de transporte. PTS, PM-10 Chimeneas de los sistemas de Producción. Calentadores, mezcladores, hornos de secado, impregnadoras. CO, NOx, SOx, COV, NH3, PTS, PM-10 Calderas generadoras de vapor y/o agua caliente Sistemas de almacenamiento, transporte, mezclado y molienda de combustibles sólidos. Molinos, silos, pilas de acopio, cintas transportadoras, despolvoradores Chimeneas de los sistemas de combustión. Calderas de vapor, agua caliente y calefacción. CO, NOx, SOx, COV, NH3, PTS, PM-10. Centrales Termoeléctricas Molinos, silos, pilas de acopio, cintas transportadoras, despolvoradores. PTS,PM-10, CO, SOx,NOx,COV Calderas de vapor, agua caliente y calefacción CO, NOx, SOx, COV, NH3, PTS, PM-10, Hg, PCDD y PCDF

También definimos vía circular que: La declaración sería a través de un formulario único y electrónico. Que el plazo de entrega de la información por parte de las empresas sería hasta noviembre. Definimos también cual sería la información mínima que se debía entregar, incluyendo los casos en que se contaba con mediciones, o estimaciones perfeccionadas.

NUEVO SISTEMA DE DECLARACIÓN Será una aplicación vía web. Se modificará el estatus de la información relacionada con el cálculos de las emisiones. Se modificará la fecha en que se debe de realizar la declaración. (marzo de cada año)

Gracias www.declaracionemision.cl

Algunos resultados respecto de los establecimientos y sus fuentes

Número de fuentes según rubro Rubro o equipo Año 2005 (%) Año 2006% Calderas Industriales 32.4 31.2 Grupos electrógenos 19.3 24.6 Calderas de calefacción 8.4 12 Producción primaria de Cu 5.6 4.5 Producción de cemento 4.0 3.5 Fabricación Productos. Químicos 3.8 2.3 Productos del hierro y acero 2.9 Fab. de artículos de madera y muebles 2.5 1.6 78.9 82 La tabla muestra la participación porcentual de los rubros o equipos a nivel nacional sin considerar la Región Metropolitana Número de fuentes >8000

Región Metropolitana Rubro o equipo % Calderas calefacción 41.5 Panaderías 17.9 Grupos electrógenos 15.6 Caderas industriales 10.3 Productos del hierro y acero 3.0 88.3 La tabla muestra la participación porcentual de los rubros o equipos en la Región Metropolitana Total de fuentes de la R.M 8.340