Irwin/McGraw-Hill TM# 3-1 Consumo y producción de energía en Estados Unidos, 1950-1995 0 25 50 75 100 1950 1960197019801990 Año Miles de billones de unidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
Advertisements

SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Retos y Beneficios.  Informaci ó n Basica sobre Corea  Relaci ón Económica entre Corea y Colombia  La Historia de la Negociación  Los Procedimientos.
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
ANDRES FERNANDO GONZALEZ JULIO ENRIQUE BAYONA.
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Año gasista 2010 Madrid, Marzo 2011 Antoni Peris Presidente de Sedigas.
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
21 de Mayo de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL VICEMINISTERIO TECNICO EL EMPLEO Y LAS PERSPECTIVAS DEL ALCA.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
LA FRANQUICIA A NIVEL MUNDIAL Ricardo Camargo Director Ejecutivo ABF Secretario General FIAF y WFC Abril de 2009.
V Simposio sobre Comercio Exterior e Integración Escenarios futuros Instituto de Estrategia Internacional Enrique S. Mantilla Buenos Aires, Diciembre de.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CRISIS DEL PETRÓLEO DE A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970, EL CICLO DE EXPIACIÓN ECONÓMICA QUE SE REGISTRABA EN LOS PAÍSES DEL BLOQUE OCCIDENTAL.
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
¿ POR QUÉ NEGOCIAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?. n n El comercio estimula el crecimiento. n n El crecimiento combate la pobreza. n n El agro puede crecer.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Filosofía de Gobierno de Puerto Rico Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú Lima 5 de Diciembre, 2005.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
C OLEGIO N UESTRA S EÑORA D EL R OSARIO. El Acuerdo de Promociones Comercial entre Estados Unidos y Colombia (en inglés Colombia Trade Promotion Agreement.
El comercio internacional y los tipos de cambio Objetivos: o Conocer las ganancias que el comercio internacional proporciona a los países. o Entender las.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
Imperialismo Americano Mauricio Soza. IMPERIALISMO ECONÓMICO Para los críticos del imperialismo económico de EE. UU., éste se caracteriza por, entre otras.
México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?
MARTIN SAIED Y FRANCO FIRRINCIELI DIFERENCIAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR.
México-Estados Unidos: paradigmas de una inevitable y conflictiva relación.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
Tema 5:Siglo XXI América del Sur, África y Asia. África América del Sur Asia Daniel Zanini en flickr.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
I MPERIALISMO FRANCÉS Gisel Malagón 801 Gimnasio Superior 2013.
Presentado por : LUIS ALBERTO JAIMES FIGUEROA Grado:8-01 Profesor: ELKIN DARIO RUIZ DELGADO Materia: SOCIALES.
FRANCIA EN EL SIGLO XIX PRESENTADO POR: MELISSA BELTRÁN TORRES PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUÍZ DELGADO GRADO: 8-01,
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL ( ) COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Análisis del mercado nacional de la leche Santiago 13 de junio, 2016 Horacio Carrasco H. Presidente.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
MARCO LEGAL Y NORMATIVO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA TALLER IBEROAMERICANO SOBRE MOVILIDAD DE TALENTO Cartagena de Indias, Colombia 30 de junio / 1 de.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
Irwin/McGraw-Hill TM# 9-1 Infraestructura de diversos países Estados Unidos 6, ,2983,268,200 Brasil 1, ,450222,195 Japón1, ,694857,273.
© The McGraw-Hill Companies, Inc., Geografía e historia Base del entendimiento cultural Capítulo 3.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
BALANZA COMERCIAL 24/06/2018 EXPORTACIONES IMPORTACIONES.
Espacio para el Subtítulo
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
Páginas
①Evolución del PIB de los últimos 30 años de Japón
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Apertura comercial de mexico
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Transcripción de la presentación:

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-1 Consumo y producción de energía en Estados Unidos, Año Miles de billones de unidades térmicas inglesas © The McGraw-Hill Companies, Inc., 1999 Consumo Producción Nivel más alto de todos los tiempos

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-2 Dependencia mundial del petróleo de la OPEP entre Índice ponderado © The McGraw-Hill Companies, Inc., 1999 Año

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-3 El mundo5,7687,2869,36764 Regiones más desarrolladas 1 1,1751,1251,16274 Regiones en desarrollo 2 4,5936,0728,20562 Países menos desarrollados ,63250 África7391,1812,04652 Asia 3,4884,3815,44365 Europa América Latina América del norte Oceanía Expectativa de vida al nacer Regiones FUENTE: Compilado de “World Population ”, División de Población de las Naciones Unidas, Departamento de Información Económica y Social y Análisis Político, 1997 ( seleccione World Population 1996). Población mundial por región Expectativa de vida al nacer (millones) 1. Comprende todas las regiones de Europa y América del norte, Australia-Nueva Zelandia y Japón. 2. Comprende todas las regiones de África, Asia (excepto Japón) y América Latina, y las regiones de Melanesia, Micronesia y Polinesia. 3. Como los define la Asamblea General de las Naciones Unidas, incluye 48 países de los cuales 33 están en África, 9 en Asia, 1 en América Latina, y 5 en Oceanía. Están incluidos en las regiones menos desarolladas.

