índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ( )
Advertisements

II guerra MUNDIAL Gema Faura Berruga.
GUERRA CIVIL CHINA Eduardo Tébar Martínez María Navarro Donadiós
MARÍA MANCEBO GONZÁLEZ SUSANA JIMÉNEZ GUIJARRO
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
Estados Unidos de Norteamérica: ¿Cómo han resuelto sus problemas y los de los demás durante la historia?
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
La Guerra de Independencia de Argelia
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el Desarrollo Emprendedor”
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Imperialismo Americano Mauricio Soza. IMPERIALISMO ECONÓMICO Para los críticos del imperialismo económico de EE. UU., éste se caracteriza por, entre otras.
The Party En septiembre la Bolsa de valores tuvo unas subidas y bajadas raras. En septiembre la Bolsa de valores tuvo unas subidas y bajadas raras. El.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares.Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares. Políticos: Crisis.
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
XVIII –XIX Autor: Johan Fernández Obregón. La Revolución Industrial Causas: Aumento de la población. Avance en los estudio científicos y tecnológicos.
II GUERRA MUNDIAL Objetivo de clase: Identificar las causas que permitieron el desarrollo del fascismo y el inicio de la II Guerra Mundial. 09 de junio.
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
Nombre : Andrés Felipe Olarte Díaz Grado:8-01 Docente : Elkin Darío Ruiz Asignatura : sociales.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
La revolución rusa.
Guerra Ruso-Japonesa.
GUERRA CIVIL SIRIA ANTECEDENTES. Es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad. La oposición armada se compone.
PREGUNTAS SOBRE LA AYUDA EXTRANJERA ENLA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA CORTINA DE HIERRO.
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.
Por: Andrea Cruz y Sofía Rincón
MSc. Rubén Hernández López
Conflicto Checheno-Ruso
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
Japón y China, Segunda Guerra Mundial y Postguerra.
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
China, el Dragón Rugiente
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los factores y las consecuencias de los desequilibrios del modelo ISI en Chile.
Segunda Guerra Mundial.
DESESTRUCTURACIÓN BLOQUE SOCIALISTA.
Por : Francisco José Torralba Moreno y Ricardo Carboneras Atiénzar
Antecedentes de la IIGM
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Imperialismo Colonialismo
Segunda Guerra Mundial ( )
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN CHINA.. Guerra civil en el siglo XX ( ) ■La república de China fue fundada el 12 de febrero de 1912 con la abdicación.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
PRAES GRUPO GESTION AMBIENTAL GRUPO GESTION ADMINISTRATIVA
GUERRA CIVIL NIGERIANA
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial:
UNIDAD 1.
La crisis de las Democracias
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
Sociología del Trabajo
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
ESTADOS AUTORITARIOS IB.
REVOLUCION DE 1949 Departamento de humanidades Mao Zedong
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que tuvo cabida entre los años 1914 y 1918 en el que.
Carmen Ríos García 1ºBI Guerra iran-irak Carmen Ríos García 1ºBI.
GUERRA CIVIL CHINA ( / ) Lucía Garrido Sólvez 1º BI.
La Segunda Guerra Mundial
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
TEMA: Avances Sociales y Sociológicos que se han dado en Guatemala
Transcripción de la presentación:

índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios 6- consecuencias 7- población 8 - tratados

Causas A largo plazo Intervención extranjera Guerras del opio Intento de derrocar al emperador.

Causas A corto plazo Fin Dinastía Qing Las bases alemanas en China después de la 1ª Guerra Mundial pasan a Japón. Corrupción República

Causas Inmediatas Luchas internas Masacre de los comunistas por los nacionalistas

Causas Ideológicas Nacionalismo Comunismo

Desarrollo bélico 1ª parte Fin de la alianza entre comunistas y nacionalistas Purgas comunistas Lucha entre ambos Aumento del poder de los nacionalistas

1930 Division de china en ese año

2º Frente unido

Desarrollo bélico 2ª parte

Estrategia y tácticas 1ª parte Nacionalistas: conquistar lo que quedaba de china Operación Muralla Feroz

Comunistas: guerra de guerrillas La Larga Marcha

Tipos de armas y desarrollo tecnológico 1ª parte Nacionalistas : a Alemania Comunistas : los rusos

2ª parte Nacionalistas: por EEUU Comunistas: Rusos (armas robadas a los japoneses) Tipos de armas y desarrollo tecnológico

resistencias y movimientos revolucionarios Revueltas y manifestaciones por parte del pueblo y de los comunistas. Deseo de los comunistas de implantar un régimen revolucionario a imitación del ruso. Guerra de guerrillas llevada a cabo por los comunistas.

Repercusiones Políticas

Repercusiones Cambios territoriales

Repercusiones Económicas: Daños en las infraestructuras Industria Gran inflación

Impacto población civil Papel de la mujer Apoyo de la población Pérdida de población en la China continental Hambrunas

Impacto población civil 3,2 millones de muertos Toma de Pekín Nacionalistas reteniendo a un comunista

1937

Tratados No hubo