BIODIVERSIDAD Y PATENTES: Biopiratería o una oportunidad para todos Andrés Valladolid Cavero Indecopi Comisión Nacional contra la Biopiratería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crianza del Agua en los Andes del Perú.
Advertisements

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Agenda de investigación para el Biocomercio en el Perú
Patentes y biodiversidad. ¿Quién es dueño de qué? Regulación local y sus experiencias Lorenzo de la Puente.
“Beneficios de los TLC en el Sector Pesquero”
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
Doctorado en Ciencias Empresariales Hernán Tello Jaime Fartolino Pablo Soria Ronald Tello Ronald Trujillo DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL (DPI): Legislación.
Los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales: el Contexto Político y Normativo Foro Académico Acceso a RRGG Universidad Nacional de Colombia.
Procesos de Negociación con la Cooperación Internacional No Reembolsable – período agosto 2008 – agosto 2009.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION.
Vanessa Ingar El modelo de negocio de Biocomercio: Innovación para el desarrollo sostenible 18 y 19 de Agosto de 2016 – Lima, Perú.
● Filosofía Andina ● Filosofía Software Libre ● ¿En que se relacionan? ● Conocimiento Indígena ● Proyectos de Software Libre y Pueblos Originarios.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
BioComercio, Acceso a Recursos Genéticos y Temas Conexos en Perú
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
«ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMO EN EL ANTIGUO PERÚ» MAYO-2013 LIMA – PERÚ
PROPIEDAD INTELECTUAL TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU- EEUU
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Modificaciones del Reglamento del PCT en vigor el 1 de julio 2017
BioAlterNative QUIENES SOMOS… Somos una empresa que desde 1999 se ha comprometido con el desarrollo  económico, social y ambiental de Colombia, impulsamos.
Amenazas y oportunidades del TLCAN
Indicadores operativos y de resultado
Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento
CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN TODOS LOS ACUERDOS:
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Las estaciones del año.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Orientaciones para el Trabajo Final del Curso Noviembre 2016
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Dra. Celina de Miranda/Ing
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Datos de ponencia Nombre Autor(es) Dependencia/Facultad.
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
el consejo científico Premios Universidad de La Habana 2013
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
16ª JORNADA sobre PATENTES Y MARCAS
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE ZOOTECNIA INHIBICIÓN DE FACTORES ANTINUTRICIONALES (TANINOS) EN LA SEMILLA Y TORTA DEL SACHA INCHI.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Irais González Domínguez
CAPITULO IV Trabajo y Producción Sección 2ª. TIPOS DE PROPIEDAD.
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
MESACTIVIDADLISTOEN PROCESO PLANTEADO ENERO 19Recopilacion de Informacion X FEBRERO 19Secado de Hierba buena, Hoja de guanabana, Llanten, Pasto limon,
2009 Calendario.
Idahir Martínez para los Funcionarios Públicos del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc) 2014.
Loreto Trejo, abogada INAPI |
Alejandra Zalazar | Bogotá | 26 de noviembre de 2018
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Reconocimiento y Modificación DOP/IGP
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
AGENTES REGULADORES EN EL PROCESO DE REGISTRO DE PUBLICACION DE MARCAS Y SIGNOS DISTINTIVOS. Dirección Divisional de Marcas: Se encarga de aplicar las.
La respuesta peruana al cambio climático – NDC adaptación y mitigación
Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Marco Andrés González Abogado, M.Sc, PhD Candidate.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

BIODIVERSIDAD Y PATENTES: Biopiratería o una oportunidad para todos Andrés Valladolid Cavero Indecopi Comisión Nacional contra la Biopiratería

Cosmovisión Andino – Amazónica Criadora de Diversidad AYLLU Comunidades de la Sallqa Comunidades de las Huacas Comunidades de los Runas CHACRA MONTE Crianza Ritual Comunitaria y Festiva Conversación Compartir Festivamente Cariño /Respeto Todas las personas son equivalentes. Viven criando la chacha comunitariamente (ayni)

