Las Reglamentaciones de la AEA indican “lo que se debe hacer” y “lo que hay que cumplir ”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

Instalaciones interiores o receptoras
Instalación de un Enchufe de Luz
Tecnologías de los descargadores (SPD)
AUTOMATIZACIÓN EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE UTE
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
CON ET PROPIA ES DIFICIL LOGRAR EL ECT TT
INFLUENZA A H1N1 EDUCACIÓN Ministerio de Salud de la Nación
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A.
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
AAlumnos : * Camacho Lezama Oscar A. *Méndez San Martin Jacqueline *Sánchez Muñoz José Ignacio Profesora: Lic. Estela Maza Navarro.
Algunas definiciones para entrar en clima!!! CAMMESA: Compañía administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. ENRE: Ente Nacional Regulador de.
Prevención Edificios Agosto 2013
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Instalaciones eléctricas
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Luego de más de 5 años trabajando para diferentes empresas de distribución, ELESA S.A., que es una empresa dedicada al mantenimiento, asesoramiento y.
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
Cátedra de Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN?
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Su solución está aquí Técnicos Certificados con Firma Habilitada por UTE Llámenos al Comuníquese a
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Prevención de riesgos laborales
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
LA AUDITORÍA EXTERNA DEL SMEC.
RIESGO ELECTRICO.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AMBIENTES PARA TOMOGRAFIA
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Esquema de conexión a tierra TT Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. F página F19.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Fusibles. Luis Morán T..
EVACUACIÓN.
RIESGOS ELÉCTRICOS Mary Luz Negrete Ramos Salud Ocupacional
Explotación de Redes La explotación de una red incluye las actividades de : Operación de la Red Mantenimiento de la Red.
Instalaciones eléctricas domésticas.
Es un tipo de acto administrativo. Posee un contenido normativo reglamentario, pero son inferiores a las leyes. DECRETO. Satisface necesidades colectivas.
Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez
Capítulo 4 Instalación eléctrica en la vivienda Instalaciones eléctricas interiores.
1.
Protección de sistemas eléctricos (corto circuito) La protección adecuada de sistemas eléctricos incrementa la seguridad de los usuarios y la continuidad.
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Módulo de Temas críticos 6
¿Qué es la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles edición 2006? Es un documento elaborado por el comité Nº 10 de la.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Nueva Norma Oficial Mexicana
ACCIDENTES CON ELECTRICIDAD.
ACCIDENTES CON ELECTRICIDAD.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
Curso: Protecciones Para comprender los mecanismos de accionamiento de las protecciones es conveniente conocer los sistemas de Distribución de energía.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
Transcripción de la presentación:

Las Reglamentaciones de la AEA indican “lo que se debe hacer” y “lo que hay que cumplir ”.

La Ley Dec.351/1979 de Higiene y Seguridad en el Trabajo toma como referencia la Reglamentación AEA y establece su uso obligatorio en todo tipo de instalaciones eléctricas.

AEA Parte 0: Guía de Aplicación. AEA Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles. AEA Parte 1: Alcance, objeto y principios fundamentales. AEA Parte 2: Definiciones AEA Parte 3: Determinación de las características generales de las Instalaciones AEA Parte 4: Protecciones para preservar la seguridad AEA Parte 7: Sección 701- Cuartos de baño AEA Parte 5: Elección e instalación de los materiales eléctricos AEA Parte 6: Verificación de las Instalaciones Eléctricas (inicial y periódicas) y su mantenimiento. AEA Parte 7: Sección 710- Locales para Usos Médicos y Salas Externas a los mismos AEA Parte 7: Sección 718- Lugares y Locales de Pública Concurrencia AEA Parte 7: Sección 771- Viviendas, Oficinas y Locales (Unitarios) AEA Parte 7: Sección 790- Protección contra las Descargas Eléctricas Atmosféricas en las Estaciones de Carga de Combustibles Líquidos y Gaseosos.

NIVELES DE TENSIÓN Muy Baja Tensión (MBT): Corresponde a las tensiones hasta 50 V en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna. Baja Tensión (BT): Corresponde a tensiones por encima de 50V y hasta V en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna. Media Tensión (MT): Corresponde a tensiones por encima de V y hasta V inclusive. Alta Tensión (AT): Corresponde a tensiones por encima de V Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS): Corresponde a tensiones de hasta 24 V

NOTA: BA1 Son personas comunes o normales, no instruidas en temas eléctricos BA2 Son niños en viviendas (esta Reglamentación considera las viviendas habitadas por niños) y niños en locales proyectados para niños: guarderías, jardines de infantes o maternales, etc., aplicándose también a las viviendas BA3 Son personas con capacidades diferentes, enfermas, inválidas, lisiadas, ancianas o personas que no disponen de todas sus capacidades físicas y/o intelectuales. Se consideran en hospitales, asilos, hospicios o lugares similares. Por extensión, se aplica la clasificación BA3 a las personas privadas de la libertad. BA4 Son personas instruidas en temas eléctricos: personal de operación y mantenimiento. Se consideran como las áreas operativas eléctricas o locales de servicio eléctrico en las que pueden actuar personas adecua damente entrenadas o supervisadas por personal calificado, de forma que les permita evitar los peligros que la electricidad pueda crear. BA5 Son personas calificadas en temas eléctricos: ingenieros y técnicos de la especialidad. Se consideran como las áreas operativas eléctricas cerradas en las que pueden actuar personas con conocimiento técnico o suficiente experiencia como para evitar por sí mismos peligros que la electricidad pueda crear.

FIN