EL TERCER MUNDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.E.S. Izpisúa Belmonte.
Advertisements

LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
GEOGRAFIA DE LA POBLACION CRECIMIENTO Y DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN
Notas a Propósito de la Nueva Pobreza Encuentro Intermunicipal Empleo y nueva pobreza Bogotá 24 de febrero 2004 Alfredo Sarmiento Gómez.
1.1 El modelo de transición demográfica
Subdesarrollo y países emergentes
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
Investigaciones demuestran que;
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
Dos caras tiene la moneda
Los deseos primarios de todas las personas son:
Riqueza Vs Pobreza. El 40% de la población mundial vive con poco más de dos euros al día. Un informe de la ONU indica que los 500 individuos más ricos.
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
El hogar como primera propiedad
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Contradicción Desarrollo - Subdesarrollo
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
¿Sabías que?... A veces… ¡el tamaño Sí Importa!
Etiopía está situada en el llamado “Cuerno de África”, ocupando una extensión cercana a la de dos Españas y con una población que, según el censo del.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
TEMA 2: UN MUNDO DESIGUAL
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
1 JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE JÓVENES COOPERANTES DE CASTILLA-LA MANCHA. El Tercer Mundo Educación por un Mundo.
Ánalis de en busca de la felicidad Melanie Montes Londoño Liceo mixto la milagrosa Santiago de Cali del 2013.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Relación del relato del I.A con la Globalización
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
Tierra de nadie Transición automática o manual.
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
La lección de los niños…
Unidad II: La población mundial
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
EL DIOS DE LA POBREZA Y EL DIOS DE LA FORTUNA
Desarrollo y Subdesarrollo
Seguramente todos conocéis la existencia de las 7 maravillas del mundo. Aunque vamos a repasarlas por si las moscas.
Economía y vida cotidiana
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
40 PRINCIPALES.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
LA ALIMENTACION.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Distribucion de la Población
- Más del 90% sobrevive con menos de dos dólares norteamericanos por día. - La mitad de los niños menores de 5 años sufren desnutrición. - El 82% de los.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
1. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” (Art. 1: Declaración.
LAS POBLACIONES HUMANAS Ecología Licda. Wendy Aronne
Transcripción de la presentación:

EL TERCER MUNDO

¿ Qué es para nosotros el tercer mundo ?

ORIGEN El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy , en 1952, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental y el bloque comunista. Actualmente, el término “ segundo mundo”, se utiliza de manera poco precisa para referirse a los países en vías de desarrollo, en contraste a los países desarrollados, y a veces, para referirse sólo a los que registran los peores índices de desarrollo humano (I D H).

Algunos miembros del "tercer mundo" original fueron Yugoslavia, India y Egipto. Algunos países del tercer mundo creían que podrían desarrollarse sin la influencia de los países comunistas y capitalistas siguiendo sus propios métodos sin caer bajo la influencia directa de estos. Un uso temprano de este sistema de división de la Humanidad en el que aparece en el discurso racial del periodo clásico del imperialismo europeo. A partir del pensamiento de intelectuales la cultura europea dividió a la Humanidad en tres mundos que correspondían a tres razas: el primer mundo de la raza blanca, el segundo mundo bárbaro de la raza amarrilla amarilla y el tercer mundo salvaje el de la raza negra.

INDICADORES DEL SUBDESARROLLO a) Baja renta por habitante. De la poca producción de estos países correspondería a cada habitante, en un “reparto igualitario”, una cantidad mínima de bienes. Se dice que en el diálogo Norte-Sur las diferencias entre ricos y pobres se hacen cada vez mayores.

b) Subalimentación. Ingestión alimentaria inferior a las 2 b) Subalimentación. Ingestión alimentaria inferior a las 2.000 calorías diarias y ausencia de proteínas y otros nutrientes en la dieta, lo que provoca problemas para el crecimiento de los niños. Intermitentemente, al compás de los vaivenes meteorológicos, hambrunas que diezman la población.

c) Alto crecimiento demográfico, provocado por la elevada natalidad, superior al 2% anual.

d) Escasa densidad de las infraestructuras d) Escasa densidad de las infraestructuras. Inexistencia de una red de transportes moderna, de organización estadística, etc.

e) Predominio del sector agrícola, sin mecanización ni modernización de los sistemas de cultivos. Consecuencias: dependencia de las condiciones naturales; elevado empleo de mano de obra, que alcanza hasta el 50% de la población activa; trabajo precoz de los niños en labores agrarias, con perjuicio de su educación.

f)Industrialización mínima f)Industrialización mínima. Habitualmente de tipo extractivo (minas) o que exige empleo abundante de mano de obra. Dependencia del exterior, en cuanto a la tecnología y la comercialización de los productos. g)Altas tasas de analfabetismo. Lacra prácticamente extinguida en los países occidentales, en algunos paìses del Tercer Mundo aún persisten índices que impiden cualquier programa de desarrollo. h)Carencia de cuadros dirigentes en la Administración y de técnicos en la producción.

