La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” EN ESTA CASA TENEMOS POR COMPROMISO: ¡CUIDAR Y RESPETAR EL AGUA! TINA GOTINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

¿Un pedazo de pastel...? Ya esta limpio.
Beatriz Alcaraz Gálvez
Mi Casa Click next to begin.
Primer elemento del progreso moral
¡¡ BIENVENIDOS a nuestra Escuela !! Queremos que nos acompañes a conocerla …
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
Planeta azul.
Estrategia de las “3 r” ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VELEZ
Tt ta te ti to tu.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
Jardín de Niños “Franz Liszt” 15EJN0508V Tianguistenco, México.
Thunder Kids TUTOR: Juanjo.
¿Qué hace un buen ciudadano?
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas.
Conocimiento del Medio
Práctica de subjuntivo (3 tipos de cláusula, pronombres y a personal.
Estamos aquí para barrer nuestro lado de la calle, comprendiendo que no podemos hacer nada que valga la pena hasta que lo hagamos, nunca tratando de.
Instalaciones de fontanería y saneamiento
El fuego surgirá El fuego surgirá si enciendes una llama. El sol renacerá, llegando la mañana.
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
3 A- Fichas de Conversación
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
MENSAJE DE LA GERENCIA GENERAL: Buen día a todos, como Ustedes saben, desde el 2012 la Administración de la empresa, inicio un proceso de cambio para.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
WFO San Juan Día del Observador Sección de Preguntas 1. Seguridad que deben tener las personas que se encuentran refugiadas, luego del paso de un.
1. SIENTE Los alumnos encontraron las problemáticas:  La escuela con basura  El agua esta sucia por estar en la cisterna  Los jardines con mucha hierba.

ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO.
RESPETEMOS LA NATURALEZA. Queridas amigas, ¿os dais cuenta lo que estamos haciendo?. El mundo donde vivimos lo estamos destruyendo.
Colegio Kennedy Jilotepec Edo. México Diseño al cambio
Y les queremos hablar sobre los residuos sólidos. ¡Hola! Somos de la I.E.D Juan Maiguel de Osuna.
El río nos trae el agua limpia de la lluvia EL RÍO GUADALETE Su nombre deriva de Lete, río del olvido en la mitología griega y Guada que es río en árabe.
¿Quien debe preocuparse por la Contaminación Atmosférica? Altos niveles de contaminación por partículas en el aire debido a la quema de combustibles fósiles.
¿Como ahorrar energía eficazmente?
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
Vamos a contar cómo…. !Es muy fácil! !Mira los resultados con atención!
Cyntia Fredes Scarlett Saavedra
PROMOCION DE SERVICIOS EN ACN TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN PARA EL ÉXITO DE ADQUISICION DE CLIENTES.
Tema 7: El agua.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
Propósitos Reflexionar sobre el daño que estamos haciendo al medio ambiente . Concientizar a nuestros compañeros sobre el cuidado y uso diario del agua.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
AGUA.
Escuela Secundaria Técnica No. 67 “Francisco Díaz de León”
EL RECICLAJE EMPEZAR.
ACEITE QUEMADO.
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Conocimiento del Medio
EL AGUA canción.
Sin excepción creo que todos en alguna vez de nuestra vida 1. hemos sido invitados a cenar y sobre todo si la persona que nos invitó es alguien importante.
Los quehaceres.
“¡Amor... a primera vista!” Miguel-A.. Mi interés exclusivo es hacer humor a costa de la guerra de los sexos, pero jamás menospreciar a ninguna de las.
AGUA. ¿Sabés donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fries en aceite, hechos en casa?
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa? Es bueno divulgar una información como esta.
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa? Es bueno divulgar una información como esta.
EL AGUA: VALIOSO RECURSO NATURAL APRENDE A CONSUMIRLA Dirección de Promoción y Educación 2005.
Autor: Juan Pablo Galvis I.E.TCO.IND.SIMONA DUQUE Año:2011 Marinilla Antioquia.
Cada ciudadano produzca casi 1.5kg al día de basura. Los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor reducir.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA Únetenos a esta cambio ambiental.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
¡JUNTOS CUIDAMOS Y RESPETAMOS EL AGUA!
Transcripción de la presentación:

