CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009
Advertisements

Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
No dejes que nadie robe tus sueños No dejes que nadie robe tu alegría
FONTAGRO ALIANZAS PARA FINANCIAR CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR RURAL Foro Técnico: Gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual IICA,
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005 IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005 Panel El Sistema Regional de Investigación y Desarrollo.
Creación: 17 de junio de Madrid, España Modelo de Organización: Conferencia itinerante - sin Sede fija, la Secretaría se queda a cargo del organismo.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
¿Qué es la ALADI. Es la Asociación Latinoamericana de Integración
MANEJO SANITARIO COMO HERRAMIENTA PRODUCTIVA
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
Conexiones terrestres
Cooperación Técnica IICA – CVP María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur.
PROGRAMA MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA Henk Lette Asesor Técnico Principal Programa IICA/MFS.
5.Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal LXXV CD, setiembre 2012, Santa Cruz, Bolivia.
Jaime Holguín Director de Proyectos de Desarrollo Social Buenos Aires, noviembre 2014 ALOAS Foro Mundial del Agua: Construyendo una agenda del agua. Camino.
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
Cuenca del Plata Marco Institucional y Gestión Sustentable
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
XIX Reunión del Foro de Ministros de
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
SECCION IV AGROQUÍMICOS PAISES PARTICIPANTES: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, VENEZUELA.
Geovanna Dávalos Álvarez
El MERCADO COMUN DEL SUR
Presentación hecha por:
 Es un proceso de cooperación sub-regional que abarca la totalidad de los departamentos de Paraguay y Bolivia (excepto La Paz), provincias del norte argentino,
Fortalecimiento de la Innovación Agrícola en las Américas Fortalecimiento de la Innovación Agrícola en las Américas Instituto Interamericano de Cooperación.
Gómez Rebeca Medina Héctor
Reunión de Especialistas de Participación Política de las Mujeres Generando alianzas y movilizando a los parlamentarios (as) en la Región Interamericana.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima, 24.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
Políticas para enfrentar la crisis en los países de la región Iván Nazif REDPA.
SAN JUAN, PUERTO RICO. Participantes *Ing. Mauricio Porraz *Ing. Luis Perazo *Ing. Julio Carvajal *Ing. Juan Jose Echeverría *Ing. Arturo Dubravcic *Ing.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
RESUMEN PARA EL SALVADOR Córdoba. Universidad de Córdoba Vinculación sociedad/empresas y universidad. Servicios de apoyo a la investigación a través de.
RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS RESP / REGS UNASUR LOGROS Y RETOS LIMA, 29 DE MARZO DE 2012.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Informe de REDPA Situación y avance. PRESENTACION Avances de los grupos del REDPA Avances de los grupos del REDPA Acuerdos Ministros en V Reunión Ordinaria.
LOGO “Experiencias de la participación del sector académico en la formulación de políticas agrícolas y rurales en Chile”
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
NEGOCIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL Reunión regional de Información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de America.
Sanidad Acuícola en CUBA
Análisis de información de iniciativas y movimientos que conforman la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y sustentables.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
ACTIVIDADES Y SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGION DEL CAS/CVP y FINANCIAMIENTO DE UN PLAN ESTRATÉGICO Presidencia pro témpore del Comité Veterinario Permanente.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
LA REAF y EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) Ideas para una Alianza Estratégica (relaciones y complementariedades) Alejandra Sarquis – ST CAS VII REAF.
ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa del CAS.
ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa del CAS.
PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur AVANCE DE RESULTADOS Argentina.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
ARTICULACIÓN INTERAGENCIAL en proyectos de Cooperación Internacional XII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) 30 y 31 de agosto de.
INFORME EJECUTIVO III REUNION EXTRAORDINARIA DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLITICAS AGROPECUARIAS (REDPA) y SUS GRUPOS DE TRABAJO, DE LOS PAISES DEL CONSEJO.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa

 El CAS es el foro de discusión y coordinación de acciones en políticas públicas regionales de los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.  El CAS fue conformado el año 2003, tras la firma del convenio constitutivo entre los ministerio de agricultura de los países mencionados.  En el transcurso de sus 13 años el CAS a discutido y se ha pronunciado –entre otros temas- sobre la situación sanitaria regional, la agricultura familiar campesina, las nuevas tendencias de los mercados agroalimentarios, los biocombustibles, la biotecnología, la innovación tecnológica, el cambio climático, las políticas de uso y conservación del agua y los suelos, la situación de los fertilizantes, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad agropecuaria y los BPR en el ámbitos de la sanidad vegetal y animal.  El funcionamiento del CAS, enunciado en su convenio constitutivo, prevé que la presidencia sea rotativa anualmente. La Secretaría Técnica Administrativa (STA) está encomendada al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). QUE ES EL CAS?

ORGANIGRAMA GT1 Información y Análisis de Políticas Agrarias GT1 Información y Análisis de Políticas Agrarias GT2 Sistema de Información de Mercados GT3 Manejo de Riesgo y Seguros Agropecuarios GT4 Políticas Públicas en Cambio Climático GT5 Políticas Públicas en Biotecnología GT6 Políticas Públicas en Agroenergia Grupo ad hoc Suelos Grupo ad hoc Agua para la Agricultura Grupo ad hoc Negoc. Internac. FORO SECTOR PRIVADO FORO DE DECANOS CVP Comité Veterinario Permanente CVP Comité Veterinario Permanente COSAVE Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur COSAVE Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur PROCISUR Prog. Coop. para el Des. Tecnológico Agroalim. y Agroin. del Cono Sur PROCISUR Prog. Coop. para el Des. Tecnológico Agroalim. y Agroin. del Cono Sur STA Secretaría Técnica Administrativa STA Secretaría Técnica Administrativa REDPA Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias REDPA Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias CAS MINISTROS DE AGRICULTURA Argentina – Bolivia – Brasil – Chile – Paraguay – Uruguay CAS MINISTROS DE AGRICULTURA Argentina – Bolivia – Brasil – Chile – Paraguay – Uruguay

PRIORIDADES DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR – CAS

MUCHAS GRACIAS MUCHAS GRACIAS STA - CONSEJO AGROPECUARO DEL SUR (CAS)