Nació en Kapilavastu. Hijo de Suddhodana, de la familia de los Sakyas, príncipe de un reducido territorio y vasallo del rey de Magadha y de Maya Devi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santa Rita de Casia Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito.
Advertisements

Religión 1º de Bachillerato
Las Primeras Civilizaciones de India
ALTAR BUDISTA.
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
EGIPTO.
MARÍA ES SU NOMBRE.
LAS 7 LEYES ESPIRITUALES DEL EXITO
BUDISMO: FILOSOFIA DEL ESPIRITU
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
Domingo primero del ciclo B
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
LAS RELIGIONES.
LA ÉTICA Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS DIVERSAS RELIGIONES
El Dialogo Interreligioso
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
DOMINGO CORPUS cB 09 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Ideas claras sobre el budismo
Sofía Cabrera Laura Venecia Javier Martínez Cristian Senior
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
RELIGIONES.
Las Religiones del Mundo
La Vida de El Buda Parte – 1. La Vida de El Buda Birth Early years Renunciation After Enlightenment.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Presencia de las religiones en el mundo Bloque 1 6. Las religiones en el mundo Imagen 1abReligión Católica. Bachillerato CULTURAS PRIMITIVAS RELIGIONES.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Tema 4 El Bautismo, nacimiento a una vida nueva
Musica:Alphaville Big in Japan.-
BUDISMO Colegio de Bachilleres Plante 5 Satélite
IGNACIO DE LOYOLA “El Peregrino” Cronología Nace en Loyola en 1491 Es herido en Pamplona en 1521 Está en Manresa, escribe los EE en 1522 Va a Jerusalén.
Asignatura de Religión
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
“MARIA” Lc. 1, Quien es María?
BUDA, EL ILUMINADO 563 al 483 a. de c..
La Epifanía del Señor.
Ciclo A Escuchemos el “Cant del ocells”:...Al ver salir la LUZ más grande (pop catalana)
EL BUDISMO Presentado por: Greis Herrera Luisa Paba Vanessa Pinto
LA VERDADERA NAVIDAD POR VIRGINIA BRANDT BERG.
¿Cuál es –––––––––––– la –––––––––––– diferencia?
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Hoy es quizá la fiesta más universal de la Madre del cielo. En algunos lugares se festeja también a las madres de la tierra.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL
San Juan 20, Domingo 24 de Mayo de 2015 ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
Color en Oriente.
Diego de Silva y Velásquez
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Ana Grau, Lucia Puche, Mar Fernández y Blanca García
CRISTIANISMO.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
BUDISMO García Álvarez mariO Castañeda Ruvalcaba Delia
María nació en Nazaret, Galilea,
HISTORIA DE LAS RELIGIONES.
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 136 LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Génesis 1:31 Génesis.
BUDISMO.
UNIDAD 3 : LAS CIVILIZACIONES DE INDIA Y CHINA ST. BRENDAN`S SCHOOL PROF. ADRIANA ASSANDRI.
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
Transcripción de la presentación:

Nació en Kapilavastu. Hijo de Suddhodana, de la familia de los Sakyas, príncipe de un reducido territorio y vasallo del rey de Magadha y de Maya Devi. Fue llamado Buda por la tradición india, que llama así a las personas especiales, que, habiendo conseguido la iluminación espiritual, tienen como encargo el impartir la enseñanza salvadora a los hombres.

Desde muy joven demostró una gran inteligencia y la búsqueda de virtudes morales. Le agradaba la soledad y amaba la meditación. Fue educado en el manejo de las armas por ser príncipe heredero, estudió también las ciencias y las artes disfrutando al mismo tiempo de toda suerte de privilegios. Con tan solo 16 años contrajo ma- trimonio con su prima Yasodhana con la que tuvo un hijo, Rahula. A la edad de 28 años, inicia su peregrinación.

Vivió hace 2500 años en el norte de la India. Cuando tenía 35 años, después de largos años de esfuerzo, logró la Iluminación, estando en una profunda meditación. Durante los restantes 45 años de su vida, viajó por gran parte del norte de la India, diseminan- do su enseñanza(se conoce en el Oriente como el Buddha-Dharma, "La Enseñanza del iluminado") del sendero hacia la iluminación.

