Organismos reguladores de las Telecomunicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Advertisements

TEMA 4 SESIÓN 6ª Rafael Vidal Delgado 1.
Tecnologías de la comunicación
Wireless Media.
COMUNICACIONES.
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Telecomunicaciones (I) Historia y Conceptos Básicos Dr. Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y.
Sistemas Inalámbricos
Las ondas electromagnéticas de baja frecuencia se denominan “campos electromagnéticos“, y las de muy alta frecuencia, “radiaciones electromagnéticas“.
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN TELECOMUNICACIONES Y NORMAS COMPLEMENTARIAS Ing. Guillermo Villanueva Pinto Director.
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Unidad Educativa Fisco misional Don Bosco
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
PERMISOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA TORRE DE TELECOMUNICACIONES
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
Sistemas de comunicación por radio
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
TELECOMUNICACIONES Y REDES.  1820 – Telegrafo – Morse  1854 – Oliver Lodge – Comunicación Innalambrica  1858 – Telegrafo submarino  1876 – Alexander.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Curso L. Bailón
1 Sistemas de comunicación por radio. 2 Un poco de historia nunca viene mal. Telegrafía inventada por Morse en Teléfono de Graham Bell en 1876.
Genealogía de la radio ESTAPA 1. LA DESCUBRIMIENTO DA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS James C Maxwell describe matemáticamente la propagación de las.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
GLORIA NANCI MONROY BUENO
LA RADIO.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
Tecnologías de la comunicación.
9/30/01Jorge Baralt-Torrijos1 Redes telemáticas Jorge Baralt Torrijos.
 El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las UHF (ultra-high frequency, frecuencia ultra alta en.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
Breve historia de las telecomunicaciones (I).
SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR SATELITES; ES UNA TERMINAL Y SE COMPONE ATENAS PARABOLICAS.
CABLE DE PAR TRENZADOCABLE COAXIALFIBRA OPTICA MICROONDASSISTEMA DE ENLACE POR SATELITERADIO CELDAS ELEMENTOS DE COMUNICACION.
Integrantes: Diego Tapia Katherine Pohlhammer Byron Duran Ignacio León
Atmósfera: los medios inalámbricos
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Transmisión de un mensaje entre dos o más sujetos
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Tecnología de Telecomunicaciones
ANTECEDENTES DE LA RADIO Por: Mayk E. Grisales Jhonathan Camilo Sana.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
REPLACE THIS BOX WITH YOUR ORGANIZATION’S
MANEJO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN COLOMBIA.
Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.
Cronología de los medios de comunicación
HISTORIA DE LA RADIO..
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Breve historia de las telecomunicaciones (II).
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
Evolución de la comunicación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
TELECOMUNICACIONES.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
EL Espectro Radioeléctrico
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
Historia de las Telecomunicaciones
Frecuencia Modulada (FM)
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
Unidad 2 : luz PROF. ERIKA MARTINEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
FDM Frequency Division Multiplexing
Tema 3. Ondas electromagnéticas
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Diana Laura Valadez Gzz.
Transcripción de la presentación:

Organismos reguladores de las Telecomunicaciones (FCC) Federal Communications Commission Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México Unión Internacional de las Telecomunicaciones (U.I.T. - I.T.U.)

Organismos reguladores de las Telecomunicaciones (FCC) Federal Communications Commission En el año 1934, bajo la Ley de Comunicaciones que estipuló la creación de la FCC, el Congreso le otorgó a la Comisión un amplio poder para la regulación del espectro radioeléctrico “para el interés del público”.

Organismos reguladores de las Telecomunicaciones (FCC) Federal Communications Commission En los Estados Unidos, la FCC y la NTIA gestionan el espectro radioeléctrico a través de un sistema de asignación, distribuciones y autorizaciones de frecuencias. El espectro radioeléctrico total está dividido en bloques o bandas de frecuencias establecidas para un tipo de servicio particular en el proceso de asignación de frecuencias.

Organismos reguladores de las Telecomunicaciones Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) La Comisión es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con autonomía técnica y operativa, el cual tendrá las atribuciones que le confiere el Decreto de Creación y el Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el objeto de regular y promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones.