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-4 COMUNIDAD EUROPEA ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ JAPÓN La Triada: Comercio entre Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón, 1995 © The McGraw-Hill Companies, Inc., 1999

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-5 Estados Unidos $582.5$770.9$1,353.4 Alemania Japón Reino Unido Italia Países Bajos Canadá Bélgica/Luxemburgo Hong Kong China España Corea del Sur Taiwán Suiza Singapur * Orden determinado por el valor total en dólares de las exportaciones y las importaciones. País*Exportaciones ImportacionesTotal Países líderes en el comercio mundial, 1995 (millones de dólares) Para datos adicionales de comercio, vea: "Indicators of Market Size for 115 Countries, Part I”, Crossborder Monitor, 27 de agosto de 1997, pp. 4-8.

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-6 Nacimiento de una nación: Panamá en 67 horas SE MONTA EL ESCENARIO Junio de 1902 Estados Unidos ofrece comprar la Zona del Canal de Panamá a Colombia en 10 millones de dólares. Agosto de 1903 El Senado colombiano rechaza la oferta. Se afirma que Theodore Roosevelt, enojado al escuchar la negativa, se refiere al Senado colombiano como “aquellas despreciables criaturitas en Bogotá”. Roosevelt acuerda una conspiración, dirigida por el Dr. Manuel Amador, un separatista, para ayudar a un grupo a separarse de Colombia. FUENTE: Bernard A. Weisberger, "Panama: Made in U.S.A.”, American Heritage, noviembre de 1989, pp

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-7 Nacimiento de una nación: Panamá en 67 horas 17 de octubre Disidentes panameños viajan a Washington y acuerdan escenificar una revolución apoyada por E.U. El inicio de la revolución será a las 6 P.M. del 3 de noviembre. 18 de octubre Durante el fin de semana se crean la bandera, la constitución y la declaración de independencia. La primera bandera de Panamá fue diseñada y cosida a mano en Highland Falls, Nueva York, utilizando tela comprada en Macy's. Bunau-Varilla, un ingeniero francés asociado con la compañía franco-panameña, en bancarrota, que construyó el canal y que tenía residencia permanente en Panamá, fue nombrado embajador de Panamá en Estados Unidos. SE MONTA EL ESCENARIO FUENTE: Bernard A. Weisberger, "Panama: Made in U.S.A.”, American Heritage, noviembre de 1989, pp

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-8 Nacimiento de una nación: Panamá en 67 horas Martes, 3 de noviembre Precisamente a las 6.00 P.M. se soborna a la guarnición colombiana para que deje sus armas. La revolución comienza, el U.S.S. Nashville entra a la bahía Colón y la junta proclama la independencia de Panamá. Viernes, 6 de noviembre A la 1:00 P.M., Estados Unidos reconoce al Estado soberano de Panamá. Sábado, 7 de noviembre El nuevo gobierno envía una delegación oficial de Panamá a Estados Unidos para instruir al embajador panameño sobre las estipulaciones del Tratado del Canal de Panamá. NACE UN PAÍS FUENTE: Bernard A. Weisberger, "Panama: Made in U.S.A.”, American Heritage, noviembre de 1989, pp

Irwin/McGraw-Hill TM# 3-9 Nacimiento de una nación: Panamá en 67 horas FUENTE: Bernard A. Weisberger, "Panama: Made in U.S.A.”, American Heritage, noviembre de 1989, pp Miércoles, 18 de noviembre 6:40 P.M.: El embajador panameño firma el Tratado del Canal de Panamá. Miércoles, 18 de noviembre A las 11:30 P.M., la delegación oficial panameña llega a la estación ferroviaria de Washington, D.C., y es recibida por su embajador, quien les informa que el tratado se firmó unas cuantas horas antes Estados Unidos acuerda ceder el control de la Zona del Canal de Panamá en La Zona del Canal de Panamá regresa a Panamá????