Sustentabilidad diseño y Universidad Nacional de Córdoba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Pobreza y el deterioro medioambiental
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
MARKETING J. González.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
“LIDERES EMPRENDEDORES”
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Las 5 “R”.
Consumo responsable y sostenible
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
Definición, evolución y conceptos claves
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Planeación y organización
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Posiblemente uno de los peores pecados de la educación es la autocomplacencia: quien crea que ya lo hace bien, que no necesita mejorar, está en el camino.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia Yacchi Maturrano Marlitt Luna Gómez.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
DESARROLLO SUSTENTABLE
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
COMISION AMERICANA DE LOS ADULTOS MAYORES SEMINARIO INTERNACIONAL: TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA “Expectativas de Trabajo y Desarrollo del Adulto Mayor.
Instituto Nacional de Soyapango
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
Copyright © 2009 Fundación AVINA Enfrentar catástrofes para construir sustentabilidad La ventaja de convocar todos los recursos de la sociedad Fundación.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
10 razones para trabajar en red
ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
COMPETENCIAS CIUDADANAS
DESARROLLO HUMANO.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Capítulo #6: Comercialización
GREEN MONSTER CAMISETAS HECHAS A MANO. Green Monster nace con el fin de cambiar la ideas de la vestimenta, pero más que todo de las camisetas, con diseños,
El Desarrollo Humano.
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
Gerencia integral Gerencia integral.
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
Organizaciones.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
FORMULACION DE PROYECTOS
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LOS ALUMNOS. DR. ALEXANDRE S.F. DE POMPOSO.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
NOVIEMBRE 2012 Auditoría de Seguridad con énfasis en rentas ilegales Información cualitativa JUNIO 2013 Detección de primeros patrones Información cuantitativa.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Transcripción de la presentación:

Sustentabilidad diseño y Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Cátedra Diseño Industrial II 2006 2008 2010 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño diseño y

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN. Aquí, de aquí y para el mundo Sustentabilidad Futuro Naturaleza Dominio social Diseño de valor El tema es la sustentabilidad Nuestros proyectos son ustedes Sus proyectos son el futuro El futuro es su elección.

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN.

SUSTENTABILIDAD y SOSTENIBILIDAD DESARROLLO SUSTENTABLE "satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Equitativo y Viable La sustentabilidad no es una virtud, es una obligación. Esta obligación debemos tomarla como un COMPROMISO El compromiso de cuestionarnos: …. El derecho que tiene nuestros productos a existir. Debemos preguntarnos QUE y PARA QUIEN DISEÑO Cuantas familias viven de 1kg de recurso? Debemos diseñar valor. Transformación de comoditties en productos de alto

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN.

COMPROMISO SOCIAL. Que y para quien diseño? EN ESTE 10%, TODO ESTA PENSADO PARA QUE CONSUMAMOS MAS 10% 90% INVESTIGACIÓN TRABAJO INTERDISCIPLINARIO RIGOR CIENTÍFICO ESTRATEGIAS y CREATIVIDAD para producir e insertar bienes y servicios en un contexto complejo A cuantas personas hizo bien mi diseño? Design for the OTHER 90% Un mercado que no elabora sobre deseos, trabaja sobre NECESIDADES. Para trabajar con esta otra realidad, debemos profundizar: INVESTIGACION TRABAJO INTERDISCIPLINARIO RIGOR CIENTIFICO Para resolver cuestiones de necesidades básicas y primarias y Requiere de ESTRATEGIAS: para la producción e inserción de bienes y servicios en contextos de recursos, infraestructuras y capacidades muy acotadas DESEOS OPORTUNIDADES MERCADO NECESIDADES BÁSICAS insatisfechas. Recursos, infraestructura y capacidades muy limitados ¿A cuantas personas hace bien mi diseño?

COMPROMISO SOCIAL. Que y para quien diseño? "La mayoría de los diseñadores del mundo se centran todos sus esfuerzos en el desarrollo de productos y servicios exclusivamente para los más ricos el 10% de los clientes del mundo. Nada menos que una revolución en diseño se necesita para alcanzar el otro 90%. " -Dr. Paul Polak, REVOLUCIÓN DESIGN FOR THE OTHER 90%

COMPROMISO SOCIAL. Que y para quien diseño? REFUGIO La vivienda es una necesidad humana básica. Nos protege de los elementos físicos y proporciona seguridad y un sentido de pertenencia. SALUD Las enfermedades y discapacidades que impiden miles de millones de personas de llevar una vida productiva. AGUA El agua es esencial para toda forma de vida, y en el suministro de suficiente calidad y cantidad para beber, uso doméstico y la agricultura es necesario para nuestra supervivencia. EDUCACIÓN Educación faculta a las personas y proporciona oportunidades para el empoderamiento social y económico. ENERGÍA Combustible y energía son necesarios para cocinar, calefacción, iluminación, comunicación y generación de ingresos. TRANSPORTE El transporte se mueve personas y mercancías, y proporciona acceso a las clínicas, escuelas, mercados y oportunidades financieras.

