La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mecánica de la contracción. Unidad motora: Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa  Unidad motora Una fibra nerviosa – fibras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mecánica de la contracción. Unidad motora: Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa  Unidad motora Una fibra nerviosa – fibras."— Transcripción de la presentación:

1 Mecánica de la contracción

2 Unidad motora: Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa  Unidad motora Una fibra nerviosa – fibras musculares Músculos pequeños, reacción rápida y exacta, más fibras nerviosas para menos fibras musculares  Músculos grandes, sin control fino, varias fibras musculares por una fibra nerviosa. Las unidades motoras están interdigitadas para cooperar en la contracción

3 Contracción musculares de distintas fuerzas  Adición de los espasmos individuales para aumentar la intensidad de la contracción muscular global. Sumación de fuerzas

4 Sumación de fuerzas. La sumación se produce de dos maneras: sumación de fibras múltiples.  Aumentando el numero de unidades motoras, denominada sumación de fibras múltiples.  Aumentando la frecuencia de la contracción, lo que se denomina sumación de frecuencias y puede producir tetanización.

5 Sumación de fibras multiples Señal Nerviosa débil  Se contraen las unidades motoras mas pequeñas Si aumenta la intensidad de señal  Se contraen unidades motoras de mayor tamaño Las unidades motoras pequeñas son activadas por fibras nerviosas pequeñas y son mas excitables que las grandes. (Principio de tamaño) La activación es asincrónica, la contracción se alterna de manera secuencial.  Contracción suave a frecuencias bajas.

6 Sumación de frecuencias y de tetanización.  Espasmos individuales que se producen de manera secuencial aumentando la frecuencia.  Cada contracción empieza antes de que termine la previa.  Cuando las contracciones alcanzan un nivel critico, las contracciones se fusionan entre si.  La fuerza de contracción alcanza su nivel máximo.

7 Tetanización.  Contracción sostenida sin periodo de relajación tras estímulos aumentados en frecuencia.  Puede ser:  Incompleto  Incompleto cuando se inicia la relajación pero no es completa.  Completo  Completo si no existe una fase de relajación Si la estimulación permanece por mucho tiempo se presentara la fatiga

8 MÁXIMA FUERZA DE CONTRACCIÓN contracción tetánica  La máxima fuerza de contracción tetánica de un músculo que funciona a una longitud muscular normal es un promedio entre 3 a 4kg por un centímetro cuadrado de músculo  Músculo cuádriceps  Músculo cuádriceps puede tener hasta: 100 cm 2. de vientre muscular Se puede aplicar hasta 360 Kg. de tensión al tendón rotuliano.

9  Incluso en estado de reposo hay cierta tensión, por impulsos de baja frecuencia procedentes de la medula espinal.  Controlados por señales:  Del encéfalo a la medula  De los huesos musculares TONO MUSCULAR


Descargar ppt "Mecánica de la contracción. Unidad motora: Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa  Unidad motora Una fibra nerviosa – fibras."

Presentaciones similares


Anuncios Google