MATEMATICAS FINANCIERAS Ismael Mora Reyes Unidad 1: Actividad 2. Aplicacion de las matematicas en la empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNI-Norte Estelí, Nicaragua
Advertisements

PROBABILIDADES I MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
Problemas de Parte de un Todo
7 La famosa sucesión de Fibonacci: 1,1,2,3,5,8,13,... (cada término es la suma de los dos anteriores), aparece en la naturaleza y se utiliza con mucha.
Sistemas de Control en Tiempo Discreto
Las fracciones
MIREMOS QUE LINDAS EXPERIENCIAS
Suma y resta de números enteros
Raíces Cuadradas Índice:
TEMA 11 SUCESIONES Y PROGRESIONES.
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Copiar No. De Guía y Fecha
Representación de números enteros Tema 3. ¿Qué sabrás al final del capítulo? n Representar un número entero (con signo) de distintas formas – Signo magnitud.
ELEMENTOS DE UNA FRACCION
Instituto Montessori San Ángel
SUCESIONES PROGRESIONES
PROGRESIONES.
SUCESIONES 3º ESO.
DÍA 05 * 1º BAD CT SUCESIONES Y LÍMITES
Sucesiones y Progresiones
PROGRESIONES GEOMETRICAS
¿para que enseñamos matemáticas?
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
31 Olimpiada Matemática Thales Fase Provincial 14 de marzo de 2015
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 SISTEMAS ESCALONADOS Bloque I * Tema 018.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
nuevo modo de multiplicar
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
MATEMÁTICA FINANCIERA
SUCESIONES Y SUMATORIAS 4º Medio Electivo
Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”
PROGRESIONES Nombre: Melandia Sandra Flores Mancilla
Suma y resta de números enteros
Ecuaciones de Primer Grado
Progresiones aritméticas y geométricas
UNIDAD 1 (1ra parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
 un programa de ejercicio el cual se basa en 15 minutos aproximadamente:  Realizar esta rutina como un circuito, dice su creador, Martin Rooney, P.
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
Profesor: Luis Miguel Iglesias Albarrán
PROGRESIÓN ARITMÉTICA Y PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PEQUETIC Trabajo realizado por: Arantxa Ligero Guerra.
SITUACION PROBLEMICA UN TECNICO DE COMPUTACION Manuel cobra 15 soles por reparar cada computadora y por cada reparación adicional cobra 2 más que.
Microsoft Office Excel
Objetivos Reducción de dos o más términos semejantes del mismo signo I.Reducir los términos semejantes II.Describir los pasos necesarios para reducir los.
FRACCIONES UNIDAD IV y V Matemáticas
PROGRESIONES ARITMÉTICAS
Qué significa resolver un problema?
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 2
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Resolución de los problemas de porcientos
Método de Igualación y Método de Reducción
Aritmética Mercantil..
Racionalización.
SUCESIONES Y SERIES. SUCESIONES Conjunto de números reales ordenados de tal manera que uno es el primero, otro el segundo, otro el tercero y así sucesivamente.
¿QUIERES SER MEDIADOR/A?
Propiedades
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sucesiones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
MATRICES Y DETERMINANTES Una matriz cuadrada que posee inversa se dice que es inversible o regular; en caso contrario recibe el nombre de singular. Matrices.
Transcripción de la presentación:

MATEMATICAS FINANCIERAS Ismael Mora Reyes Unidad 1: Actividad 2. Aplicacion de las matematicas en la empresa.

Proporciones utilizando por ciento % = porción de un número 100 total del número ¿ Cuál es el 12% de 658? 12 = X Estamos buscando una porción de · 658 = 100 ·X En esta proporción, hay que ver que 12/100 está dado por 12%. Al otro lado de la proporción, va la proporción y porción/total. No sabemos la porción, así que la x va arriba. Abajo va el total, que es = 100 · X 7896 = 100X = X

PROGRESION ARITMETICA Y GEOMETRICA Progresiones Aritmeticas: en la sala de conferencia se necesitan renglones de sillas. Empiesa con 4 sillas enfrente y luego aumenta 2 y luego 2 mas y asi sucesivamente. Aritméticas se suman ya sea de dos en dos o del numero que quieras 4,6,8,10,12,14,16,18, Geometrica: cuando en lugar de sumar o restar de nivel a nivel vas multiplicando por dos el siguiente, por dos cada vez y crece geométricas en vez de sumarse se multiplican 4,8,16,32,64,128,256,

BIBLIOGRAFIA Proporciones - Disfruta Las Matemáticas nes.html Progresiones aritméticas - Vitutor - Matemáticas Progresiones geométricas - Vitutor – Matemáticas ml