COMPROMISO SOCIAL. Que y para quien diseño? PROYECTO MUEBLES KATRINA http://www.basicinitiative.org PROBLEMA: daños económicos y sociales causados por el huracán Katrina OBJETIVO: Construir la capacidad económica y social de los barrios de Nueva Orleans POSIBILIDAD de DISEÑO: Desechos de madera generado por la tormenta Capacitación en la fabricación de muebles, los fundamentos de los negocios y la reconstrucción de hogares. PRIMER PRODUCTO: Banco para las iglesias. SOSTENIBILIDAD: Los trabajadores capacitados reconstruyeron su casa y hoy tienen un oficio con posibilidad de extender su propuesta

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN .

INSTITUCIONALIZACIÓN El DISEÑO INDUSTRIAL es una profesión joven, digamos de unos 70 años El concepto de SUSTENTABILIDAD lo es aún más, supongamos unos 20/30años El diseño industrial nace hijo de sistema de producción intempestivo, impulsado por el capitalismo. Es ese sistema el que, al cabo de unos buenos años de utilización, nos evidencia que tenemos un planeta finito y, frente a eso, se crea la noción de Desarrollo Sustentable. SOMOS PARTE DEL PROBLEMA; SEAMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN. El mundo avanza y los PARADIGMAS: Desaparecen Desarrollan Evolucionan El diseño industrial es una profesión joven en un mundo evolucionante El sistema de producción intespestivo, impulsado por el capitalismo es finito. Evolucionará, frenando, ó desaparecera. Frente a esa Ssituació n, el diseñador industrial como profesional debe formase y formar, siendo actor principal en el nuevo paradigma de producción y consumo sustentable y sostenible. Así, la profesión ingresará en su etapa de madurez. Todas estas son aproximaciones, todo es de hacer conjunto. Esa idea 2.0 de construcción colectiva de compromiso individual. Diseño industrial 60 años una PROFESIÓN JOVEN en un mundo que evoluciona Sustentabilidad 20 años Nuestro planeta, finito, hace evidente la necesidad del Desarrollo Sustentable. Sistema de producción Evolucionará, frenando, ó Desaparecerá. Diseñador industrial ACTOR PRINCIPAL en el desarrollo de un nuevo paradigma de producción y consumo sustentable. Diseño Industrial 2.0 Profesión en etapa de madurez. Aproximaciones hacia un HACER COLECTIVO y de compromiso individual

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN.

DISEÑO INDUSTRIAL EN EL SIGLO 21 QUE: Objetos de manufactura industrial y escala masiva PORQUE: Responder a necesidades. PARA QUIEN: Para el mercado y la sociedad DISEÑAMOS? definimos CUANTITATIVA y OBJETIVAMENTE objetos. Nuestras DECISIONES son CRITICAS, Ponemos en juego millones de RECURSOS. En ese sentido….

la SUSTENTABILIDAD no es una virtud, es una obligación.

La SUSTENTABILIDAD y el COMPROMISO SOCIAL, iconos del proceso de INSTITUCIONALIZACIÓN del DISEÑO INDUSTRIAL como PROFESIÓN.

PROFESIÓN Frente a esta Evolución vale preguntarse: Cuales son sus intereses personales? Cuales son sus intereses profesionales? Como van a capacitarse para desarrollar proyectos sustentables? Vale proponerse: Diseñar para que consumamos menos. Diseñar para ayudar a sociedades en desarrollo. Diseñar para solucionar pequeños problemas de muchas personas.

un buen ejemplo:

Q drum Donde antes había un problema de transporte de agua, El problema La carga de acarrear agua, invariablemente, a largas distancias por engorrosos y que demasiado a menudo, significa falta de higiene, es muy evidente en los países en desarrollo ... La solución El tambor de Q es fácil de usar y el eje longitudinal única permite que el tambor para ser tirado con una cuerda atada a través del agujero. No hay extraíble o que puedan romperse las asas o los ejes, y la cuerda puede ser reparado en el lugar o sustituir fácilmente ... Versátil y resistente El 50L Q tambor está fabricado en polietileno lineal de baja densidad por medio de moldeo rotacional y tiene una alta compatibilidad con los productos alimenticios y agua ... Eficiente y Diversión Hasta un niño puede tirar 50 litros de agua sobre terreno plano por varios kilómetros sin tensión excesiva, y podría desplazar la carga de la recolección de agua Q drum Donde antes había un problema de transporte de agua, Ahora hay niños que se divierten y ayudan a sus mamás.

Un buena relación FORMA FUNCIÓN

Desarrollando esa tarea con una mejora exponencial de la ERGONOMÍA

Desarrollo ajustado tecnológicamente permite grandes series a bajo costo

ESTRATEGIAS para hacer al negocio rentable para el diseñador y accesible al usuario final

También va a exposiciones, FERIAS y museos. Y gana MUCHOS PREMIOS

El MEJOR PREMIO ¿A cuantas personas hace feliz tu diseño?