Las personas que estén interesadas pueden dirigirse a

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
Exploración física del tobillo
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Actitud ante el niño con cojera
Vendaje para esguince de tobillo (L.L.E.).
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga Rosas Muñoz
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Lesiones del aparato locomotor
Pronación y Supinación Criterios de selección
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
VENDAJES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
PROF. INSTRUCTOR DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
Lic. Carmen torrenegra Imbett
GONIOMETRIA.
Generalidades de anatomía.
TOBILLERAS: Aliadas perfectas frente a lesiones de tobillo
LESIONES DEPORTIVAS.
Músculos de miembro inferior
Generalidades Anatomía Examen del pie Pie plano Pie cavo
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
La Cultura Física Terapéutica deformidades de rodillas y pies.
ESGUINCE Lesión de un ligamento a consecuencia de una fuerza que actúa sobre él y sobrepasa su capacidad elástica,... desde una elongación a la rotura.
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
FASCITIS PLANTAR KINESIA Laura Luque Cuéllar Auxi González Delgado
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
LA HORA DEL TACO TERMINO ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD.
Pie Cavo KINESIA CLINICA DE FISIOTERAPIA Laura Luque Cuéllar
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Ortopedia Pediátrica. ORTOPEDIA PEDIÁTRICA SE REFIERE A TODOS LOS PROBLEMAS QUE TIENEN LOS NIÑOS REFERENTE A HUESOS Y MÚSCULOS DE TODO SU CUERPO. PUEDEN.
PIE.
BIOMECÁNICA DEL TOBILLO
LA HORA DEL TACO TERMINO Agencia Santiago Alejandra Guerra Köstner.
Fascitis plantar.
Movimiento Ashley Herrera. Explicación de botones Botón de dar hacia al frente Botón de dar hacia a tras Botón de ir al principio Botón de documento.
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
JOSE ANTONIO BERNÁ GASCÓN GRADO PODOLOGÍA CURSO 3º
CURSO BASICO DE MASAJE Anatom í a: Dicha palabra tiene su origen en el griego que viene a significar = arriba ( ana ) y tomos ( corte ) y la podemos.
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
PIE PLANO.
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO LEONARDO ACEVEDO ISAZA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE.
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
DEFINICION: Método de concentración mental, respiración con ejercicio físico para crear algo nuevo. Mantenimiento físico. Beneficios: evitar compensaciones.
Generalidades Anatomía Examen del pie Pie plano Pie cavo
Grupo Muscular Posterior. Grupo muscular posterior Poplíteo Origen: Cóndilo externo del fémur Inserción: Porción posterior y superior de la tibia Acción:
Bienvenido al tercer ciclo del curso de Quiromasaje
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Lesiones del aeróbic Integrantes Ingrid Contreras Michelle Cárdenas Nataly Mieres Fernando Miralles Stefania Ordóñez.
Patrones ontogénicos Son 8 y están presentes desde el nacimiento de acuerdo con el desarrollo normal del niño, los cuales se utiliza y modifican gradualmente.
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. EL MANGUITO DE LOS ROTADORES ESTÁ FORMADO POR CUATRO MÚSCULOS SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR SUBESCAPULAR.
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
PIE PLANO RESPONSABLE: MIRIAM RIVERA.
Hospital Universitario “Virgen del Rocío” Sevilla
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
Partes del Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

Las personas que estén interesadas pueden dirigirse a Las diapositivas que aquí siguen forman parte de un completísimo curso sobre Reflexología Podal que se impartirá en el mes de Septiembre en Sevilla. Las personas que estén interesadas pueden dirigirse a contacto@aportandosoluciones.com , para la reserva o bien preguntar por mi en el 678-900-943. www.aportandosoluciones.com

CLASIFICACIÓN DE LOS PIES Supinador Neutro Pronador 1.- Tipo de pisada Cavo Normal Plano 2.- Arco del pie Egipcio Romano Griego Germánico Celta Cuadrado 3.- Morfología www.aportandosoluciones.com

TIPO DE PISADA Los supinadores desgastan, sobre todo, la parte externa de la parte delantera del pie. La supinación excesiva puede generar problemas de rodilla y de tobillo. Los pronadores desgastan la parte exterior del talón y el interior de la parte delantera del pie antes que otras partes de la zapatilla. www.aportandosoluciones.com

ARCO DEL PIE S U P I N A D O R N E U T R A P R O N A D O R www.aportandosoluciones.com

LA PISADA SUPINADORA La supinación es la rotación externa del pie cuando caminas o corres. Es un movimiento que presenta aproximadamente el 10% del total de la población. La pisada no ayuda a la amortiguación del impacto por lo que genera patologías en los miembros inferiores provocando fracturas por estrés en los metatarsianos, esguinces de tobillo, tendinitis de los peroneos y fascitis plantares. www.aportandosoluciones.com

LA PISADA PRONADORA La pronación es la rotación del pie hacia el interior cuando caminas y corres. Con este tipo de pisada las partes blandas que están en la planta de los pies (fascia, tendones, ligamentos) están más estiradas, provocando más tensión en tejidos que son relativamente inelásticos. Esta tensión irrita las estructuras provocando lesiones tales como fascitis, espolón calcáneo, tendinitis y sinovitis. www.aportandosoluciones.com

PISADA NEUTRA Representa aproximadamente el 50% de los patrones de marcha de la población general. El desgaste de la suela de la zapatilla tiene forma de “S”, empezando en la forma externa del talón y acabando en la zona del “dedo gordo” del pie. www.aportandosoluciones.com

LA ESTRUCTURA PUEDE DETERMINAR El pie plano influye de forma negativa a nivel reflejo sobre todo en la columna vertebral. El pie cavo tiene consecuencias reflejas para los órganos de la respiración, hígado y vesícula biliar, corazón y articulación de los hombros. www.aportandosoluciones.com

MORFOLOGÍA www.aportandosoluciones.com