BIOPIRATERIA ACCESO y/ó USO ACCESO y/ó USO NO AUTORIZADO y/o NO COMPENSADO NO AUTORIZADO y/o NO COMPENSADO Recursos genéticos Conocimientos tradicionales Estado Peruano (país de origen) Pueblos Indígenas peruanos APROPIACION FISICA ó por DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA BIOPIRATERÍA Creada por Ley N° ( ) con la finalidad de desarrollar acciones para identificar, prevenir y evitar casos de biopiratería que involucren: Creada por Ley N° ( ) con la finalidad de desarrollar acciones para identificar, prevenir y evitar casos de biopiratería que involucren: –> Recusos biológicos (y recursos genéticos) de origen peruano y –> Conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas del Perú. Carácter multisectorial: INDECOPI, RREE, MINCETUR, MINAM, PROMPERU, MINAG, INIA, CIP, CENSI, INDEPA, ANR, SPDA (ONGs) e IPPN (gremios empresariales). Carácter multisectorial: INDECOPI, RREE, MINCETUR, MINAM, PROMPERU, MINAG, INIA, CIP, CENSI, INDEPA, ANR, SPDA (ONGs) e IPPN (gremios empresariales).

FUNCIONES  Crear y mantener un Registro de los recursos biológicos de origen peruano y conocimientos colectivos de los pueblos indígenas del Perú.

FUNCIONES  Identificar, efectuar el seguimiento y evaluar técnicamente las solicitudes de patentes de invención presentadas o patentes de invención concedidas en el extranjero que involucren dichos recursos o conocimientos..

FUNCIONES  Emitir informes acerca de los casos estudiados, en los que se incluyan recomendaciones a seguir en las instancias del Estado competentes.

FUNCIONES  Interponer acciones de oposición o acciones de nulidad contra las solicitudes de patentes presentadas o patentes concedidas en el extranjero que involucren dichos recursos o conocimientos, de ser el caso.

LISTA DE ESPECIES PRIORIZADAS

Búsqueda de antecedentes Consulta a expertos Posibles casos de biopiratería Tendencias de uso BASES DE DATOS DE PRINCIPALES OFICINAS DE PATENTES ANALISIS DE POSIBLES CASOS DE BIOPIRATERIA Uso de normativa de cada país Elaboración de expediente técnico DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE DEFENSA ENVIO DE DOCUMENTACION Carta al solicitante Expediente técnico a la oficina de patente Observación u oposición formal SISTEMA DE DEFENSA RELACIONADO CON PATENTES

BASES DE DATOS DE LAS PRINCIPALES OFICINAS DE PATENTES EPO (Oficina Europea de Patentes) OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual USPTO (Oficina Americana de Patentes y Marcas) JPO (Oficina Japonesa de Patentes) SIPO (Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de la R.P. China) KIPO (Oficina Coreana de Propiedad Intelectual)Oficina Coreana de Propiedad Intelectual

RESULTADOS DE BUSQUEDA DE POSIBLES CASOS DE BIOPIRATERIA RecursoNúmero Yacón158 Maca146 Uña de gato88 Maíz morado62 Camu camu50 Achiote46 Guanábana27 Paico26 Chuchuasi21 Sangre de grado21 Algodón20 Palo de Rosa19 Barbasco18 Hercampuri14 Chancapiedra11 Sacha inchi11 Chirimoya8 Tara8 Muña7 Tarwi7 Manayupa6 Huanarpo5 Lucuma5 Abuta4 Pasuchaca3 Cañihua2 Capirona1 Mashua1 Oca1 Olluco1 797 solicitudes de patente o patentes

Base de datos sobre patentes y solicitudes de patentes relacionadas a recursos biológicos peruanos