La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” EN ESTA CASA TENEMOS POR COMPROMISO: ¡CUIDAR Y RESPETAR EL AGUA! TINA GOTINA OTHÓN GOTÓN FERMÍN GOTÍN TITA GOTITA VMJH /2011 OTHÓN GOTÓN FERMÍN GOTÍN TITA GOTITA TINA GOTINA “¡PAGA A TIEMPO POR EL SERVICIO DEL AGUA!” “SIGUE NUESTRAS RECOMENDACIONES” CAMPAÑA:“POR EL AGUA, USO MI ETIQUETA COMPROMISO” NUESTRA FAMILIA TIENE POR COMPROMISO: ¡PAGAR A TIEMPO Y LO JUSTO POR EL SERVICIO DE AGUA! CAMPAÑA:“POR EL AGUA, USO MI ETIQUETA COMPROMISO” La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011

OTHÓN GOTÓN “¡EN TEMPORADAS DE SEQUÍA APRENDE A COMPARTIR EL AGUA CON VECINOS Y AMIGOS!” “¡PROTÉJANSE EN ÉPOCA DE FRÍO, ASÍ COMO A SUS TUBERÍAS DE AGUA QUE ESTÁN EN LA INTEMPERIE!” TINA GOTINA TITA GOTITA OTHÓN GOTÓN FERMÍN GOTÍN EN ESTA COCINA TENEMOS POR COMPROMISO: ¡NO DESPERDICIAR EL AGUA! EN MI BAÑO TENEMOS POR COMPROMISO: ¡AHORRAR AGUA COLOCANDO UNA BOTELLA CON AGUA DENTRO DEL SANITARIO! CAMPAÑA:“POR EL AGUA, USO MI ETIQUETA COMPROMISO” La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011 La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011

“¡CONOCE TU DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA QUE DECIDAS MEJOR SOBRE SUS USOS!” “¡CUÍDATE Y RESPETA EL AGUA EN TEMPORADA DE LLUVIAS!“ TINA GOTINA OTHÓN GOTÓN NUESTRA FAMILIA TIENE POR COMPROMISO: ¡CUIDARSE DEL AGUA EN ÉPOCA DE LLUVIAS Y HURACANES! NUESTRA FAMILIA TIENE POR COMPROMISO: ¡JAMÁS BEBER AL AGUA SUCIA, NI PERMITIR QUE LO HAGAN! CAMPAÑA:“POR EL AGUA, USO MI ETIQUETA COMPROMISO” La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011 La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011 La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011

TITA GOTITA FERMÍN GOTÍN OTHÓN GOTÓN TINA GOTINA FERMÍN GOTÍN OTHÓN GOTÓN TINA GOTINA TITA GOTITA “¡YA ESTAMOS AQUÍ PARA CUIDARNOS JUNTOS!” “¡LIMPIAS BAJAMOS, LIMPIAS QUEREMOS REGRESAR!”. NUESTRA FAMILIA TIENE POR COMPROMISO: ¡REDUCIR EL TIEMPO PARA BAÑARNOS Y CON UNA CUBETA BAJO LA REGADERA RECOLECTAR EL AGUA FRÍA! NUESTRA FAMILIA TIENE POR COMPROMISO: ¡NO CONTAMINAR CON ACEITE USADO LAS COLADERAS! CAMPAÑA:“POR EL AGUA, USO MI ETIQUETA COMPROMISO” La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011 La Familia del Agua (R) “SÍMBOLO UNIVERSAL DEL CUIDADO Y RESPETO POR EL AGUA” VMJH /2011