¿ ES JUSTO…UNOS TANTO Y OTROS TAN POCO…?

PERO TODOS SOMOS IGUALES Y NOS MERECEMOS LO MISMO

SOLO NECESITAN QUE LES DEN LA MANO

CURIOSIDADES Es curioso como antiguamente, en el oeste africano, solían darse matrimonios entre dos mujeres. La unión convertía a una mujer de familia rica y poderosa en la pareja social de una mujer humilde, quien conseguía una seguridad económica y social ayudando a la primera en todo tipo de tareas, labores y responsabilidades familiares. La novia rica escogía a un amante masculino para la novia humilde, que sería el encargado de darles hijos, si bien no podría exigir ningún derecho sobre ellos. El hombre así también ganaba la oportunidad de procrear aunque no fuera capaz de mantener una familia. Este tipo de uniones todavía pueden encontrarse en África, si bien de forma cada vez más escasa. ¿Por qué algunos niños del Tercer Mundo tienen el VIENTRE hinchado? El vientre inflamado que presentan muchos niños del Tercer Mundo es uno de los síntomas de una terrible enfermedad que aparece en los infantes que ingieren una dieta desiquilibrada, carente de proteínas y vitaminas, y que mata a la mitad de los niños que la padecen. Nos referimos al kwashiorkor, un mal que se ceba principalmente en los pequeños que viven en áreas en las que hay hambre, sequía o guerras. El kwashiorkor aparece generalmente cuando la madre desteta muy pronto a su hijo y la leche materna, rica en aminoácidos, grasas e hidratos de carbono necesarios para el desarrollo, se sustituye por una dieta a base exclusivamente de cereales, como arroz o tapioca. El vientre abombado es una evidencia de la debilidad de la musculatura del abdomen, la presencia de un higado inflamado y el exceso de agua corporal ocasionado por la deficiencia de proteínas. (BC)

Por lo regular en la mayor parte del mundo, sobre todo en Estados Unidos, existe mucho racismo y discriminación hacia la gente de “color negra” como ellos mismos la llaman. ¿Pero se han preguntado que pasa cuando se invierten los papeles en un lugar donde abunda más la gente de este color de piel? Se nota la pobreza en la que vive la gente de piel clara nacida en Sudáfrica, y sigue en aumento debido al desempleo de estas personas en ese país. El 40% de la población mundial vive con poco más de dos euros al día. Un informe de la ONU indica que los 500 individuos más ricos del mundo tienen más ingresos que los 416 millones de personas más pobres. (...) Por otro lado, por cada dólar que se invierte en combatir la pobreza, se gastan diez en armas. Los niños de la India que tienen la suerte de ir a la escuela lo hacen este autobús donde no hay sitio ni para moverse pero se les puede ver muy contentos ya que para ellos es algo normal y no les importa en absoluto.

Despues de lavar la ropa pegandole contra una piedra la ponen a secar encima de la tierra... ESTE ES SU MEDIO DE TRANSPORTE

PARA REFLEXIONAR Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar. George Eliot El fuego prueba al oro, la miseria a los hombres valientes. Lucio Anneo Séneca El pesar y la pobreza purifican el corazón del hombre, aunque nuestras mentes débiles no ven nada de valor en el universo, salvo la comodidad y la felicidad. G. Khalil Gibran

Honrosa es la alegre pobreza. La pobreza se ve obligada a tentar todos los caminos. Con la curiosidad viene la preocupación, y con la preocupación viene el deseo de corregir los males de la opresión y revertir la ola de pobreza en todo el mundo. Todos estamos aquí porque... Creemos... Que la pobreza es intolerable en un mundo de abundancia. Y todos estamos aquí porque estamos convencidos -más bien sabemos- que podemos terminar con la pobreza en el espacio de nuestra vida, con nuestras propias manos y nuestras propias mentes. Mientras que uno de cada cinco habitantes de nuestro planeta viva en la pobreza absoluta, no puede haber estabilidad verdadera en el mundo.

SIEMPRE LAS IMÁGENES VALEN MAS QUE MIL PALABRAS

SOLO CON UN POCO SE PUEDE AYUDAR

FIN