Primero se detuvo para recibir las enseñanzas del maestro brahmán Arada Kamala. Llegó después a Radjagriha, donde ya era conocido por su saber y vida sacrificada. Asistió a la escuela del brahmán Rudraka y se le unieron cinco discípulos. Partieron hacia Uruvilva, en el sur de Magadha. Allí y por seis años se dedicó a la meditación. Al llevar una vida rigurosa se quebrantó su salud. Se encaminó hacia el monte Gaya, donde pasó mucho tiempo meditando hasta alcanzar al fin la iluminación interior tras cincuenta días de profundas reflexiones.

·Se llamaba Siddharta Gautama, también llamado Sakyamuni y Buda. ·En idioma sánscrito significa “despierto, iluminado, inteligente.” ·Fue una figura religiosa sagra- da para dos de las religiones con mas seguidores, el bu- dismo y el hinduísmo.

Buda habló sobre cuatro lugares principales para que sus seguidores peregrinaran: · Lumbini Nepal (Lugar de su nacimiento) · Bodh – Gaya (Lugar en India donde alcanzó la iluminación) · Sarnath (Varanasi) (Donde pronunció su primera enseñanza) · Kusinagar (Donde pasó al Paranirvana)

LUMBINI-NEPAL

SARNATH

KUSINAGARKUSINAGAR

OTROS CUATRO LUGARES SAGRADOS · Shravasti – Donde Buda pasó la mayor parte de su tiempo y donde realizó una serie de “milagros” para convencer a los escépticos. · Rajgir – Donde enseñó la Perfección de la Sabiduría y subyugó a un elefante enardecido por medio de su compasión. · Sankasia – Donde se dice que Buda descendió de la Tierra Pura de Tushita después de haberle dado enseñanzas a su madre fallecida. · Vaishali – Donde Buda ordenó a las primeras monjas y donde recibió una ofrenda de miel de un mono. (Francisco, 11)

SHRAVASTI

RAJGIR

SANKASIA

VAISHALI

Hay 8 símbolos diferentes favorables para el Budismo, y muchos dicen que estos representan los dones que dios le dio a Buda cuando alcanzó la iluminación: 1.EL PARASOL O SOMBRILLA : puede significar protección del sufrimiento y de las fuerzas nocivas. También puede significar el disfrutar de la sombra fresca que proporciona. 2.LOS DOS PECES DORADOS: En tiempos antiguos, los dos peces se dibujaron para simbolizar los ríos Ganges y Yamuna. Esto es una interpretación, viene a significar suerte y fortuna. También significa coraje y valentía para enfrentar al océano de sufrimientos y para poder nadar libremente como un pez en el agua.

3.LA CONCHA : En el Budismo la Concha blanca de caracol en sus espirales de la derecha pueden significar el sonido profundo y alegre de las enseñanzas del Dharma. 4.LA FLOR DE LOTO se usa en muchas enseñanzas del Budismo para impartir la verdadera naturaleza de la humanidad. 5.EL ESTANDARTE DE LA VICTORIA : Este símbolo representa como Buda venció al demonio Mara. Este demonio, en el Budismo es sinónimo de la pasión, de la lujuria y del orgullo.

6. EL FLORERO : Un florero se puede llenar con muchas cosas diferentes. El florero en el Budismo puede significar bañarse en salud, riqueza, prosperidad. 7. LA RUEDA DEL DHARMA : Esta rueda de ocho radios también llamada el chakra del dharma o el chakka del dharma y se usa a menudo para representar al Buda. Se ha convertido en el símbolo universal para el Budismo. 8. EL NUDO ETERNO : El entrecruzamiento de líneas en el nudo eterno se dice que simboliza cómo todo está conectado.

Información de distintas páginas de internet. : –W–Wikipedia –w– –w– Fotos de google. Información del libro de texto de religión. Ayuda de distintos libros de religiones.