CASOS DE BIOPIRATERIA

COMPOSITIONS AND METHODS FOR THEIR PREPARATION FROM LEPIDIUM WO (A2) SOLICITANTE: Pure World Botanicals. (USA) FECHA DE PUBLICACION: 8 septiembre del 2000 REIVINDICACION PRINCIPAL: Método para tratar o prevenir la disfunción sexual ESTADO ACTUAL: PATENTE RECHAZADA (EPO)

UTILIZACIÓN DEL ACEITE Y LAS PROTEINAS EXTRAIDAS DE LOS GRANOS DE PLUKENETIA VOLUBILIS LINNEO Y SUS PREPARACIONES COSMETICAS, DERMATOLOGICAS Y NUTRACEÚTICAS (FR ) SOLICITANTE: Greentech SA. (France) FECHA DE PUBLICACION: 7 julio del 2006 REIVINDICACION PRINCIPAL: Utilización del aceite o de las proteínas extraídas del grano de Plukenetia volubilis Linneo comúnmente llamada sacha inchi, para la preparación de un ingrediente activo presente en una composición cosmética o dermatológica ESTADO ACTUAL: PATENTE RETIRADA

EXTRACTO DE UNA PLANTA PERTENECIENTE AL GENERO PLUKENETIA VOLUBILIS Y SU USO (WO/2006/ ) SOLICITANTE: Cognis France S.A.S (Francia) FECHA DE PUBLICACION: 11 de mayo del 2006 PRINCIPALES REIVINDICACIONES: Uso cosmético de una proteina o mezcla de proteínas de una planta perteneciente al género Plukenetia. Uso cosmético para el tratamiento de la piel o el cabello humano ESTADO ACTUAL: SOLICITUDES DE PATENTES RETIRADAS

METODO DE PREPARACION Y UNA COMPOSICION DE UN EXTRACTO DE MACA (Kr ) SOLICITANTE: Cognis France S.A.S (Francia) FECHA DE PUBLICACION: 11 de mayo del 2006 PRINCIPALES REIVINDICACIONES: Extracto de maca que mejora la fertilidad masculina ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE DENEGADA

ALIMENTO FUNCIONAL CONTENIENDO MACA (JP 2004 ‑ ) SOLICITANTE: TOWA CORP (Japón) FECHA DE PUBLICACION: 08 de enero del 2004 PRINCIPAL REIVINDICACION: Alimento funcional conteniendo maca, caracterizado por incrementar el nivel de la hormona del crecimiento en la sangre ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE RECHAZADA

ALIVIO PARA LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO (JP ) SOLICITANTE: SUNTORY LTD (Japón) FECHA DE PUBLICACION: 2 de febrero del del 2007 PRINCIPAL REIVINDICACION: Extracto alcohólico de maca que alivia los trastornos de sueño ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE ABANDONADA

COMPOSICION QUE INCREMENTA LA TESTOSTERONA (Jp ) SOLICITANTE: TOWA CORP (Japón) FECHA DE PUBLICACION: 4 de noviembre del 2005 PRINCIPALES REIVINDICACIONES: Composición conteniendo bencil glucosinolato Y benciisotiocianato que incrementa el contenido de testosterona en la sangre. ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE RECHAZADA

CONSERVA DE FRUTA DE MYRCIARIA DUBIA ( ) SOLICITANTE: HASEGAWA CO (Japón) FECHA DE PUBLICACION: 19 de agosto de 1997 PRINCIPAL REIVINDICACION: Conserva en base a la fruta del camu camu ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE ABANDONADA

INHIBIDOR DE ALFA GLICOSIDASA (jP ) SOLICITANTE: KINOS KK (Japón) FECHA DE PUBLICACION: 28 de julio del 2005 PRINCIPAL REIVINDICACION: Inhibidor de la glicosidasa que tiene como principio activo a la pasuchaca ESTADO ACTUAL: SOLICITUD DE PATENTE RETIRADA

COMISION NACIONAL CONTRA LA BIOPIRATERIA