Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

Trabajo de B-G: La nutrición
APARATO CIRCULATORIO.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
CIRCULACIÓN.
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
EL SISTEMA CARDIO - CIRCULATORIO
Por Isabel Etayo Salazar
Sistema circulatorio humano
La nutrición: esquemas
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
CIRCULACIÓN PULMONAR Y GENERAL
El corazón y la sangre.
Respiración, circulación y excreción.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
ÍNDICE 0. Conocimientos previos El aparato circulatorio: La sangre
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Circulación Sanguínea Segundo Grado
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
La circulación de la Sangre
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
EL APARATO CIRCULATORIO.
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nicolás y cristina LA SANGRE. EL CORAZÓN. Nicolas y Cristina.
Nombres: - Stefanía Mendoza
sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
El sistema circulatorio
Corazón CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS.
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
El Aparato Circulatorio
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO COMPONENTES DE LA SANGRE
EL APARATO CIRCULATORIO
Transporte de Nutrientes y Desechos
Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez.
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
APARATO CIRCULATORIO.
Por: Héctor F. Cortés.
LA NUTRICIÓN.
El corazón y los capilares sanguíneos
Sistema Cardiovascular
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
¿Qué es el sistema circulatorio?
El sistema circulatorio.  El corazon es un organo huco formado por gruesas paredes musculares que actuan como una bomba impulsando la sangre. Se divide.
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
APARATO CIRCULATORIO.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
Transcripción de la presentación:

Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012

Índice El aparato circulatorio Vasos sanguíneos Corazón Sangre El recorrido de la sangre Valoración

El aparato circulatorio El aparato circulatorio está formado por los vasos sanguíneos, el corazón y la sangre, que transporta por el cuerpo los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho.

Vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos están formados por las venas, las arterias y los capilares. La mayor diferencia que hay entre las arterias y las venas es que las venas tienen unas válvulas para que no pueda retroceder la sangre, y las arterias no tienen esas válvulas.

Vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre, impulsada por el corazón. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: Las vanas: son vasos por los que circula la sangre desde los órganos hasta el corazón. Las arterias: son vasos por los que circula la sangre desde el corazón hasta los órganos. Los capilares: son vasos muy finos que conectan las venas con las arterias y llegan a todas las células del cuerpo.

Corazón El corazón es la bomba que impulsa la sangre por todo el cuerpo a través del aparato circulatorio. Está dividido en dos partes incomunicadas.

Corazón El corazón tiene muchas partes, las más importantes son: la aurícula derecha, el ventrículo derecho, la válvula tricúspide, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo y la válvula mitral.

Sangre La sangre está formada por: El plasma: que está formado por agua y sustancias disueltas en ella, y transporta los nutrientes y los desechos. Los glóbulos rojos: dan color a la sangre y transportan el oxígeno y el dióxido de carbono. Los glóbulos blancos: nos protegen de las infecciones. Las plaquetas: taponan las heridas para que no perdamos mucha sangre.

¿ Qué es la circulación de la sangre ? Sus funciones La circulación de la sangre es el recorrido que realiza la sangre por el aparato circulatorio, impulsada por el corazón. También se puede llamar circulación sanguínea Las principales funciones de la sangre son: Transportar los nutrientes y el oxígeno hasta las células y llevar las sustancias de desecho hasta el lugar dónde se eliminan. Defender nuestro cuerpo de las infecciones.

¿Cómo se impulsa la sangre? El corazón realiza un movimiento seguido y rítmico, que se llama latido cardiaco. El movimiento del corazón se realiza en dos fases: 1- El corazón se dilata y la sangre pasa a las aurículas. A continuación, se abren las válvulas y la sangre pasa a los ventrículos. 2- El corazón se contrae y la sangre sale del corazón.

El circuito pulmonar El recorrido de la sangre: los dos circuitos. 1- La sangre que ha recogido los desechos del cuerpo y los nutrientes obtenidos en la digestión, entra por las venas cavas a la aurícula derecha, y de allí, al ventrículo derecho. 2- La sangre sale del ventrículo derecho a la arteria pulmonar, y de allí, va a los pulmones. En los alvéolos pulmonares deja el dióxido de carbono y se carga con oxígeno. 3- Desde los pulmones, a través de las venas pulmonares, la sangre cargada de nutrientes y oxígeno, va a parar a la aurícula izquierda.

El circuito general El recorrido de la sangre: los dos circuitos. 1- La sangre cargada de oxígeno y nutrientes, pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, y, de este, a la arteria aorta. Esta arteria, que es la principal del cuerpo, se distribuye en otras arterias más pequeñas que se ramifican por el cuerpo. 2 – Las distintas arterias se ramifican en capilares, que reparten la sangre oxigenada y los nutrientes por todos los órganos del cuerpo y recogen las sustancias de desecho que han producido. En las vellosidades del intestino los capilares recogen los nutrientes obtenidos en la digestión. 3 – Los capilares se conectan a las venas que desembocan en las venas cavas. Éstas llegan a la aurícula derecha donde vuelve a comenzar el circuito pulmonar.

Valoración Con este trabajo he aprendido cómo funciona el aparato circulatorio, las partes del corazón, algunas de las venas y arterias y las partes más importantes del aparato circulatorio. Las imágenes son de Internet y los textos son propios.