Tutoría Fisiología PAIEP Ignacio Flores Soto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Huso Muscular.
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Bloqueadores Neuromusculares
Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
Relación y cordinación.
Neurofisiologia Dr. Julio Vega.
BASES NEUROFISIOLÓGICAS
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES
FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Organización Nerviosa
Profesora Ana Villagra
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EFECTORES
Tejido Muscular.
ESPASTICIDAD: BASES NEUROFISIOPATOLOGICAS
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
PRESENTACIÓN CONCEPTO VELOCIDAD
Funcionamiento del sistema nervioso
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
¿Cómo es el sistema nervioso?
Los efectores y Contracción Muscular
A pesar de que hay animales que carecen de sistema nervioso (las esponjas), la mayoría de ellos lo presentan. Podemos distinguir tres modelos básicos de.
ARCO REFLEJO. REFLEJO CONDICIONADO. REFLEJO MIOTATICO
EXAMEN DE LOS REFLEJOS.
Sistema nervioso.
FUNCIONES MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
Reflejos Medulares Sumario: Organización de la médula espinal
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
SENSIBILIDAD FISIOLOGÍA MEDULAR Y MUSCULAR
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
FUNCIONES MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL REFLEJOS MEDULARES
EL APARATO LOCOMOTOR.
Nombre: Miriam Rivera Montaño
FUNCIONES DE LOS TRACTOS DESCENDENTES
Funciones Motoras Medulares
SISTEMA NERVIOSO.
A. Reflejo tendinoso rotuliano
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
El reflejo por estiramiento muscular (tendinoso) requiere la función de todas las estructuras ilustradas. Un golpecito sobre un tendón estira los husos.
El reflejo por estiramiento muscular (tendinoso) requiere la función de todas las estructuras ilustradas. Un golpecito sobre un tendón estira los husos.
Huso muscular de los mamíferos
SISTEMA NERVIOSO.
Motricidad. Generalidades. Sistema piramidal.
El Cerebelo.
El Nervio Dr. Eduardo Cornejo, Msc..
EL SISTEMA NERVIOSO The human brain has 100 billion neurons, each neuron connected to 10 thousand other neurons. Sitting on your shoulders is the most.
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL TECNOLOGÍA MÉDICA INTEGRANTES : SALAZAR CASTRO GLENDA CRISANTO SILVA ERCK ACUÑA.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Biomecanica Humana Prof. Jair L. Loaiza B.. Contenido de la Rotacion 1. Introducción a la Biomecánica Humana (2) a. Fundamentos del Movimiento Humano:
Funciones motoras de la medula espinal
SINAPSIS.
Un reflejo tendinoso requiere la función de todas las estructuras ilustradas. Una percusión en un tendón extiende los husos musculares (que son activados.
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Medula espinal.
Mecánica de la contracción. Unidad motora: Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa  Unidad motora Una fibra nerviosa – fibras.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Transcripción de la presentación:

Tutoría Fisiología PAIEP Ignacio Flores Soto Reflejos medulares Tutoría Fisiología PAIEP Ignacio Flores Soto

Algunos conceptos Unidad motora: es una motoneurona α junto con todas las fibras musculares esqueléticas que inerva su axón. Motoneuronas α y γ. Reflejos. Es una respuesta relativamente predecible, involuntaria y estereotipada frente a un estímulo evocador. Arco reflejo. Circuito básico en el que subyace un reflejo. Aferencia, parte central, eferencia.

Receptores sensoriales Cada reflejo espinal está provocado por la activación de una o más clases de receptores sensoriales. 2 tipos : 1. Husos musculares 2. Órganos tendinosos de Golgi

1. Huso muscular Los husos musculares detectan cambios en la longitud del músculo.

Las fibras del grupo Ia son sensibles tanto al grado de estiramiento del músculo como a su frecuencia, mientras que las fibras del grupo II responden principalmente al grado de estiramiento. Respuesta estática y dinámica Fibras Ia.

Las órdenes motoras descendentes desde el encéfalo clásicamente activan a las motoneuronas α y γ simultáneamente y, por tanto, causan una contracción sincrónica de las fibras musculares extrafusales e intrafusales. Esta cocontracción significa que, según el músculo se acorta debido a la contracción de las fibras extrafusales, las regiones polares de las fibras intrafusales también se acortan, manteniendo de este modo una tensión relativamente constante en la porción ecuatorial y, por tanto, la sensibilidad del huso.

2. Órgano Tendinoso de Golgi El órgano tendinoso de Golgi se forma a partir de terminales de una fibra aferente del grupo Ib. Debido a su disposición en serie con el músculo, los órganos tendinosos de Golgi pueden ser activados por el estiramiento o por la contracción del músculo. En ambos casos, sin embargo, el estímulo real detectado por el órgano tendinoso de Golgi es la fuerza que se desarrolla en el tendón al que se encuentra ligado.