Educación Artística y Ciencias Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
DERECHOS DEL NIÑO Cátedra Pueri-neo 09.
Curso de sensibilización en Derechos del niño y Participación
UNA MIRADA CRÍTICA AL MUNDO QUE LES OTORGAMOS
D E R E C H O S D E L N I Ñ O INTRODUCCIÓN.
Declaración de los Derechos
DERECHOS HUMANOS.
LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
Diario Crítica Serán reconocidos a todos los niños sin excepción Total: entre 0 y 17 años. Pobres: 5 millones Indigentes:
Derechos Humanos y Educación Sexual
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
explicados por palabras de niño
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Igualdad en el empleo y la ocupación
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
CONTENIDO REFERENCIA CREDITO DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Declaración de los Derechos del Niño Educación Parvularia.
La infancia desfavorecida
Principios Éticos Universales
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
¿Qué son los Derechos Humanos?
La niñez: Definición: 1. f. Período de la vida humana, que se extiende desde el nacimiento a la pubertad. 2. f. Principio o primer tiempo de cualquier.
Tema: Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
IX Jornadas Internacionales de Salud Pública “Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal” 3 al 5 de diciembre de
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
Derechos Humanos y Educación Sexual
YY Los derechos de los niños YY
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Derechos de los niños contenido crédito referencia salida.
Niños Desfavorecidos EDUCACION SOCIAL.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
LOS DEREHOS DE LOS NIÑOS
Todas/os somos consecuentes con los menores
Salida crédito referencia contenido.
Derechos de los niños.
SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS. SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Derechos y deberes del niño y la niña
La Asamblea General, Proclama la presente Declaración de los Derechos del Niño a fin de que éste pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Derechos Humanos.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Muestra virtual de alumnos de 9 A EGB 1 Educación Artística Prof. Silvia Márquez.
Constitución política de Colombia
Los Derechos fundamentales de los Niños y las Niñas
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Coordinadora Profa. Norma López Abg. Myoruschka.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
Transcripción de la presentación:

Educación Artística y Ciencias Sociales Trabajo interdisciplinario realizado por alumnos de 9 A turno Mañana ESB 1 PINAMAR Prof. Silvia Márquez

Los Derechos del Niño y el Adolescente Muestra Virtual Los Derechos del Niño y el Adolescente

Considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle, Declaración de los Derechos del Niño Proclamada por la Asamblea General en su resolución 1386 (XIV), de 20 de noviembre de 1959 PREAMBULO Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y su determinación de promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad, Considerando que las Naciones Unidas han proclamado en la Declaración Universal de Derechos Humanos que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de cualquiera otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento, Considerando que la necesidad de esa protección especial ha sido enunciada en la Declaración de Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los convenios constitutivos de los organismos especializados y de las organizaciones internacionales que se interesan en el bienestar del niño, Considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle, La Asamblea General, Proclama la presente Declaración de los Derechos del Niño a fin de que éste pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian e insta a los padres, a los hombres y mujeres individualmente y a las organizaciones particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales a que reconozcan esos derechos y luchen por su observancia con medidas legislativas y de otra índole adoptadas progresivamente en conformidad con los siguientes principios:

Principio 1 El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia. Agustina Ferreyra 9 A- Escala de grises de Pope Ross

Nicolás Estigarribia 9 A- Collage Principio 2 El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño. Nicolás Estigarribia 9 A- Collage

Principio 3 El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad. Belén Pérez Pegue 9 A- trabajo de Líneas- materiales: Birome-

Principio 4 El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados. Mailen Arcaro 9 A- Técnica de puntos- materiales marcadores

Magdalena Montenegro 9 A -Técnica de puntos- Principio 5 El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular. Magdalena Montenegro 9 A -Técnica de puntos-

Denisse Malczewski 9 A -Técnica de puntos- Principio 6 El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole. Denisse Malczewski 9 A -Técnica de puntos-

Florencia Amieva 9 A- Técnica Mixta- Principio 7 El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho. Florencia Amieva 9 A- Técnica Mixta-

Principio 8 El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro Pamela Sotelo 9 A Escala de grises.

Daniela Navarro 9 A. Técnica de puntos.- Principio 9 El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral. Daniela Navarro 9 A. Técnica de puntos.-

Vanina Heredia 9 A- técnica de puntos- Materiales marcadores Principio 10 El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes. Vanina Heredia 9 A- técnica de puntos- Materiales marcadores

Los dibujos de Quino reelaborados por los alumnos fueron realizados por: Agustina Ferreyra Nicolás Estigarribia Belén Pérez Pegue Mailen Arcaro Pamela Sotelo Daniela Navarro Magdalena Montenegro Denisse Malczewski Florencia Amieva Vanina Heredia