Organismos reguladores de las Telecomunicaciones Unión Internacional de las Telecomunicaciones (U.I.T. - I.T.U.) Debido a que las ondas de radio trascienden los límites nacionales y debido al aumento de los servicios globales, la coordinación internacional del espectro radioeléctrico es un componente fundamental del proceso de asignación de dicho espectro. Las conferencias en radiotelecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-ITU) son los mecanismos principales para la asignación internacional del espectro

Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones

Historia de las Comunicaciones Eléctricas Antecedentes Comunicaciones Eléctricas

Antecedentes 1779 - Volta descubre los principios de la bateria 1820 - John Orsted - Electromagnetismo 1831 - Faraday - Principios del motor electrico 1837 - Morse-Telegrafo 1844 - Primera linea telegrafica 1858 - Primer cable transatlantico telegrafico 1845 - Leyes de Kirchhoff 1876 - Alexander G. Bell - Telefono 1877 - Primera compañia telefonica 1918 - Multicanalizacion 1931 - Se inicia el servicio del teletipo (Precursor del FAX) 1950 - Multicanalizacion por Division de Tiempo (TDM) 1956 - Primer cable telefonico transoceanico 1960 - Telefono de marcacion por tonos (digital) 1980 - Se adopta el estandar para FAX (Grupop III) 1980 - Bell System introduce las fibras opticas a la telefonia 1981 - Nace a Telefonia Celular 1983 - EUA - Primer celular analogico 1993 - EUA - Primer telefono celular digital 2001 - Europa - Protocolo UMTS 1864 - Maxwell - Teoria Electromagnetica 1888 - Heinrich Hertz - Primer transmisor de radio 1892 - E. Branley - Primer detector de radio 1894 - Marconi - Inicio de las comunicaciones inalambricas 1904 - Lee De Forest - Inventa el Audion(triode) 1915 - Se hacen experimentos con radio difusion en AM 1918 - Primera estacion de radio AM -KDKA en Pittsburgh

Edwing H. Armstrong 1918 - Radio receptor "Superheterodyne" 1933 - FM 1941 - Funda la primera estacion FM, WKCR 1920-1928 - Carson, Nyquist, Johnson, Hartley - Teoria de transmision señal a ruido 1929 - EUA, URSS, Gran Bretaña - Tecnologia de la TV 1937 - BBC - Primera transmision por TV 1981 - Nace la television de alta definicion HDTV 1934 - Se crea la FCC (Federal Communication Commision) 1941 - La FCC autoriza la primer licencia para emision de TV (NTSC) 1970 - Protocolos de Comunicacion 1988 - La FCC aprueba la HDTV 1937 - Alec Reeves - Modulacion por codificacion de pulsos (PCM) 1945 - Arthur Clarke - Propone la comunicacion via satelites artificiales 1962 - Primer satelite comercial Telstar I 1964 - Se forma INTELSAT (International Telecommunications Satellite Organization 1985 - Primer satelite mexicano Morelos I 1950 - Primer enlace via Microondas 1955 - Narinders Kapany - Primeros estudios sobre Fibras Opticas 1960 - Comunicaciones digitales 1969 - Inicia Internet (ARPAnet) 1980 - Especificaciones de la red Ethernet 1948 - Bardeen, Brattain, Shockley - Inventan el Transistor 1958 - Circuitos Integrados

El Espectro Electromagnético El espectro electromagnético se refiere a un "mapa" de los diferentes tipos de energía de radiación y sus correspondientes longitudes de onda. Hay usualmente 6 subdivisiones (ondas de radio, infrarroja, visible, ultravioleta, rayos X y rayos gama) de el espectro electromagnético.

El Espectro Electromagnético

Espectro Radioeléctrico Símbolo Descripción Frecuencias VLF Very Low Frequency 3 a 30 kHz LF Low Frequency 30 a 300 kHz MF Medium Frequency 300 a 3000 kHz HF High Frequency 3 a 30 MHz VHF Very High Frequency 30 a 300 MHz UHF Ultra High Frequency 300 a 3000 MHz SHF Super High Frequency 3 a 30 GHz EHF Extremely High Frequency 30 a 300 GHz -- -- THz El Espectro Radioeléctrico se divide en 9 bandas de frecuencias La Unidad de Frecuencia es el Hertz (Hz)