HONDURAS República de Honduras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea: Trabaja en el proyecto busca fotos e información
Advertisements

HONDURAS bandera escudo 课件制作: 西语系0901 张晓静 指导老师: 全晓立.
La República Argentina
Geografía física.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
REGIÓN PACIFICA.
REGIÓN PACIFICA.
República de Colombia.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
¨COSTA ECUATORIANA¨ ANA MARÍA SILVA GANDO.
Polinesia, micronesia y Melanesia.
Indira Marrero calcines
Integrantes del grupo:
Nuestras Llanuras.
Portugal Ismael Hernández y Romina Arizaga.
Mi nombre es Profesor Fragano y les presentare el Pais de:
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Hecho por: Miriam Álvarez Carlos Losada Leyla Linares
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Por: Eva Hernández y Jonathan Abanco
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Repaso. Salí _________ Chile ayer. PARA- destination.
REGIONES NATURALES:.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
Costa Rica Nancy Thibaut.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico

Karla Marlene Ponce Horta| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 104
Geografía de América Latina
América. Un continente diverso.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
América Central.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
México Irma Daniela López Bermúdez | ICS. Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
La Cultura: Centroamérica
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Benigna Marrero Maestra: Mrs. De Jesús
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
América: un continente diverso.
By: Macie Mullins Period 4
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
La Economía de América Central y el Caribe
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
México Como nación.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
Región Insular.
Costa Rica.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Sectores de la economía en América
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
CHIRIQUI TIERRA HERMOSA
Colombia Jesús Dyson.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Guatemala Corazón del Mundo Maya ... Tikal Volcan Acatenango
Unidad Repaso: Geografía..
Centroamérica/ América Central
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Julián Camilo García Sexto-3
Economía Americana América del Norte
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Transcripción de la presentación:

HONDURAS República de Honduras

Capital: Tegucigalpa Adjetivo gentilicio :hondureño – hondureña Idiomas oficiales: Español o Castellano

La República de Honduras es uno de los países de América Central. Limita al norte con el mar Caribe, donde posee numerosas islas,de las cuales las más importantes son las islas de la Bahía y las islas del Cisne, al sur y al este con Nicaragua, al suroeste con el océano Pacífico y El Salvador, y al oeste con Guatemala.

La capital de Honduras es Tegucigalpa. Tiene una superficie de 112 La capital de Honduras es Tegucigalpa. Tiene una superficie de 112.492 km². Honduras es el segundo país más grande de Centroamérica, pero está muy poco poblado.La población de Honduras supera los 8.0 millones de habitantes Su moneda es el lempira.

Etimología Antes de la Conquista española, Honduras fue habitada por pueblos que se caracterizaban por ser de dos tipos culturales diferentes: Las culturas Maya y Tolteca. Honduras fue descubierto por Cristóbal Colón en su cuarto viaje in America. Honduras debe su nombre a las honduras o fondos, que los primeros pilotos hallaron en sus costas y porque al abandonarlas exclamaron: ¡líbrenos Dios de estas honduras!

Gobierno: República presidencialista En Honduras existe un régimen de gobierno republicano, democrático y representativo. La Constitución define a Honduras como una república democrática unitaria. Honduras está dividida en 18 departamentos, que se subdividen en municipios autónomos que son administrados por las municipalidades.

Territorio y Relieve Honduras es un país montañoso. Es un país montuoso en el que destacan tres sectores: las llanuras de la costa del Caribe (Se trata de una amplia llanura aluvial que penetra bastante en el interior, a través de los ríos que desembocan en el Caribe) las montañas centrales, que abarcan la mayor parte del país las llanuras del golfo de Fonseca, es muy pequeña. Se trata, también, de una llanura aluvial, pero de escaso desarrollo Honduras se encuentra muy cerca de un borde de placa, por lo que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos. Las montañas centrales forman una meseta dominada por cordilleras extendidas en todas las direcciones

Hidrografía La red hidrográfica hondureña organiza los ríos de forma rectilínea desde las montañas a la costa, tanto la caribeña como la pacífica. La mayoría de los ríos del país fluyen hacia el Caribe; tanto el Ulúa como el Coco son navegables. Abundan los pequeños lagos y lagunas.

Clima El clima hondureño es tropical con tendencia al monzón. Debido a su carácter montañoso, podemos encuadrar el clima monzónico en el litoral. Por su posición, Honduras recibe el impacto frecuente de los huracanes que se generan en el Atlántico. Las temperaturas son elevadas todo el año.

Flora La flora de Honduras es muy variada Existe una gran abundancia de plantas trepadoras o enredaderas. Los árboles son enormes y no poseen raíces. Los troncos de los árboles son rectos y lisos y sus primeras ramas nacen a gran altura del suelo.

Fauna La fauna es muy variada hay: Monos Jaguares Pumas La serpiente coral Otros animales que viven en el país son: El igana Los caimanes Cocodrilos Tortugas marinas

Otros principales cultivos comerciales son: la caña de azúcar maíz La agricultura en el pasado ha sido la columna vertebral de la economía de Honduras. Aún y cuando su importancia ha declinado un poco, los cultivos de banano y café conformaron el 30% de las exportaciones del país en épocas recientes. Otros principales cultivos comerciales son: la caña de azúcar maíz frijol arroz cítricos y piñas

La producción ganadera es de ganado vacuno y ganado porcino La silvicultura es una actividad económica importante en Honduras por la presencia de sus numerosos bosques. La pesca es principalmente de marisco.

Industria La industria hondureña se ha desarrollado de manera significativa; se produce cemento, azúcar y madera en cantidades suficientemente grandes para su exportación. Los textiles, detergentes, productos químicos, metales ligeros y productos alimentarios se manufacturan en buena parte para consumo local. En Honduras se explotan depósitos de zinc, plomo y plata. Otros recursos son hierro, carbón, cobre, oro y antimonio

El TURISMO en Honduras ha crecido de forma gradual, es un destino muy atractivo debido a las abundantes y muy variadas bellezas naturales como sus extensas playas de arena blanca y de arena oscura, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, su historia colonial.

Honduras es muy visitada debido a la belleza de los arrecifes de corales. La Reserva de la Biosfera de Río Plátano está localizada sobre el río Plátano en La Mosquitia. Río Plátano, junto con otras áreas protegidas adyacentes a la región forman el área silvestre más grande en Centroamérica. La biosfera es la zona más grande de bosque encontrada en Honduras.

La biosfera del Río Plátano tiene uno de los más grandes y húmedos bosques tropicales en Centro America. Esta región también tiene un gran valor historial ya que tiene más de 200 sitios arqueológicos regados por toda la zona.

Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa TRANSPORTE El sistema ferroviario hondureño ha sido desarrollado principalmente en la costa caribeña para el transporte de banano. Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa El carácter montañoso del país ha hecho de la aviación un importante medio de transporte

DEPORTES El fútbol ocupa un lugar privilegiado entre los hondureños. Todas las semanas la Liga Nacional de Fútbol de Honduras es seguida con especial interés. El máximo representante deportivo a nivel internacional es la selección absoluta de fútbol, la cual se ha clasificado en dos copas mundiales. Otros deportes importantes que se practican en el país incluyen el baloncesto, el voleibol y el béisbol

Bebida típica y Plato típico El atole conocido también como atol en algunas regiones es una bebida de origen prehispánico. En su forma original es una cocción dulce de maíz en agua (tiene una moderada viscosidad) La baleada es uno de los platos más representativos de la Gastronomía Hondureña.