Diferencias entre resumen y síntesis. Resumen  Reducción del texto original a un 25% o menos.  Se basa en las ideas principales del autor sin usar ideas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

El estudio de la literatura
Universidad Nacional de Ingeniería
Cómo se hace un trabajo de investigación
Elementos de literatura
MAPA CONCEPTUAL.
Área cognitiva o del conocimiento
“Tipos de citas en un texto”
Blog y wiki.
Organización de la Información “Tipos de citas en un texto”
¿Qué hacen cuando van a leer un texto demasiado amplio?
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Mejoremos nuestra capacidad de Comprensión
La reseña crítica Claves para su elaboración
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
Reseña Crítica.
Departamento de Humanidades
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
MSc. Nelson Nápoles Hernández
El propósito del autor al escribir
Cubierta Contracubierta UN LIBRO POR DENTRO INDICE Que da paso ya al contenido propiamente dicho.
Aprendiendo un poco más sobre
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA SUBRAYADO.
Diferencias entre Resumen y Síntesis
Iglesia de Dios maranatha 9na
Diferencia entre Resumen y Síntesis
Es de forma lineal por que si el lector comienza a leerla desde la mitad no va a entender por en de para mi es la numero 1 según del capitulo 3 de escribir.
El ensayo.
TRADUCTORES.
LA RESEÑA.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ESCUELA DE ARQUITECTURA
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
ALEJANDRA ALVARADO CAJERO GRUPO: 102 EQUIPO: 10. ¿Qué es un blog? Es un sitio web en el que el quitar tiene la libertad de publicar lo que el crea más.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
¿Como usar herramientas en línea en mi aula de clase? 28 de agosto de 2013.
Entrevista.
Presentado por: Mónica Andrea Ríos Diana Milena Rodríguez Deisy Maribel Zorro.
Eventos actuales AP. 1). Lectura: Lee el artículo y escribe un resumen de los puntos mas importantes (mínimo 10 oraciones)*También debes de incluir el.
Universidad Autónoma ‘’Benito Juárez’’ de Oaxaca Tema principal: Blogs.
EQUIPO 6 ONAN JOSÉ ANTONIO GABINO. BLOGS TEMA BLOG Un es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo.
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
5 Diarios Lectura con companero EstudiantesMaestra * Sentarse CCRR.* Trabajar con estudiantes. * Usar voz bajita. * Leer todo el tiempo. * Quedarse en.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera.
El resumen es una reducción del texto original, en el cual se expresan las principales ideas del autor, siguiendo una serie de pasos para desarrollarlo.
EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
Un Wiki (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear,
MINI WEBQUEST USO DE LA COMA
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
Las Páginas WIKI.
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
Estrategias de comprensión lectora
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
SEXTA SESIÓN.
PARAFRÁSIS.
Estrategia de Escritura “Jane Schaffer”
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
Aurea Pérez Garduño Mónica Saldaña Ortiz.  Reducción (normalmente al 25%) de un texto original, en el cual se expresan las ideas del autor.  A partir.
Diferencias entre resumen y síntesis
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Diferencias entre resumen y síntesis

Resumen  Reducción del texto original a un 25% o menos.  Se basa en las ideas principales del autor sin usar ideas propias.  Se suele transcribir literalmente las palabras globales.  No modificar el sentido del texto

Síntesis  Escritura propia de un conjunto de ideas.  Se realiza con las palabras propias de quien lo va a escribir.  Se pueden ampliar las ideas.  No deben cambiar el concepto del texto.

 El resumen muestra de forma reducida las ideas principales del texto mientras que la síntesis es un texto escritor el mismo lector utilizando sus propias palabras e ideas del texto.

Bibliografía  Anonimo. (2014). Diferencia entre resumen y sintesis. Febrero 13, 2015, de Deperu Sitio web: significado/4151/diferencia-entre-resumen-y-sintesis